Cerebro lúcido
Los cuatro personajes que hay en tu cerebro y cómo integrarlos para decidir quién quieres ser
Cerebro lúcido
Los cuatro personajes que hay en tu cerebro y cómo integrarlos para decidir quién quieres ser
- EAN: 9788484459644
- ISBN: 9788484459644
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 220 mm.
- Páginas: 348
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Conoce tus hemisferios cerebrales y el quién y cómo quieres ser en cada momento de tu vida
Durante medio siglo hemos creído que el hemisferio cerebral derecho es nuestro «cerebro emocional» y que el izquierdo alberga nuestro pensamiento racional. Sin embargo, la neurociencia ha demostrado que no es exactamente así, ya que nuestro tejido límbico emocional está dividido a partes iguales entre nuestros dos hemisferios. Eso implica que cada uno de ellos cuenta con un cerebro emocional y un cerebro pensante.
En este libro innovador, la neuroanatomista Jill Bolte Taylor, autora de la obra superventas Un ataque de lucidez, propone un modelo psicológico que se estructura en torno a los cuatro módulos neuronales que componen el cerebro, y que ella describe como cuatro personajes que conforman lo que somos: el pensamiento del hemisferio izquierdo, las emociones del hemisferio izquierdo, las emociones del hemisferio derecho y el pensamiento del hemisferio derecho. La autora presenta, además, una práctica herramienta con la que podremos poner a nuestros cuatro personajes a «conversar» entre sí para aprovechar sus respectivos puntos fuertes y elegir a cuál recurrir en cada situación. Según Bolte Taylor, cuanto más nos familiaricemos con cada uno de esos personajes —tanto los nuestros como los de los demás—, más poder ejerceremos sobre nuestros pensamientos, sentimientos y relaciones, y más sencillo nos resultará vivir el momento presente, salir de la ansiedad y alcanzar una profunda paz interior.
Otros libros de Neurociencia
Tratar el trauma
Las últimas investigaciones de neurociencia y psicoterapia han demostrado que podemos recablear el cerebro para facilitar la superación del trauma. La doctora Jennifer Sweeton, psicóloga experta en trauma y neurociencia, profundiza en este enfoque mostrando cómo técnicas de tratamiento sencillas y fáciles de implementar pueden resultar muy eficaces. En este libro encontrarás: Una hoja de ruta del tratamiento del trauma, basada en la neurociencia. Técnicas y ejercicios basados en la respiración y el movimiento corporal. Herramientas cognitivas. Estrategias novedosas. Fichas psicoeducativas.
dto.
Libera tu cerebro : los secretos de la neurosabiduría para pensar, memorizar y aprender mejor
¿Cómo podemos comprar una piedra preciosa pagando con un papel en blanco? ¿Por qué una mujer es, de media, veinte veces más selectiva que un hombre en una aplicación como Tinder? ¿En qué se asemeja la estafa del esquema Ponzi a nuestra democracia?
A veces nos cuesta entender hasta qué punto la simplicidad de nuestro cerebro determina nuestro entorno. Abusamos de las palabras genio y prodigio cuando, en realidad, el plusmarquista mundial de cálculo o el compositor de la más bella melodía tienen exactamente las mismas neuronas que cualquiera de nosotros. ¿Dónde reside pues la diferencia entre ellos y nosotros? Pues, según afirma Aberkane, en la armonía de la mente. En que aquellos a los que erróneamente llamamos genios han sabido entender los mecanismos de nuestro cerebro para sacarle así un mayor rendimiento.
Entender cómo funciona el cerebro y adecuar sus mecanismos a nuestra manera de aprender, de enseñar, de trabajar y de vivir es lo que Idriss Aberkane llama neurosabiduría. Es tan fácil como eso. Basta con sacarle partido a los extraordinarios recursos que la naturaleza ha puesto a nuestra disposición.
«Idriss Aberkane, un cerebro al servicio de nuestro cerebro, [?]nos describe las capacidades de la mente, sus prodigios y límites, y nos invita a conocerla mejor para evitar que otros la conozcan en nuestro lugar»
dto.
Sorprende a tu mente. Entrena tu cerebro y descubre el poder de transformar tu vida.
Sinopsis de SORPRENDE A TU MENTE
Descubre cómo funciona tu cerebro y aprende técnicas sencillas que te darán el poder para influir sobre tu mente y tus capacidades.EL CEREBRO SE ENTRENA: ¡DESARROLLA EL TUYO AL MÁXIMO!
Desde respirar—pasando por comer o dormir—hasta la capacidad para razonar, para enamorarnos o para discutir con alguien, todo lo que hacemos pasa por el control cerebral. Nuestro cerebro define quiénes somos y qué potencial tenemos, y entrenarlo para sacarle el máximo partido es posible.
En este libro, Ana Ibáñez repasa los problemas que más a menudo ocupan nuestro cerebro y le impiden dar lo mejor de sí. El estrés, la inseguridad, la ansiedad, el insomnio, la falta de concentración o el descontrol de nuestras emociones a veces parecen vencernos, pero aquí tienes el manual perfecto para ejercitar la mente y superar todos esos obstáculos.
Tú controlas tu cerebro: entrénalo y descubrirás que las posibilidades son infinitas.
dto.
Mosaico de género
Durante generaciones se nos ha enseñado que las mujeres y los hombres son esencialmente diferentes. Ellas son más sensibles y emocionales; ellos son más agresivos y sexuales. Se nos dice que determinadas zonas del cerebro de las mujeres son más pequeñas ?o más grandes? que las homólogas en los hombres, o que ellos producen una mayor ?o menor? cantidad de una determinada hormona. Esta historia nos brinda una explicación biológica de lo que nos encontramos en la vida cotidiana. Pero ¿es cierta?
Según la neurocientífica Daphna Joel, no. Y en Mosaico de género expone un argumento audaz que refuta la noción de unos cerebros «masculinos» y otros «femeninos». Basándose en las últimas evidencias científicas, Joel y Vikhanski explican que cada cerebro humano es una mezcla o un mosaico único de rasgos «masculinos» y «femeninos», difícilmente clasificables en dos categorías estancas.
Con importantes implicaciones prácticas en la forma en que nos comprendemos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea, Mosaico de género es una mirada fascinante hacia la ciencia del género, el sexo y el cerebro, y nos demuestra que liberarnos de los estereotipos binarios de género puede ayudarnos a alcanzar nuestro pleno potencial humano.
dto.