Ciclo Pendragón 2. Merlín
Ciclo Pendragón 2. Merlín
- EAN: 9788445018910
- ISBN: 9788445018910
- Editorial: Ediciones Minotauro
- Año de la edición: 2025
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 479
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Sinopsis de CICLO PENDRAGON Nº 02/06 MERLÍN
Recuperamos otra saga de fantasía épica imprescindible.
Merlín, igual que su padre el bardo Taliesin, deberá llevar a cabo una importante misión: hacer realidad el Reino del Verano. Para ello deberá superar una serie de duras pruebas que agotarán su espíritu y que estarán a punto de destruir su cuerpo e incluso su mente. Pero a través de ellas le será revelado un objetivo aún mayor, la gloria de su destino: preparar la llegada de Pendragon, el gran monarca de Inglaterra, señor del Reino del Verano y León de Logres.
Otros libros de Narrativa
La canción de la libertad
«A los diez años, decidí que no me casaría nunca y que nadie volvería a levantarme la mano, empezando por mi padre.»
Ani Choying Dolma forma parte de los centenares de niñas que en Nepal y Tíbet buscan refugio en los monasterios para que no las casen a la fuerza con hombres que las maltratarán y explotarán. Recogida por un maestro budista, intenta olvidar los terribles recuerdos de su infancia. Una vez monja, su deseo es ayudar a todas las niñas que padecen ese mismo infierno. Pero ¿dónde encontrar los fondos necesarios?
Ani Choying posee un don extraordinario: su voz. Con el apoyo de artistas como Tracy Chapman, Céline Dion y Tina Turner, sus canciones atraviesan las fronteras y llegan a España, Alemania, Japón, Estados Unidos ... En unos meses, acoge en su escuela a más de cincuenta niñas de la calle.
Animada por el Dalai Lama, Ani Choying nos relata en este libro cómo superó un destino de pobreza e ignorancia y nos ofrece, al mismo tiempo, valiosas lecciones de vida.
dto.
El vagabundo
...y después de comer nos reunimos junto al fuego y le pregunté por sus andanzas.
Nos contó muchas historias aquella noche, y también al día siguiente.
Pero lo que yo ahora relato nació de la amargura de sus días, aunque él fuera bondadoso, y son relatos que hablan del polvo y la paciencia de su camino.
Y cuando nos dejó, tres días después, no sentimos que hubiera partido un huésped, sino más bien que uno de nosotros seguía aún en el jardín y todavía no había entrado.
dto.
El despertar de la princesa
En los cuentos de hadas conocidos, como La Bella Durmiente o Blancanieves, una cautivadora doncella cae bajo un maligno hechizo y queda dormida, casi muerta, hasta que un valeroso héroe la despierta. No es esto lo que ocurre en los cuentos agrupados y glosados en El despertar de la princesa. Aquí es el hombre el que duerme, y la mujer la que debe romper el hechizo que tiene atrapado al rey y al reino.
Escogidos entre más de siete mil leídos por su autor, los cuentos que se exponen en este libro proceden de Alemania, Italia, Irak, Japón, Rusia, Siberia, Suiza... con temas que giran alrededor de los rigores de la feminidad adulta más que de las fantasías de la adolescencia. Sus protagonistas se enfrentan a desafíos de valor universal. Mujeres maltratadas transforman a maridos crueles; mujeres infieles se reforman a sí mismas; hermanas inteligentes burlan a sultanes... Existen hombres buenos y hombres malos, madres virtuosas y arpías traicioneras. Y siempre hay complejidad, luz y sombra, maldad y redención.
El autor ha escogido versiones desconocidas de cuentos muy conocidos, y de este modo presenta, de una forma nueva y fresca, la antigua sabiduría que contienen. Con comentarios procedentes tanto de la experiencia clínica como de la literatura universal, el psiquiatra A.B. Chinen deshace estereotipos y nos induce a repensar el concepto y el alcance de la auténtica feminidad.
El despertar de la princesa es así un testimonio apasionante que nos recuerda el sentido más profundo de las mitologías sobre la mujer. Existe una firme vigilancia, una pasión no sólo para sobrevivir sino también para prevalecer, y dentro de cada mujer está latente un gritos que puede despertar y galvanizar al mundo.
dto.
