Casa saludable : cómo hacer de tu hogar un entorno más sano
Casa saludable : cómo hacer de tu hogar un entorno más sano
- EAN: 9788448048334
- ISBN: 9788448048334
- Editorial: Libros Cúpula
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 190 X 250 mm.
- Páginas: 260
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El estilo de vida actual nos obliga a pasar cerca de un 90% de nuestro tiempo en el interior de edificios. De ahí que la salud en relación con el hábitat cobre una especial relevancia y sea necesario más que nunca identificar los factores de riesgo con el fin de reconocerlos, evitarlos y hacer de nuestro hogar un entorno más sano y lleno de vida.
"En Casa saludable", Mariano Bueno y Elisabet Silvestre exponen de forma clara y práctica criterios de biohabitabilidad que aportan alternativas y soluciones para vivir en espacios más favorables y armónicos disfrutando del máximo confort y bienestar.
En esta obra el lector encontrará:
• Información sobre cómo influye el hogar en nuestro bienestar
• Directrices para reconocer los factores que suponen un riesgo para nuestra salud: análisis de la temperatura, la humedad, las radiaciones, los campos electromagnéticos ...
• Consejos para crear ambientes sanos y respetuosos con el entorno y vivir así en una casa saludable
• Numerosas fotografías e ilustraciones descriptivas
Otros libros de Ecología
" Te elevo mi canto "
¿Ecología profunda o amor desbordado? Más allá de ese dolor tan a menudo inevitable, reparemos también que es entonces cuando la Madre Tierra, Pachamama, Amalurra comienza a ser más que un simple escenario, una reivindicación, o una palabra de moda. Es cuando comienzas a sentirte fundido en Ella, a ser Ella y Ella comienza a ser tú... Entonces es cuando te podrás comenzar a sacudir de encima ese insoportable sentimiento de orfandad y verte inundado de un profundo, ancestral e inconmensurable sentimiento de agradecimiento.
El Uno con Ella deja de ser una teoría en boga. El Uno navegará ya por tus venas. Comenzarás a ser ya el Uno con la Tierra, nuestra Madre y pujarás para que callen los humos, para la química no se desborde, para que en el presente y el futuro ceda el maltrato. Desearás que por siempre sea respetada, que en las generaciones del mañana sea por fin bendecida.
En el pasado la hemos temido, la hemos amado, la hemos explotado y usurpado. Ahora nos quitamos los zapatos de amnesia y distancia, las suelas de opresión; ahora por fin comenzamos a venerarla en cuanto querida Madre. Le expresamos nuestra más sincero y sentido cariño, nuestro infinito agradecimiento.
dto.
Manual de la vida salvaje
El alma humana tiene pendiente una cita con la plenitud de la vida en la naturaleza. En estas últimas décadas, la humanidad se ha visto inmersa en un mundo de tecnología apasionante, pero que no siempre se traduce en un mayor respeto y dignidad hacia la persona, la totalidad de los seres vivos y su entorno. Este manual, un verdadero clásico, supone un auténtico descubrimiento, la posibilidad de abrir los ojos a un mundo a menudo desconocido pero a la vez inquietante y maravilloso, que está más cerca de lo que creemos y profundamente olvidado. Ser capaz de desenvolverse en pleno campo, de orientarse, de acompasarse con la naturaleza, de sentirse parte integral de ella constituyen unas vivencias enormemente gratificantes, ahora posible gracias a este manual. El Manual de la vida salvaje es una magnífica y exhaustiva recopilación, una verdadera biblia de la naturaleza, una obra esencialmente práctica que cuenta con más de mil ilustraciones, y que ayudará a hombres y mujeres a emprender una vida plena en armonía con su entorno. AUTOR: nació en el valle d’Oise, Francia. Naturópata, poeta, actor y fundador de la asociación Les Mains Vertes, ha sido un precursor del ecologismo y un prolífico escritor de obras dedicadas a la alimentación natural, el ayuno, las plantas y la naturaleza en general.
dto.
Permacultura: Principios y Senderos más allá de la sustentabilidad
¿Los conceptos dominantes de la sustentabilidad eluden el crítico tema del pico de energía global?
¿Hay maneras de vivir dentro de los límites de la naturaleza y, al mismo tiempo, darles un futuro seguro para nuestros niños y justicia para todos?
David Holmgren usa los principios de la permacultura como marco para una visión potenciadora, pero desafiante, de la adaptación creativa a un mundo con descenso energético.
Este libro parte del extraordinario éxito del concepto de permacultura y del movimiento mundial de permacultura (durante los últimos 25 años), para brindar una contribución más cerebral y controvertida al debate de la sustentabilidad.
Aunque sea menos prominente en la divulgación y popularización de la permacultura que Bill Mollison, David Holmgren es un ecologista pionero, destinado a tener una mayor influencia en el debate de la sustentabilidad.
dto.