Biografía del silencio
Biografía del silencio
- EAN: 9788417971717
- ISBN: 9788417971717
- Editorial: Galaxia Gutenberg
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Bolsillo
- Medidas: 120 X 180 mm.
- Páginas: 108
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Basta un año de meditación perseverante, o incluso medio, para percatarse de que se puede vivir de otra forma. La meditación agrieta la estructura de nuestra personalidad hasta que, de tanto meditar, la grieta se ensancha y la vieja personalidad se rompe y, como una flor, comienza a nacer una nueva. Meditar es asistir a este fascinante y tremendo proceso de muerte y renacimiento. Poco más de un centenar de páginas de inaudita intensidad que nos ayudan a comprender la importancia de esa humilde pero profunda virtud que es la atención. Un libro tan pequeño como exquisito que recoge una obstinada búsqueda de sí mismo. Tras conocer a Franz Jalics -su maestro- y en respuesta a los miles de lectores que le escribieron para comentarle y agradecerle su Biografía del silencio, Pablo d'Ors funda en 2014 la asociación Amigos del Desierto, cuyo propósito es profundizar y promover la práctica contemplativa.
Libros relacionados
Sendino se muere
'Soy médico -escribió la doctora África Sendino-; he metido las manos en la masa del sufrimiento con la noble intención de aliviarlo. Y si he tenido el privilegio de tocar en otros cuerpos tanto dolor, ¿cómo no permitir que otros lo toquen en el mío? Gracias a esta enfermedad que sufro he comprendido que compartir el dolor no significa simplemente asumir el dolor ajeno, sino también repartir el propio. Yo tengo sufrimiento, de acuerdo. Puedo repartirlo o guardarlo para mí. He decidido entregarlo. Y al decidirlo he comprendido que es así como se alivia y que para eso -para entregarlo- existe.' Durante su convalecencia, la doctora Sendino fue tomando notas sobre su experiencia de la enfermedad, de cara a un libro que deseaba escribir. Ante la inminencia de su muerte, le pidió a Pablo d'Ors que le ayudase a culminar esta tarea. El autor, que le atendía espiritualmente, rescata sus anotaciones y las contextualiza en una vida que no duda en calificar de ejemplar. Un testimonio sobre lo que al final de verdad importa. Un texto sin concesiones, tan escueto como directo al corazón. Un relato necesario sobre una muerte que da vida.
dto.
El amigo del desierto
Gracias a la contraportada de un libro supe que residía en Brno un hombre que había dedicado buena parte de su vida a viajar por muchos de los desiertos del planeta.' Así arranca la historia de Pavel, a quien una enigmática asociación, llamada 'Amigos del desierto', le lleva a cambiar el rumbo de su vida. En sus repetidos viajes al Sahara, al principio acompañado por los Amigos y finalmente solo, el protagonista de este relato se adentra en el desierto, esa metáfora del infinito. Nada es lo que parece. Cada personaje, cada situación invitan a la aventura más importante, que no es otra que la interior. Son incontables los artistas, pensadores y místicos que han puesto su granito de arena en la poética del vacío. Con pulcritud y sobriedad, Pablo d'Ors se inserta en esta tradición y da un osado paso en profundidad en su obra narrativa. Un libro sobre la búsqueda de uno mismo y la contemplación. Un regalo para quienes aman la literatura de la luz.
dto.
Andanzas del impresor Zollinger
Para salvar su propia vida, el joven August Zollinger abandona su pueblo natal y emprende una vida errante. Lo que al principio se le impone como un amargo exilio termina por convertirse en un camino de aprendizaje: conocerá el amor verdadero en la diminuta garita de una estación de ferrocarril, donde recibe a diario la llamada de una misteriosa telefonista; descubrirá la más fiel camaradería y amistad en las filas del ejército; experimentará la soledad en los bosques más recónditos de su país, donde aprenderá el secreto de los árboles; y, sobre todo, se entregará a los oficios más humildes hasta descubrir su belleza y dignidad. Este largo recorrido iniciático hará de él un hombre íntegro, capaz de regresar a su hogar para convertirse en lo que había soñado desde niño: el impresor de su pueblo. Una delicada fábula moral con un personaje inolvidable y necesario. Una historia tan sencilla como prodigiosa con ecos de Hesse, Walser y Kafka. Una parábola límpida sobre la condición humana.
dto.
Otros libros de Meditación
Cómo meditar: guía para el descubrimiento de sí mismo
Sinopsis de COMO MEDITAR: GUIA PARA EL DESCUBRIMIENTO DE SI MISMO
¿Qué es meditar?, ¿por qué meditar?, ¿cómo meditar? He aquí cuestinoes cada vez más acuciantes para el neurotizado hombre moderno. El presente libro las responede y contituye una inestimable guía para quienes desean llevar una vida más sana, más rica y más realizada.
dto.
Abrir el corazón en vez de romperse la cabeza
Cuando el corazón se abre…
… todo se hace más sencillo y claro. Un problema que antes parecía no tener solución deja de pronto de ser un problema. Ya sea en el ámbito de las relaciones, las decisiones difíciles, las depresiones o las crisis personales, la clave para la solución de todos los problemas se encuentra en el corazón.
En este libro hallarás el camino que te conducirá a la liberación, la claridad y la sanación. Safi Nidiaye te muestra cómo sentir en el cuerpo sentimientos reprimidos y cómo abrir tu corazón, tanto a ti mismo como a los demás
dto.
Guía práctica de meditación
La meditación es un método específico para la transformación y perfeccionamiento de la mente.
Es una práctica que nos enseña a obtener lo mejor de nosotros mismos, a calmar la mente y sosegar el espíritu, conssolidar una actitud vital más armónica y equilibrar el carácter.
Esta obra e una guía muy útil para aprender a meditar, pues en ella se incluyen enseñanzas, técnicas y métodos de la verdadera meditación, ade´más de los obstáculos que se pueden presentar y cómo superarlos.
Todo ello convierte este libro en un fiable maestro para la práctica de la meditación, que es un arte de vida y el mejor medio para hallar la paz interior.
dto.
Meditación vipasana : paso a paso
La meditación que por excelencia mostrara el Buda es la meditación vipassana, toda ella especialmente encaminada a penetrar la realidad tal y como es. Para ello es necesario poner las condiciones para que brote un tipo de sabiduría que haga posible esa percepción de la realidad en su modo final de ser.
Estas son la visión cabal y justa de la realidad, el vipassana, que permite realizar (vivencial y existencialmente) los fenómenos como son en sí mismos y que de otra manera, según la genuina tradición budista, se caracterizan por ser insatisfactorios, impersonales e impermanentes.
La meditación vipassana pretende desarrollar esa visión penetrante y altamente esclarecedora que reporta el conocimiento directo de la realidad y cuya capacidad de percepción modifica en grado sumo la mente y naturaleza del practicante y le permite avanzar hacia la consecución del Nirvana.
dto.