Caballo de Troya 1. Jerusalén
Caballo de Troya 1. Jerusalén
- EAN: 9788408108047
- ISBN: 9788408108047
- Editorial: Editorial Planeta, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 736
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Tal como afirma el propio J.J.Benítez, adelantar el argumento y la naturaleza de Caballo de Troya es quebrar el desconcertante misterio que encierran sus páginas. Podemos apuntar, eso sí, que para la elaboración de esta obra el autor se ha basado en una documentación real, depositada hace años en Estados Unidos. Una documen tación que pone al descubierto multitud de datos nuevos sobre al figura y obra de Jesús de Nazaret. Podemos asegurar que -tal y como sospecha buena parte de la humanidad- las grandes potencias ocultan muchos de sus proyectos espaciales y militares, y Caballo de Troya es una prueba más de ello.
Otros libros de Narrativa
Las llaves de la reina loca
Las llaves de la reina loca es un libro con dos lecturas distintas, una evidente y otra no tanto, una mágica y otra realista. A medida que vayas recorriendo sus páginas, conocerás la divertida y conmovedora historia de un rey que tenía dos hijas gemelas y dudaba sobre a cuál de las dos dejar la corona. Pero cuando termines el libro, si vuelves a leerlo, descubrirás una segunda historia completamente diferente que habla sobre nosotros mismos y la importancia de pensar con los dos hemisferios de nuestro cerebro. Una imaginativa metáfora de nosotros mismos que nos enseña la importancia de contemplar el mundo con los dos hemisferios de nuestro cerebro y cómo podemos llegar a ser más inteligentes según la actitud que adoptemos ante la vida. AUTOR estudió Filología Hispánica en Madrid, imparte talleres literarios y dirige desde hace más de veinte años la empresa TsEdi, de servicios editoriales. Es autora del libro El bufón que no hacía reír (Ediciones Obelisco), de la colección Sobre Líneas (Ediciones Obelisco), de los poemarios Trazos de mujer y Del amor al olvido y ha publicado relatos y poemas en diversas antologías. Participa en varios grupos y publicaciones literarias como la revista Albor, la Academia Castellana y Leonesa de la Poesía y los grupos Arcadia y Juan de Baños. Ha sido galardonada con el premio de poesía José Rodao, el premio de relato breve convocado por el Ayuntamiento de Segovia y los premios de poesía Sarmiento 2005 y Jorge Guillén 2006
dto.
El libro del secreto
Las memorias, a sus 98 años, del anciano más joven del mundo. Un desfile de recuerdos acerca de su realidad argentina sobre un fondo experimental y esotérico. La melancolía y la farsa coexisten en estos textos relativos al mito del Golem. Federico González Frías es autor de una extensa obra filosófica, metafísica, poética y teatral firmada simplemente como Federico González. Marginalia se propone publicar la obra literaria de este escritor, original, humorística y profunda como una contribución a propósito de nuestra Editorial Libros del Innombrable que comenzó editando "Los Raros" de Rubén Darío. Esta novela se suma a las ya publicadas "Jauja" y "Defensa de Montjuïc por las Donas de Barcelona".
dto.
El misterio último
La naturaleza nos ofrece desde el alimento y el combustible que nos mantiene vivos hasta la belleza cuya contemplación nos hace humanos. Y nos propone, además, un misterio insondable. Pues ¿cómo funciona la naturaleza? Expresada de mil maneras diversas por mil culturas distintas, esta es la pregunta más importante y constante que se ha hecho la humanidad. Con el paso de los siglos, le hemos dado muchas respuestas, aunque todas tenían un núcleo común. Hasta que llegamos «nosotros», la cultura occidental moderna. Entonces todo cambió. El ingente y heterogéneo conocimiento milenario quedó anulado para implantar una nueva respuesta, bastante inverosímil si lo piensas: todo en la naturaleza funciona por azar e instinto, pues solo el ser humano es inteligente. Y nos lo creímos.
Para el afamado antropólogo Jeremy Narby llegó un día en que esta respuesta no fue suficiente. Solo tenía que dar un paseo por su jardín, olvidando (y no es fácil) prejuicios y dogmas para sentirse rodeado de inteligencia, y no precisamente humana. ¿Cómo funcionaba todo aquello? ¿Cuál era su origen? Entonces decidió embarcarse en un viaje alucinante que le llevó de una re- mota granja estonia a las profundidades de la selva peruana, de las altas montañas suizas a los avanzados laboratorios japoneses, de las universidades francesas y escocesas a las ceremonias nocturnas de los chamanes. Por el camino encontró mohos (sí, como el que crece en tu nevera) capaces de resolver laberintos; aves que distinguen entre cuadros de Van Gogh y de Chagall y otras que fabrican su propia medicina; plantas que toman decisiones (sí, decisiones) sin contar con un cerebro; biólogos que afirman sin reparos y con una ingente cantidad de datos científicos que las mariposas piensan... La investigación de Narby (y de los científicos, filósofos y chamanes que lo acompañan en su viaje) cuestiona mucho de lo que creemos saber sobre la naturaleza. Lee este libro, sal al parque, sal al campo, observa. Sigue observando. El misterio, indescifrable, continuará ahí, pero quizás la realidad natural haya cambiado a tus ojos para siempre.
dto.
El libro del amor
Después de descubrir el evangelio escrito por María Magdalena donde se revelaba que Jesús y María Magdalena estaban casados, Maureen Paschal recibe un extraño sobre con una carta antigua escrita en latín que es obra de una mujer olvidada por la historia: la condesa Matilda de Toscana. Cuando intenta averiguar algo más, Maur een emprende un viaje cargado de peligros por Italia y Francia, al tiempo que se da cuenta de que está en la pista de un nuevo y sorprendente descubrimiento: el Libro del Amor, el Evangelio escrito por la propia mano de Jesús.Al tiempo que va investigando la historia de la condesa Matilda, una extraordinaria mujer guerrera del siglo XI, que se había casado en secreto con un Papa, Maureen empieza a encontrar extrañas conexiones entre la condesa y ella misma, conexiones que debe rastrear hasta su origen si quiere impedir que el Libro del Amor caiga en las manos equivocadas y desaparezca para siempre..
Combinando la verdadera y poco conocida historia de la condesa Matilda con la emocionante búsqueda de Maureen, sumergida en los misterios del laberinto y en la hermosa poesía del Cantar de los Cantares, esta extraordinaria novela sigue a dos asombrosas heroínas cuyas vidas se unen a través de los siglos.Tras el best-seller mundial La Esperada, Kathleen McGowan retoma la Trilogía del Linaje de la Magdalena con una historia llena de inquietantes revelaciones sobre el origen del catolicismo y los cimientos de nuestra cultura.
dto.