Chenresi , el noble y sublime de la gran compasión
Chenresi , el noble y sublime de la gran compasión
- EAN: 9788494667428
- ISBN: 9788494667428
- Editorial: Dag Shang Kagyü - Ediciones Chabsel
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 141
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La meditación de Chenresi reúne en sí todos los aspectos del camino espiritual. Permite, por un lado, desarrollar las seis virtudes transcendentales y eliminar los pensamientos ilusorios y por otro, desarrollar la compasión, la devoción, la pacificación mental, la visión profunda y el Mahamudra.
Otros libros de Budismo Zen
Dichos y hechos de tres maestros chan chinos
El maestro Dongshan Liangjie (jap. Tôzan Ryôkai, 807-869) es considerado el fundador de la escuela china chan Caodong (jap. Sôtô), que en el siglo XIII sería introducida en Japón por el maestro zen Eihei Dôgen. Se trata, pues, de una figura clave en la historia de la tradición Zen. El presente volumen incluye la obra “Dichos y Hechos de Dongshan Liangjie”, una crónica de su vida y de sus enseñanzas, así como una colección de diálogos con sus discípulos sobre múltiples aspectos del Dharma.
La edición ofrece también los “Dichos y Hechos de Yunyan Tanshen (jap. Ungan Donjô, 784-841), quien fuera el maestro de Dharma de Dongshan, así como “Los Dichos y Hechos de Yaoshan Weiyan (jap. Yakusan Igen, 751-834), el maestro de Dharma de Yunyan.
Tres generaciones de maestros y discípulos que se extendieron a lo largo de los dos siglos que marcaron la edad de oro del Chan en China y el surgimiento de una de las escuelas Chan/Zen cuya vitalidad se ha mantenido hasta el presente.
La introducción y las notas del maestro zen español Dokushô Villalba permiten además comprender las historias y las enseñanzas de estos tres grandes maestros en su contexto histórico y en el marco doctrinal que subyace a su aparente sabiduría loca.
dto.
Las cuatro mentiras fatales
Por lo general, el hombre mira afuera, no dentro de si mismo. Pero ocasionalmente un alma atrevida, deseando la inmortalidad, ha mirado dentro y se ha encontrado a si mismo. He aquí cinco características de ese ver: Primera, nuestra verdadera naturaleza está siempre a la vista, disponible ahora, justo como uno es, y no requiere que el presunto veedor sea santo, o virtuoso, o instruido, o inteligente, o especial de ninguna manera; segundo, solo esto es ver real, el único tipo de ver que es a prueba de inexpertos; tercera, este ver profundiza cada vez más, penetrando hasta profundidades sin fondo de nuestro ser; cuarta, esta experiencia es enteramente comunicable, porque es exactamente la misma par todos; y quinta y última, este ver está siempre disponible, cualquiera que sea nuestro estado de ánimo, lo que quiera que uno esté haciendo, sin importar cuán calmado o agitado acontezca que uno esté en ese momento.
dto.
Tratado de Bodhidharma
La importancia de los textos recogidos en este libro reside en los temas que los animan y en el hecho cierto de que contienen en germen el desarrollo posterior de todo lo que llegaría a ser la tradición zen, consolidada definitivamente desde Hui-neng, el sexto patriarca a partir de Bodhidharma....
dto.
