Clave Mayor Del Rey Salomon
Clave Mayor Del Rey Salomon
- EAN: 9789687149677
- ISBN: 9789687149677
- Editorial: Yug
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Kabala
Un jardín de granadas
Una introducción concisa pero global, ilustrada con diagramas, tablas de definiciones y correspondencias fácilmente comprensibles para sinplificar la asimilación por parte del estudiante y que pueda ser estimulado e inspirado para encender su porpia luz de visión interior, emprender su viaje y convertirse en lámpara de su propio sendero.
dto.
Cristo Cósmico
Usted tiene en sus manos un tesoro de la sabiduría. Las enseñanzas de este libro han sido tomadas de las tradiciones orales del gnosticismo cristiano, las cuales son publicadas por primera vez.
La principal premisa de la cábala cristiana es que la humanidad puede realizar una evolución consciente para ser espiritualmente superiores y acercamos cada día más al plano divino. El gnosticismo representa un camino a la iluminación que no se aleja de la cultura occidental o del cristianismo. Es intuitivo e interactivo y su acercamiento a la fe es a través de la experiencia, es la sagrada búsqueda para lograr una mejor sabiduría, entendimiento y conocimiento.
En este magnífico texto usted no sólo comprenderá qué es el gnosticismo y cómo estudiado, sino que también, podrá practicar meditaciones que le permitirán percibir y comprender mejor las ideas que se presentan. En esta, la primera y más completa introducción moderna a la cábala del cristianismo gnóstico, también se incluyen métodos para la invocación a los ángeles del "Sagrado Árbol de la Vida", las enseñanzas y los mitos de la Sagrada Madre, San Lázaro, Santa María Magdalena y Jesucristo.
Cristo Cósmico es un libro indispensable para cualquier persona interesada en el gnosticismo o en la cábala cristiana, en donde podrá conocer el punto de vista gnóstico en temas tan relevantes como la muerte y la vida en el más allá.
Tau Malachi. es uno de los fundadores de la orden esotérica OSC y ha practicado activamente el cristianismo gnóstico y la cábala durante treinta años. En 1983. Malachi fundó la Hermandad Sofía y es el autor de Los Evangelios Gnósticos de Santo Tomás, entre otras obras publIcadas en el idioma inglés.
dto.
La palmera de Débora
Tómer Débora, La palmera de Débora fue escrito en hebreo a mediados del siglo XVI por Moisés Cordovero( 1522-1570), más conocido como el Ramak, un cabalista que vivió en Israel, en la ciudad de Safed. Este texto breve pero condensado es una obra ética y cabalística en la que propone un método para imitar a Dios, que Cordovero desarrolla en diez capítulos, los cuales describen cómo parecerse a las diez sefirot. Este libro es el más famoso de los escritos de Cordovero, ya que se trata de un tratado moral que fue y sigue siendo un libro de referencia para ciertos círculos de estudio. Es una obra de edificación que trata del modo en que el hombre debe comportarse y de los hábitos que "debe adquirir en sus relaciones con los demás para parecerse a Dios". Lo que hace única a esta obra es la combinación de ética y Cábala, pues sigue siendo ante todo un texto cabalístico.
dto.
Manual de recursos cabalísticos - Volumen II
Para la iluminación, la sanación y la resolución de problemas En este segundo volumen se completa el proyecto iniciado en el primero en el sentido de presentar una espiritualidadntegradora de los distintos niveles del ser humano, según el ideal cabalístico de unir el cielo con la tierra. Siguiendo la tecnica fundamental de los Nombres de Dios y sus combinaciones, se dan pautas para desarrollar el cuerpo de luz; se exponen tecnicas de sanación; se dan abundantes recursos para las situaciones de la vida diaria; se incluye un capítulo de reprogramación de la carta natal astrológica como un instrumento de evolución y transformación personal; se añade un capítulo sobre el Tarot cabalístico en meditación y adivinación. Se termina con una tecnica de meditación avanzada del fuego interior siguiendo el protocolo del Templo de Jerusalem. La idea que permea toda la obra es que el nivel de desarrollo espiritual de la persona es el factor determinante para el exito en el uso de los recursos que la cabalá pone a nuestra disposición.
dto.