Brotes y germinados caseros: un método sencillo y económico para cultivarlos en su propia casa
Brotes y germinados caseros: un método sencillo y económico para cultivarlos en su propia casa
- EAN: 9788477203704
- ISBN: 9788477203704
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 125
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Los brotes y germinados son "alimentos de salud" esenciales. Su excepcional riqueza en minerales, vitaminas, oligoelementos, enzimas y demás sustancias biológicas activas corrige un buen número de carencias provocadas por la alimentación moderna, deteriorada por los procedimientos industriales.
Cualquiera puede, en su casa y por muy poco dinero, cultivar germinados. Es algo muy sencillo: sólo se necesitan semillas de buena calidad, un poco de agua y cacharros o bolsas de tela. ¡Cree un jardín en su cocina aprendiendo a cultivar brotes y germinados!
Otros libros de Nutrición - Dietas
La vitamina B12
La mayoría de las víctimas del déficit de vitamina B12 son también víctimas de médicos que descartaron erróneamente dicho déficit o hicieron caso omiso del diagnóstico. Algunas son niños con retraso crónico en el desarrollo. Otras son adultos jóvenes a quienes se les diagnosticó erróneamente esclerosis múltiple o se les dijo que iban a ser «estériles» de por vida. Otros pacientes son hombres y mujeres de mediana edad a los que se les diagnostica demencia precoz o principio de párkinson cuando tienen solo treinta, cuarenta o cincuenta años. Otros padecen depresiones profundísimas. Otros pasan por esquizofrénicos. Y otros son ancianos que terminan sus días en una residencia porque sus médicos les diagnostican alzhéimer. Pues bien, ante esta epidemia de demencia, enfermedades cardíacas, depresiones, disfunciones del desarrollo, esterilidad y trastornos neurológicos, la vitamina B12 es esa desconocida que salva vidas. El principal objetivo de este libro es precisamente ofrecer respuestas a algunas de estas desconcertantes cuestiones que muchos profesionales médicos no saben explicar de manera específica, tratándolas por tanto solo de forma sintomática, con resultados imprecisos. Los autores arrojan luz sobre un gran escándalo sanitario: la incapacidad de identificar y tratar a cientos de miles de pacientes que sufren el déficit de vitamina B12, y que ha generado masivos errores de diagnóstico.
dto.
Superalimentos : deliciosas recetas para comidas supernutritivas
Superalimentos le ayudara? a incluir frutas, verduras, semillas, legumbres, cereales y frutos secos en cada comida, desde el desayuno hasta los postres.
Ma?s de 100 recetas ra?pidas, fa?ciles y revitalizantes
Sus ma?s de 100 recetas veganas, novedosas e inspiradoras, ofrecen un surtido nutricional compuesto por ma?s de 40 deliciosos y poderosos superalimentos. Desde energizantes pancakes para desayunar o smoothies para llevar hasta saludables tentempie?s, comidas repleteas de nutrientes y cenas para entrar en calor.
Jessica Nadel es autora del libro Greens.
En la actualidad se oye hablar mucho de los superalimentos, y como muchos de nosotros vamos en busca de ideas para mejorar nuestra dieta y estilo de vida, hay muy buenas razones para prestar mayor atención a lo que comemos.
¿Pero qué se entiende por superalimentos? Para la autora, se trata de alimentos de origen vegetal, integrales, reales, a los que se les atrubiye propiedades adicionales que contribuyen a tener una buena salud. Su principal característica es que son ricos en nutrientes: macronutrientes (proteínas, grasas, hidratos de carbono), micronutrientes (vitaminas, minerales, fibra dietética) y antioxidantes que previenen enfermedades. Todos podemos beneficiarnos en gran medida de la incorporación de más alimentos nutritivos en nuestra dieta diaria.
En este libro, encontrará como incluir los superalimentos repletos de nutrientes cada día, en cada comida, tentempié y bocado entre horas.
dto.
Cerebro de pan
Si quieres estimular la fuerza de tu cerebro, conservar la memoria, levantar el ánimo y aumentar tu energía, Cerebro de pan te ayudará a conseguirlo.
¿Sabías que el gluten, el azúcar y los carbohidratos destruyen tu cerebro? Incluso los más saludables, como los cereales integrales, pueden causar demencia, trastorno por déficit de atención, ansiedad, dolor de cabeza crónico y depresión, entre otras dolencias. El renombrado neurólogo David Perlmutter destapa un tema que ha estado enterrado en la literatura médica demasiado tiempo.
Con una dieta de cuatro semanas, complementada con un programa de ejercicios, Cerebro de pan te enseña a proteger y a mejorar el funcionamiento de este órgano tan frágil. Si cambias tu alimentación, incluso podrás estimular el crecimiento de nuevas neuronas a cualquier edad y modificar el destino que te depara la genética para vivir una vida más larga y saludable.
El manual que necesitas para cuidar y alimentar tu cerebro.
dto.
La alimentación energética
En dietética proliferan las ideas y las teorías; todos los años se publican estudios nuevos que rebaten audazmente las «certidumbres», los dogmas alimentarios del año pasado. No siempre es fácil sacar algo en limpio. Los especialistas se contradicen, cuando no se tratan mutuamente de ignorantes. Algunos se declaran partidarios incondicionales del vegetarianismo, otros afirman que no se puede prescindir totalmente de las proteínas de origen animal. En cuanto a los suplementos alimentarios, tienen también sus defensores y sus detractores.
dto.