Capadocia.Los orígenes del Cristianismo.
Capadocia.Los orígenes del Cristianismo.
- EAN: 7591462000569
- ISBN: 7591462000569
- Editorial: Ray Sol
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 160 X 250 mm.
- Páginas: 310
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Capadocia! Tierra de hermosos caballos de bella estirpe, forma parte de Turquía en los actuales tiempos; pero, hace 2000 años, era un territorio muy transitado, una ruta comercial importante entre Oriente y Occidente, por donde pasaban todas las caravanas. Lugar cosmopolita en el que se hablaban muchas lenguas, era también acogedor e interesante por la mezcla de razas y culturas diversas.
Sus montañas puntiagudas, de raras formas y extraña belleza, revelan un pasado ignorado, perdido en el tiempo. Allí, se refugiaron los seguidores de Jhasua de Nazaret (Jesús el Cristo) huyendo de las persecuciones del Sanedrín judío y, posteriormente, de los emperadores romanos.
Los visitantes contemplan asombrados las especiales y extrañas viviendas excavadas en las montañas de un territorio volcánico, formado por la acumulación de lava derretida en los tiempos de la lejana Lemuria.
La Arqueología moderna ha descubierto ahora que, en Capadocia, estuvo el origen del Cristianismo y nosotros también lo afirmamos. Cómo, cuándo, en qué época y por qué lo relatan las páginas de este libro.
Lo referente a los Apóstoles está muy confuso, no bien conocido pues, aunque se los nombra, muy pocos datos hay sobre ellos en la Biblia. Los nombres de algunos fueron cambiados por otros, Zebeo quedó completamente ignorado, Santiago el Menor se confunde con el Mayor y Matías, que substituyó a Judas, está en el anónimo.
Ellos, con mucho amor, valor y perseverancia, realizaron una labor magnífica que, totalmente, se ignora, pues pareciera que no hubo sino un solo difusor: Saulo de Tarso, a quien llaman San Pablo.
En este libro, también se relata la verdad sobre Judas, María de Magdalo (La Magdalena) para liberarlos de la ignominia y la vida de Miriam de Nazaret (María) que fue madre del Maestro.
Este interesante libro da a conocer lo ignorado sobre la vida y obra de los doce Apóstoles de Jhasua de Nazaret (Jesús el Cristo) quienes fueron ellos realmente, la gran labor que realizaron por los distintos países del mundo para difundir la enseñanza que, directamente, habían recibido de su Maestro.
A través de estas páginas, se aclaran dudas, se comprenden ciertos enigmas del pasado y verdades nunca reveladas alegran el corazón: ¿Dónde nació realmente el Cristianismo? ¿Quiénes fueron sus defensores y difusores por los caminos del mundo, hasta llegar a muy lejanos lugares? ¿Quién era Saulo de Tarso, llamado San Pablo? ¿Qué sucedió en Capadocia, joya de verdad y luz?
La fuente de esta enseñanza está ?Arriba?, de donde todo llegó, el manantial de sabiduría que ningún escritor podría expresar por medio de la retórica literaria y el poder de la imaginación.
Otros libros de Metafísica
El juego de la vida para mujeres : y cómo jugarlo
Sabiduría intemporal..., un estilo divertido..., explicaciones fáciles de entender sobre el éxito. En esta obra ya clásica, Florence Scovel Shinn se perfiló como una escritora excepcional, cuyas prácticas y reveladoras sugerencias atrajeron en su época a lectoras y mujeres emprendedoras de todos los ámbitos. Más aún, años después sus libros continúan sobresaliendo como algunas de las más prominentes fuentes sobre la prosperidad.
Es éste, quizá, uno de sus libros más célebres, en el que describe cómo abordar el juego de la vida a través de actitudes y afirmaciones positivas, ofreciendo a las mujeres la oportunidad de cultivar el éxito, la prosperidad y el acercamiento a la eterna sabiduría.
Para ella la vida no es una batalla; es un juego en el que todo tiene sentido, aunque no puede ser llevado a cabo con éxito sin el conocimiento de la ley espiritual. Con su obra nos plantea no sólo las reglas de este juego, sino (lo que es más importante) la forma de jugarlo para ganar.
FLORENCE SCOVEL SHINN fue artista y profesora metafísica en Nueva York. Escritora de renombre en las primeras décadas del siglo XX, fue también ilustradora de libros y revistas infantiles.
Sus obras: "El poder de la palabra hablada" o "La puerta secreta del éxito", entre otras, aunque relativamente cortas, albergan una apasionante profundidad y conducen al lector hacia el logro de salud, prosperidad y felicidad. Hoy en día continúan siendo un referente para muchas personas en todo el mundo
dto.
Libro de Invocaciones, Adoraciones y Decretos
Lo que tienes frente a ti es una compilación de los decretos, invocaciones y adoraciones ofrecidos y recomendados por los Maestros Ascendidos a través de la “Actividad YO SOY” (1930-1939) Y “El Puente a la Libertad” (1952-1961). Tienen el valor de que no están incluidos en el Libro de Ceremonial (volumen 1 y 2) ni en los libros Decretos del “YO SOY” para la Sanación, Decretos del “YO SOY” para la Victoria ni en Decretos del “YO SOY” para la Opulencia publicados a la fecha por Serapis Bey Editores.
Está preparada para que todo estudiante sincero de la Luz que quiera colaborar sostenidamente con el Plan de la Jerarquía Espiritual, pueda dar su energía a través del uso constructivo de la palabra hablada así ensanchar y fortalecer el puente de Luz entre nuestra octava y la de los Maestros Ascendidos y Seres de Luz.
Nuestros Hermanos Mayores dejaron indicaciones precisas sobre cómo colaborar en este empeño y todo aquel que revise los decretos, invocaciones y adoraciones compilados aquí podrá concluir que los Maestros cubrieron cada aspecto de la experiencia individual, nacional, racial y planetaria de la humanidad.
No está de más decir que solo he utilizado la Enseñanza de los Maestros Ascendidos traducida por Jorge A. Carrizo
dto.
Las hojas del jardín de Morya
Las Hojas del Jardín de Morya recopila los pensamientos y enseñanzas espirituales de su autora. Esta obra es parte de una serie más amplia conocida como “Las Enseñanzas del Agni Yoga”, que transmite la sabiduría y filosofía que Helena y su esposo, Nicholas Roerich, recibieron a través de la comunicación con el maestro espiritual Morya. El texto está compuesto por una serie de meditaciones y reflexiones sobre temas espirituales profundos, como la evolución del alma, la unidad entre lo humano y el cosmos, la necesidad de transformación interna y la importancia de la disciplina espiritual. A lo largo de las páginas, se profundiza en la idea de que el ser humano debe estar en constante búsqueda del desarrollo interior para alcanzar una vida más plena y trascendental. El título, “Las Hojas del Jardín de Morya”, simboliza las distintas enseñanzas y aspectos de la vida espiritual que se van desplegando como hojas de un jardín eterno, invitando al lector a entrar en un proceso de autodescubrimiento y crecimiento. La obra es una guía para aquellos interesados en los caminos espirituales, la meditación profunda y la conexión con niveles superiores de consciencia. A través de esta obra, Roerich invita a los lectores a explorar más allá de las limitaciones terrenales y a buscar la luz interior, descubriendo así una visión más elevada de la vida y el universo.
dto.