Camino de vida
Camino de vida
- EAN: 9788476517291
- ISBN: 9788476517291
- Editorial: José J. de Olañeta, Editor
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 140 mm.
- Páginas: 107
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El Zen, la Vía de la serenidad, señala el camino que debe seguir el hombre occidental para liberarse de su angustia y descubrir el sentido global de su existencia.
Karlfried Graf Durckheim (1896-1988) nació en Munich, donde realizó estudios de filosofía y psicología. Tras dedicarse a la enseñanza de la filosofía se trasladó al Japón, donde permaneció unos diez años y donde descubrió esa Vía de la serenidad que es el Zen. A su regreso a Europa inició la obra pionera no sólo de dar a conocer por primera vez el Zen en Europa, sino de proponer un verdadero Zen occidental. En este libro lleno de ideas sugerentes, Durckheim demuestra que, si el hombre occidental quiere salir del callejón sin salida al que le ha conducido su pensamiento y liberarse de la angustia que le oprime, estará obligado a prestar oídos a la voz de su Ser esencial, inaprehensible para el pensamiento objetivo.
Otros libros de Miscelanea
La química de lo bello
«El graznido de las gaviotas, el cielo rosicler que anticipa un día de sol, el olor de los libros viejos, las fotos en blanco y negro de los abuelos, el mar, los grelos en flor, mi madre pintándose los labios, las revistas de moda de los sesenta, mi barrio, lar flores urbanas, el olor de los neumáticos, un collar de cuentas de lapislázuli o un pupitre con nombres gravados. Gracias a la química he mantenido mi asombro por las bellezas cotidianas, y he aprendido a saborear con sosiego las bellezas extraordinarias; desde la felicidad de un día corriente hasta la fascinación por una obra de arte. Saber química es como andar por la vida con unos ojos que miran a escala atómica. Todo lo bello, lo bueno y lo verdadero se ve más nítido a través del conocimiento científico.»
Deborah García Bello, química y divulgadora galardonada, nos invita en La química de lo bello a disfrutar de la ciencia, a desaprender la errónea impresión de que se trata de una disciplina estricta, fría y estéril, y a percibir su belleza en la cotidianidad de nuestro mundo.
dto.
Quién eres tú y qué haces aquí : el "Libro de iO"
" ¿Sería posible que cualquier persona tuviera acceso directo al conocimiento profundo sobre su vida y los misterios de la existencia? ¿Sería admisible que un libro como un catalizador y que su lectura iniciara una reacción transformadora que nos permitiera participar en la creación de nuestra realidad? Este libro puede cambiar tu vida. En él se cuentas dos relatos, uno narra una historia ficticia y el otro unos hechos reales. Descubre cuál de los dos es el auténtico y sabrás quién eres tú y qué haces aquí. "
dto.