Botánica Sagrada. Enteógenos, llaves al mundo interno.
Botánica Sagrada. Enteógenos, llaves al mundo interno.
- EAN: 9788483529812
- ISBN: 9788483529812
- Editorial: López Delgado, José Luis
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 122
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
En el presente libro, prologado por Juan González Simonneau se encuentra en la misma línea de autores como T. McKenna, R. E. Schultes o A. Hoffmann.
El autor, José Luis López Delgado, en esta segunda obra hace una exposición de las diferentes Plantas Sagradas cuyo uso ha perdurado hasta nuestros días y de cómo son los chamanes los «hombres de conocimiento», los depositarios de una sabiduría ancestral que a través de mitos y ritos, interpretan y recrean tanto el mundo visible como el invisible manteniendo vivos los arquetipos que nos conectan con el inconsciente colectivo.
© 2005-2009, Natem.
Otros libros de Chamanismo
El chamán que me habita
Luego del Gran Espíritu Creador, la cosmovisión chamánica, reconoce a los elementos de la naturaleza: aire, fuego, tierra y agua, como los brazos que comunican al hombre con su Dios.
Brazos amorosos y dadores de vida cuando son utilizados respetando sus ciclos. Brazos desatados y furiosos cuando pretendemos (orgullosa necedad del hombre) alterar esos ciclos para nuestra supuesta convivencia o conveniencia. Es necesario volver al respeto por la naturaleza toda. Es necesario creer en el abrazo amoroso del Gran Espíritu, para saber que somos una parte de su creación.
El chamán que me habita, es apenas el comienzo por descifrar lenguajes y símbolos del pasado reciente. Una visión de las huellas dejadas por los Amautas; aquellos viejos sabios que distribufan en su comunidad, una justicia terrenal, solo determinada por el diálogo con lo espiritual.
dto.
Ayahuasca : la enredadera del río celestial
Desde la California de los 60 hasta el corazón de la Amazonia, Claudio Naranjo relata su revolucionaria experiencia en psicoterapia con plantas maestras.
Los indígenas asháninka llaman a la ayahuasca hananeroca: la enredadera del río celestial. Un nombre que alude al río en que las almas de los muertos se bañan para volverse eternas. Las culturas chamánicas comprenden que, más allá de la cura de ciertas enfermedades, el «camino de la ayahuasca» sirve para aprender a trascender la vida.
Desde la Amazonia colombiana hasta las aulas del Instituto Esalen, de los laboratorios de California a los rituales brasileños del Santo Daime, el Dr. Claudio Naranjo acumula cincuenta años de investigaciones con ayahuasca que ahora nos brinda en un relato claro y valiente sobre la aplicación de plantas sagradas en psicoterapia.
dto.