Coaching Wingwave : PNL, feedback muscular y reprocesamiento cerebral
Coaching Wingwave : PNL, feedback muscular y reprocesamiento cerebral
- EAN: 9788494479878
- ISBN: 9788494479878
- Editorial: Rigden Edit, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 243
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Coaching
Maestría personal
Toda persona en algún momento de su vida se ha preguntado ?¿qué aspectos míos tengo que cambiar o desarrollar para triunfar laboralmente??. El presente libro ofrece una novedosa y potente respuesta a este interrogante, haciendo eje en el vínculo entre el crecimiento personal y la efectividad laboral.
El concepto de maestría personal centra su enfoque en la expansión del potencial de las personas y en la eficacia del accionar humano, y propone un marco conceptual y un conjunto de herramientas para la facilitación de los procesos de desarrollo personal. En tal sentido, las cinco competencias de la maestría personal (visión personal, fortaleza emocional, capacidad de aprendizaje y cambio, competencias conversacionales y efectividad interpersonal) constituyen un modelo integral para la práctica del coaching. Este libro es de especial interés para aquellos que están comprometidos con su crecimiento personal y laboral, como así también para quienes ejercen roles de liderazgo, trabajan como coaches, consultores organizacionales o facilitadores del desarrollo de personas y equipos en ámbitos empresariales, educativos o deportivos.
dto.
Hijos de la adversidad
Obesidad, hipertensión, diabetes, ansiedad, depresión, dolores crónicos, problemas de espalda y un largo etcétera son sólo algunos ejemplos de las patologías crónicas que forman parte de la vida cotidiana de demasiadas personas, robándoles años de vida, pero sobre todo de buena vida.
¿Y cuál es la respuesta de la medicina convencional ante esta epidemia de enfermedades? Tratar los síntomas y no la causas, con lo que nos mantiene vivos? y enfermos.
Cuando buscamos culpables ante esta situación es tentador pensar en nuestra genética. Que nuestros genes determinen nuestro destino, nos exime de responsabilidad ante lo que nos ocurre. Sin embargo, hoy sabemos que el conflicto entre nuestro estilo de vida y lo que esperan nuestros genes es lo que nos enferma. Éstos se forjaron en la adversidad, generando respuestas protectoras frente a desafíos ambientales como por ejemplo el frio, el calor o ayunos involuntarios por falta de alimento.
Dichas respuestas son las que convirtieron a nuestros ancestros en personas de salud privilegiada. Sin embargo, en la actualidad pasamos jornadas maratonianas sentados, continuamente estresados, inundados de comida que nos engorda pero no nos alimenta y todo bajo la promesa de una felicidad que nunca llega.
La solución no pasa por una «pastilla milagrosa», sino por incorporar en nuestro día a día los estímulos para los que nuestros genes están preparados para responder, ya que éste ha sido el modo de vida que hemos seguido durante cientos de miles de años.
Es lo que se llama hormesis y se basa en la vieja sabiduría popular de «lo que no te mata, te hace más fuerte». Si a todo esto le sumamos el reconectar con la naturaleza, una dieta basada en comida real o las técnicas de respiración milenarias?llevarás tu salud y bienestar a un nivel superior.
dto.
Storytelling . Cuánto cuenta contar en Coaching
¿Te gustaría tener una plantilla-guía para poner en práctica el storytelling?
Sobre el arte de contar historias hay bastantes libros, sobre la técnica pocos, pero sobre el arte y la técnica y que además cuenten con una estructura tan clara y sencilla como éste, en el que el autor te lleva de la mano para que aprendas a construir relatos y logres elaborar tu primera historia con todos los ingredientes necesarios para que sea bueno, este es, sin duda, el primero.
David Antón nos enseña en este libro lo que él lleva haciendo diariamente desde hace más de 15 años con sus alumnos, pacientes y amigos.
Hoy en día, el arte de contar historias es parte de la metodología formativa en muchos contextos, desde el ámbito académico hasta el empresarial, y resulta imprescindible tanto para los oradores experimentados como para aquellos que se inician en la materia. Tanto es así que «storytelling» es el objetivo central para este año 2018 de la International Society for Performance Improvement (ISPI), asociación profesional centrada en la mejora del rendimiento.
Si tienes que conseguir un cambio en otras personas ?en tu vida profesional o personal-, y sabes el arte y la técnica de contar historias, comunicarás, emocionarás e inspirarás mucho más y mejor, y lo que es más importante, contribuirás a construir conocimientos nuevos partiendo de los que tu auditorio ya sabe y ampliándolos a través de la metáfora, o bien mediante historias que se convierten en experiencias más fácilmente recordables y una fuente de aprendizaje más natural que la mera información.
dto.
Tú eres magia
Tú eres magia te invita a reconocer y despertar tu magia interior, para conectarte con la magia de la vida, que te abraza a cada paso.
Descubre cómo abrir tu corazón al universo de infinitas posibilidades que te rodea, cómo vivir la magia que eres y cómo elevar tu vibración conectándote con tu autenticidad y divinidad, porque cuando te permites ser quien realmente eres, la magia del universo fluye en ti, guiándote hacia una vida llena de amor, magia y propósito.
En este libro descubrirás que tú eres magia, y siempre lo has sido.
El mundo te está esperando.
Y tu alma, también.
dto.