Bokar Rimpoché, el lama de la blanca colina
Bokar Rimpoché, el lama de la blanca colina
- EAN: 9788496478114
- ISBN: 9788496478114
- Editorial: Ediciones Dharma
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 208
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Bokar Rimpoché nació en el Tíbet en 1940, y fue reconocido como Tulku, es decir, como reencarnación de un gran maestro anterior. Por ello recibió una cuidadosa educación tradicional. En 1959, a causa de la invasión china del Tíbet, tuvo que exiliarse a la India, donde vivió hasta su muerte en 2004.
Durante sus años de exilió viajó extensamente por todo el mundo para impartir el dharma. Visitó nuestro país en repetidas ocasiones, dando enseñanzas e iniciaciones. En uno de sus viajes a España, en monasterio de Dag Shang Kagyu (Panillo), en Huesca, inició el relato de su vida que conforma gran parte de este libro. Es el testimonio, vivo y preciso, de la existencia de seres que encarnan el ideal de vida budista. Los últimos capítulos proceden del homenaje que Lama Chöky Sengue, discípulo y traductor, le dedicó cuando dejó este mundo: “Maestro de inmensa bondad, que transmitía en términos simples la profundidad de la sabiduría, dejó en la mente de muchos una huella luminosa e imborrable”. La obra recoge enseñanzas, anécdotas y un retrato de la personalidad espiritual y humana de este gran lama, el lama de “Bur kar” (“colina blanca” en tibetano), lugar de su monasterio al oeste del Tíbet, próximo al monte Kailash, que ha sido reconstruido y sigue activo.
“Para él, el budismo contiene la verdad completa del campo espiritual. Conocer el budismo es conocer la moral, la filosofía y la metafísica sin error. Así, su enseñanza no pretende en absoluto ser original; lejos de él la intención, ni tampoco la voluntad, de aportar ideas nuevas. No quiere más que transmitir el dharma del Buda. En una expresión que él sabe, sin duda, adaptar perfectamente al modo de pensar y al entorno cultural de su interlocutor y que, en particular, sabe utilizar para hacer maravillosamente límpido y claro aquello que puede parecer oscuro y complejo en un primer abordaje; a esto se limita su originalidad”.
Otros libros de Budismo Zen
Sobre la felicidad : los tres aspectos del camino
De manera hábil, sencilla y rigurosa, Lama Lobsang Tsultrim, nos conduce hacia la felicidad definitiva a través de las tres etapas del camino que debemos seguir: renunciar al sufrimiento, superar el egoísmo fomentando un altruismo ilimitado y desarrollar la sabiduría que nos permite percibir correctamente la realidad.
Lama Lobsang Tsultrim, nacido en Tíbet en 1931, ha sido el primer lama tibetano en residir permanentemente en nuestro país desde que llegó en 1981, tras consultar a S.S. el Dalái Lama y al Vble. Song Rimpoché. Previamente había alcanzado el grado de Gueshe Larampa, el más elevado de los cuatro niveles de Gueshe, en el Monasterio de Sera, y completó su formación en el Colegio Tántrico de Gyuto y en la Universidad Tibetana de Benarés. Su amor, dedicación a los demás y sabiduría lo han convertido en una de las piezas clave del desarrollo del budismo en nuestro país.
Actualmente continúa impartiendo enseñanzas, haciendo retiros y ayudando a los demás desde el Centro Budista Tara de Barcelona.
Todos sus discípulos deseamos que esta publicación, donde se recoge una de sus enseñanzas, sirva de homenaje a nuestro Lama y de agradecimiento a sus treinta años entre nosotros. ¡Que sea y sirva de beneficio para todos los seres!
dto.
El Jardín Zen :Inspiraciones Orientales
Percibe los cambios de los árboles y de las flores que has sembrado.
Descubrirás que tú también has cambiado.
dto.