Bugambilia, la flor oficial de las llamas gemelas
Bugambilia, la flor oficial de las llamas gemelas
- EAN: 9788461629848
- ISBN: 9788461629848
- Editorial: Díez Fernández, Vanessa
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 88
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
VOY A CONTAR LA HISTORIA DE LAS BUGAMBILIAS: SE TITULA
"BUGAMBILIA LA FLOR OFICIAL DE LAS LLAMAS GEMELAS"
Esta historia está basada en un hecho real;
Erase una vez una pareja de enamorados, se amaban mucho, muchísimo, eran muy jóvenes, ella tenía 18 años recién cumplidos y él 20 y su amor traspasaba lo físico, la materia, su amor era incluso capaz de traspasar el cielo... cuando ellos se sonreían el uno al otro, las estrellas triplicaban su luz y se producía en el cielo una lluvia de estrellas para anunciar a los humanos que el amor existe y la esperanza nunca se tiene ni se debe de perder... a ellos les gustaba mucho cantar e inventar canciones cogidos de la mano, ella hacía voz de mujer y él la del hombre, se pasaban el día cantando y haciendo magia... les gustaba las cartas del tarot, las adivinaciones, el mundo espiritual y escribían mucho... él le escribía poemas de amor, ella canciones... ella le ponía a él crema en la cara y le bailaba canciones sensuales... ella muy femenina y dulce, él muy apuesto y caballero... cuando hacían el amor desprendían una luz de rayos arcoiris que llegaban hasta otro continente...
Otros libros de Narrativa
Déjame que te cuente : los cuentos que me enseñaron a vivir
Un libro de cuentos iluminador y sabio del maestroJorgeBucay
Demián es un joven inquieto. Dese conocer y conocerse mejor a sí mismo. Y en esa búsqueda lo ayuda un psicoanalista, Jorge, El Gordo, que cada día le regala un cuento en cuyo interior se esconde una preciosa enseñanza. Jorge recoge relatos populares y modernos y los reelabora para que de ellos nazca un destello que ilumine nuestro interior.
Estos cuentos han sido escritos solo para señalar un lugar o un camino. El trabajo de buscar dentro, en lo profundo de cada relato, el diamante que está escondido# es tarea de cada uno.
dto.
El último gran unicornio
Tú puedes vencer la soledad.Un cuento que narra el despertar de un unicornio en un mundo totalmente desconocido. Toma la decisión de buscar a su madre recorriendo un camino real y, al mismo tiempo, de superación y autoconimiento. En su viaje encuentra personajes que le regalan píldoras informativas que le ayudarán a seguir adelante, cambiar estereotipos, afrontar acontecimientos, cometer errores y aprender de ellos, transformar sus sentimientos negativos en perdón…en definitiva, a madurar. Al final aprenderá, que el camino, la vida, es tan importante como la meta.
dto.
Los cerezos en diciembre : cada problema esconde siempre una oportunidad maravillosa
El desánimo anida en el corazón de Saki. A sus 17 años se siente inmersa en la tristeza y la apatía sin ningún motivo aparente. Sus padres, desorientados, recurren a Takumi, el maestro de tiro con arco que convertirá este noble arte en una enseñanza vital para la joven. Cada flecha supondrá para Saki una profunda reflexión, que la llevará a encontrar un sentido a sus incertidumbres ante la vida para así hacerse “fuerte como el roble y flexible como el bambú”. Inspirado en el éxito de La ley del espejo, este libro relata una historia de humildad, perseverancia y fe en uno mismo, y nos transmite que sólo si nos reconocemos como parte del problema podremos ser parte de la solución.
dto.
Palabras de lluvia
Palabras de lluvia narra la historia de Teodosia Davila Maceda, una mujer indígena que nació en la selva peruana de Ucayali a finales del siglo xix. Su historia comienza con la angustia de dejar la patria con rumbo a Asturias, entretejida con los recuerdos de su infancia en el Monasterio de Santa Catalina de Arequipa; su primer amor, Saulo, que está convencido de que las palabras respiran; y las enseñanzas de su abuela Tamia, restauradora de la conexión con los espíritus de las montañas (Apus), el mar (Mamaqocha) y la tierra (Pachamama).
dto.
