Bruce Lee : más allá de la leyenda
Bruce Lee : más allá de la leyenda
- EAN: 9788492484942
- ISBN: 9788492484942
- Editorial: Budo International Pulishing Company, S.L.
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Bruce Lee ha sido y es el mayor fenómeno de masas vinculado a las Artes Marciales en tiempos modernos. Su nombre es conocido en los cinco continentes.
¡Todo el mundo sabe quien es Bruce Lee! pero más allá de la leyenda, había un hombre, un Maestro de Artes Marciales, un pensador extremadamente curioso, incisivo y perspicaz, que dejó tras de si mucho trabajo hecho y mucho más sin hacer.
Su legado, casi impresionista, inacabado, ha sido tal vez por ello mismo doblemente sugestivo para muchos estudiantes Marciales, desde su temprana muerte, hasta hoy en día.
Si hay una persona que sabe sobre esta materia, es sin duda el autor de este libro. Él dirigió una popular revista Marcial en España (Dojo) que lo fue durante casi 35 años, y 3 de ellos realizó otra con el nombre del propio Bruce Lee, una revista completamente dedicada a él. Sin embargo es ahora, libre de la esclavitud de preparar número tras número, cuando Pedro Conde está desglosando lo mejor de sí mismo, en sus habituales colaboraciones con Cinturón Negro, una revista que si bien militaba en otra compañía, nunca le consideró como adversario.
Pedro Conde es un consumado artista Marcial, un experto en Kick Boxing y un seguidor acérrimo de Bruce Lee. Su currículum, su carrera como escritor, sus logros hablan por si solos, pero además ha recibido reconocimientos, como el de mejor periodista marcial en el Hall de la fama del International School of Martial Arts (New Jersey-Valencia).
Hoy tengo el gran placer de presentar esta obra magnífica sobre el pequeño Dragón, que además del cuidado texto de Pedro, cuenta con una selección de fotos totalmente espectacular, incluyendo algunas muy raras, incluso para nosotros que estamos en este negocio hace más de 3 décadas.
Un trabajo hecho con el mimo que sabemos que merecen los amantes del pequeño Dragón, fieles a su figura, a su legado y siempre atentos a todo lo que sobre él se publique.
Alfredo Tucci
Director de Cinturón Negro
Otros libros de Artes Marciales
Esencia del Qigong Daoísta
El Qigong daoísta (Daojia qigong) recoge las enseñanzas de los antiguos maestros de la alquimia china y las actualiza para hacerlas llegar a los practicantes del siglo XXI de manera comprensible y estructurada, eliminando todos aquellos términos esotéricos o secretos que durante siglos han dificultado la transmisión del arte.
El maestro Wang Fengming, heredero de la tradición daoísta, ha realizado un meticuloso estudio del Qigong de la alquimia interna, estableciendo un orden correlativo de práctica y aportando una interpretación comprensible de los términos de Qigong más complejos, además de relacionar términos antiguos con sus correspondientes definiciones modernas.
Esta obra, traducción directa de un gran éxito editorial en China, incluye métodos de ejercicios físicos y prácticas meditativas, incluyendo procedimientos tradicionales muy poco conocidos como la mirada interior, la apertura del ojo del Cielo, o las reglas en cuanto a orientación y la franja horaria más útil para la práctica, pero también demuestra su modernidad aportando un análisis científico sobre el mecanismo del Qigong daoísta y su acción beneficiosa en el tratamiento de distintas patologías.
El resultado es un libro indispensable para todo practicante de Qigong de cualquier nivel.
dto.
Ronin : la vida del guerrero errante
Los maestros del Budo (las Artes Marciales en su dimensión espiritual), llaman Seish-Tanren al proceso de la Alquimia sutil del ser, comparándolo con las diferentes etapas de fragua y templado, de calcinación e inmersión del metal bruto en las heladas y puras aguas de la Verdad. Obra mística que forja nuestra mente hasta otorgarle la belleza, la rectitud y el fi lo de un sable japonés. Al igual que los Caballeros Andantes del Occidente medieval, los Ronin –Samuráis errantes– han sido siempre los exponentes de cierto estado de espíritu o actitud ante la vida que se ha convertido en nuestros tiempos en el prototipo de un ideal existente en lo más profundo del corazón humano: la búsqueda de un paraíso perdido o de una realidad interior que unos llaman Grial y otros Satori. Inspirándose en los movimientos fundamentales del Arte Sagrado del Sable –lai-Dò– esta obra ha sabido traducir perfectamente la aptitud mental o espiritual que les corresponde, esa forma de ser esencial o Ética Trascendental que un hombre debe seguir y aplicar en toda circunstancia. Ronin, la vía del Guerrero errante, ha sido concebido como una guía eficaz para los buscadores de esa Verdad que trasciende toda comprensión.
Fruto de una larga investigación, Ronin nos indica un sendero hacia el retorno pacífi co y estable a la Armonía con las leyes y principios que rigen la naturaleza y el Universo, dentro y fuera de uno mismo. Proceso alquímico que hace de nosotros, un Tatsu-Jin, un Hombre realizado, un Hombre Tao
dto.
