Biojardinería: un jardín comestible en casa
Biojardinería: un jardín comestible en casa
- EAN: 9788475560526
- ISBN: 9788475560526
- Editorial: Océano Ambar, S.A.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 190 X 250 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Manual práctico de horticultura y jardinería sin química nociva y en armonía con la Naturaleza
Por biojardinería entendemos el conjunto de métodos naturales y orgánicos para el cultivo y el cuidado del jardín. En aras de una mayor productividad, muchos profesionales de la agricultura han abandonado las técnicas naturales, recurriendo a productos sintéticos -agresivos con el medio ambiente y la salud- como los abonos y los pesticidas químicos, o las semillas genéticamente modificadas.
Este completo manual de biojardinería es una invitación a respetar la sabiduría de la naturaleza para disfrutar de sus mejores frutos. El horticultor responsable encontrará en esta guía todo lo que necesita saber para el cultivo y el cuidado natural del huerto, las plantas del jardín e incluso las flores de terrazas y balcones. En sus páginas se incluye:
• Los cultivos más adecuados para cada suelo
• Preparación de compost, lechos y acolchados
• La biodinámica del huerto y el jardín
• Terapias vibracionales para estimular el crecimiento de las plantas
• Calendario de trabajo para planificar el año
• Póster desplegable de asociaciones de cultivos con plantas aromáticas.
Quico Barranco muestra en este libro las bases prácticas de la agricultura ecológica para cultivar flores, plantas y árboles sin los riesgos de la quimica convencional. Desde la elaboración práctica de compost. acolchados, rotaciones y armonización de cultivos hasta la organización de un vergel casero.
También explica la terapia vibracional para plantas, una técnica que ayuda a canalizar la fuerza de las esencias, los minerales y otras energías sutiles para que el jardín crezca más sano.
Quico colabora en revistas especíalizadas y se dedica a la enseñanza práctíca de la agricultura ecológica desde hace muchos años.
Otros libros de Ecología
La epidemia química
Esta obra es el resultado de una extraordinaria labor de investigación y de divulgación cuyo fin es concienciar a la sociedad sobre los riesgos de la contaminación química en nuestros hogares, en el trabajo y en el medio ambiente.
Mediante un lenguaje sencillo y directo, La epidemia química desvela con investigaciones científicas y opiniones bien fundamentadas esta creciente amenaza que nos llega a través de infinidad de productos cotidianos: cosméticos, limpiadores, ambientadores, alimentación, agua, etc.
dto.
Experiencias de construcción con residuos
Con este nuevo libro Marta Soriano nos ofrece su saber y su arte creativo, con el objetivo de contribuir a una educación ambiental para niños y mayores. Describe qué es un residuo, su eliminación y su revalorización como recurso para la creación
Incluye una amplia información sobre los movimientos artísticos a lo largo de la historia, llegando al arte con residuos: el Eco-Art, como movimiento emergente y nueva vanguardia del siglo XXI.
Un paso a paso de cada taller en forma de manualidades y los materiales a utilizar: fabricación de papel, de jabón artesanal, cocinas solares, calidoscopios, lámparas, bolsos, transformación de muebles viejos en elegantes muebles de diseño, crear nuevo arte a partir de los residuos, los eco-cuadros, las eco-esculturas y tantos otros recursos.
Recupera saberes antiguos donde la economía y el ahorro familiar iban de la mano, de la ecología doméstica de cada día.
Marta, nos ayuda a ser conscientes a través de su trabajo y de sus obras de arte, con la aportación educativa en forma de talleres prácticos que realiza habitualmente partiendo de los residuos como materia prima, a los que les da una nueva vida, que ahora nos presenta en este libro, y que nos ayudará a desarrollar nuestra propia creatividad y a descubrir al eco-artista que todos llevamos dentro.
dto.