Castaneda: el camino del guerrero

Castaneda: el camino del guerrero
- EAN: 9788486668020
- ISBN: 9788486668020
- Editorial: Ediciones Indigo
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 13 X 20 mm.
- Páginas: 140
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Otros libros de Chamanismo
Botánica Sagrada. Enteógenos, llaves al mundo interno.
En el presente libro, prologado por Juan González Simonneau se encuentra en la misma línea de autores como T. McKenna, R. E. Schultes o A. Hoffmann.
El autor, José Luis López Delgado, en esta segunda obra hace una exposición de las diferentes Plantas Sagradas cuyo uso ha perdurado hasta nuestros días y de cómo son los chamanes los «hombres de conocimiento», los depositarios de una sabiduría ancestral que a través de mitos y ritos, interpretan y recrean tanto el mundo visible como el invisible manteniendo vivos los arquetipos que nos conectan con el inconsciente colectivo.
© 2005-2009, Natem.
dto.
Cabalgando al dragón del vientre
El pasado no es un muro de hormigón fijo, pesado e inamovible. Podemos y debemos cambiarlo, hasta hacerlo desaparecer definitivamente. Así llegará un día en que seremos capaces de vivir con ligereza el presente de nuestro aliento. Sin pensamientos ni interferencias emocionales. Un duro trabajo de trasmutación que va convirtiendo ese manido yo, aquí y ahora, en un glorioso nadie, en todas partes y para siempre.
Hay muchas maneras de limpiar, cambiar y liberar el pasado, pero todas ellas comparten un mismo intento. Sin un propósito claro y definido por recuperar las energías que tenemos invertidas en tantos recuerdos de odio, rechazo, pesadillas de infancia, miedos, culpabilidad, e incluso en los buenos momentos por los que hemos atravesado en la vida, no nos será posible una verdadera recapitulación.
En este libro recorro las trece maneras que a lo largo de los últimos decenios he utilizado como métodos alternativos a la recapitulación tolteca. Sencillos, eficaces y liberadores. Especialmente porque en un cierto momento el guerrero, hombre o mujer, se encuentra con dificultades ante la caja de recapitulación, el inventario y los métodos pasivos de respiración. El canto del árbol, el espejo, la sombra, el masaje de recuerdo, la meditación, la catarsis son algunos de los medios que, ayudados por la respiración, el canto, la conciencia de hara, el masaje prolongado de ciertas zonas, la fijación de la mirada o la observación de chidakash (el espacio de la conciencia) permiten realizar este trabajo de manera natural, chamánica, sin connotaciones psicológicas y con resultados tangibles desde el primer esfuerzo. Sin duda que cada uno ha de encontrar su o sus maneras entre tantas posibilidades, pero una vez que alguien dialoga con su sombra física (reflejo de su adversario psíquico) o pasa a través del reflejo de sus ojos en un espejo, manteniendo la conciencia y la respiración adecuadas, todo avanza rápidamente.
Soltad los cinturones de seguridad, dejad a un lado los chalecos salvavidas, tirad el paracaídas por la ventanilla y lanzaros sin miedo al vacío. Ésta es la batalla florida ...
Miyo
dto.
Una realidad aparte
Una realidad aparte- Nueva edición
En nuevas conversaciones con su maestro, el brujo yaqui Juan Matus, Castaneda reanuda su lucha por asimilar el conocimiento arcaico que hace del mundo un lugar lleno de maravillas y misterios, poblado por entidades extrañas, y que permite al iniciado vivir una vida verdadera y ganar po.der sobre las cosas.
dto.
La Serpiente Cósmica: El ADN y los orígenes del saber
Este es un libro desconcertante. Empieza con la narración de una estancia del autor en la amazonía peruana, durante la que los nativos le cuentan que su conocimiento de las plantas medicinales lo han obtenido de revelaciones durante trances con ayahuasca. De vuelta a Europa, cavilando sobre esta hipótesis, baraja la posibilidad de escribir un estudio sobre los inadvertidos y sorprendentes conocimientos de los indígenas acerca de su entorno etnobotánico.
Y es justo en este punto cuando aparece en la mente del autor el punto central sobre el que gira el presente ensayo: la conexión entre varios mitos amazónicos, en los que aparece una serpiente creadora de la vida en el planeta, y la molécula de ADN, responsable a los ojos de la ciencia de la propagación del código genético, de la vida.
Más perplejo se encuentra el autor cuando conoce que el mito de la serpiente originaria no es propiedad únicamente de los indios amazónicos, sino que se da en muchas culturas de varios continentes. De aquí su punto central en el trabajo: la comparación e identificación del conocimiento ancestral de los chamanes con el estudio de la biología molecular; la relación del ADN con los orígenes cósmicos de la vida.
De lectura apasionante, la parte desconcertante aparece cuando uno deja el libro: no sabe si volver a cogerlo, lleno de dudas sobre si lo que cuenta es verosímil o no... A su favor: escrito con honestidad - prerrequisito de todo trabajo científico-; con cierto sentido del humor ante el desconcierto de las intuiciones que guían al propio autor; riguroso hasta el límite que alcanzan los conocimientos de biología disponibles al escribir el libro.
NOTA . ESTA EDICIÓN ES ANTIGUA, DEL 1997. PÁGINAS CON ALGUNAS MANCHITAS. TEXTO PERFECTO
dto.