Coherencia Cuántica y Vida. De la Biología Cuántica al Universo Multidimensional
Coherencia Cuántica y Vida. De la Biología Cuántica al Universo Multidimensional
- EAN: 9788409377695
- ISBN: 9788409377695
- Editorial: Versyp Dacaju, Teresa
- Año de la edición: 2022
- Medidas: 145 X 215 mm.
- Páginas: 278
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Un libro especial y único, fruto de una extensa investigación multidisciplinar, que nos transporta hacia un campo totalmente revolucionario y prometedor, que es la Biología Cuántica, y hacia una visión multidimensional del Universo.
Existe un concepto clave dentro de la Teoría Cuántica que está surgiendo con fuerza en las dos últimas décadas: Coherencia Cuántica. En torno a la coherencia se establece una armonía perfecta que es característica de la propia naturaleza. La naturaleza, la Madre Tierra, se expresa a través de la coherencia en el agua, elemento vital para la expresión de la Vida, en las plantas a través de la fotosíntesis, en los animales a través de sus hábitos de migración y supervivencia, en los minerales a través de la cristalización, en el propio ser humano, donde la coherencia es esencial en la transmisión de energía e información que tiene lugar en cada parte del organismo. Somos una red energética de luz que une, que orquesta, que dirige todas las minúsculas partículas que son coordinadas de manera majestuosa.
La Biología Cuántica revoluciona los cimientos de la propia Biología Clásica para adentrarnos en un mundo donde tiene lugar lo asombroso, trascendiendo los propios límites del espacio y del tiempo. Estamos unidos a un campo cuántico que supera cualquier limitación, dimensiones ocultas que se revelan por la interacción de la luz con la materia. Y esto concuerda de manera exquisita con el trazado de un Universo multidimensional, una disertación que realiza la autora desde diversas perspectivas complementarias, empezando por los cimientos de la Física Cuántica hasta abarcar al inmenso Universo con sus maravillas y también misterios que todavía quedan por resolver.
La coherencia expresa sincronización y red de interconexión, y ello es un punto vital para nuestro bienestar, salud y felicidad internos. El comienzo de una aventura donde cada uno es protagonista.
Libros relacionados
Sobrevolando el Territorio del Quantum, Guía Didáctica del Mundo Cuántico
El libro expone una visión holística del mundo cuántico (del quantum), seduciéndonos con extravagantes leyes y conceptos, contrarios al sentido común, y lejos de la realidad cotidiana. Sin embargo, la Teoría Cuántica es la base de muchas aplicaciones actuales.
Estructurado de forma sencilla y muy ilustrativa a través de seis unidades didácticas, se establecen los conceptos claves de la cuántica, desarrollando a fondo las leyes que rigen el diminuto mundo subatómico, las cuales nos conducen a una nueva visión de realidad y de la propia existencia a través del Paradigma Cuántico.
En este libro se entrelazan de forma elegante tanto aspectos básicos del mundo de las partículas elementales, como efectos cuánticos macroscópicos tales como, por ejemplo, la emisión de luz celular, así como cuestiones filosóficas más profundas, con la intención de ofrecer al lector un recorrido completo a través del apasionante y enigmático mundo cuántico.
Con el objetivo de que fuera una buena guía didáctica, hay un amplio soporte de imágenes exclusivas, esquemas adicionales, y recuadros de complemento a la lectura. Al final de cada unidad está planteada una serie de cuestiones a modo de autoevaluación, cuyas respuestas se pueden consultar en el solucionario adjunto.
dto.
Otros libros de Nueva Física
El gran diseño biocéntrico
¿Que es la conciencia? ¿Por que estamos aquí? ¿De dónde viene todo: las leyes de la naturaleza, las estrellas, el universo?. Los seres humanos se han hecho estas preguntas desde siempre, y la ciencia no ha sido capaz de responder a muchas de ellas... hasta ahora. En El gran diseño biocentrico, Robert Lanza, una de las "100 personas más influyentes" de nuestros días según la revista Time, estudia el funcionamiento del universo con la colaboración del físico teórico Matej Pavšic y del astrónomo Bob Berman para aclarar los enigmas que desde hace tanto tiempo la filosofía y la ciencia han intentado en vano descifrar. Estas tres mentes brillantes penetran en el origen de los memorables principios presentados en los dos libros anteriores e incorporan, además, nuevos hallazgos que completan la teoría.
Un apasionante viaje en el tiempo a cada uno de los grandes avances científicos de los últimos siglos, desde Newton hasta las rarezas de la teoría cuántica, que culmina en una serie de revelaciones anonadantes que harán tambalearse todo lo que hasta ahora se creía sobre el lugar del ser humano en el universo.
dto.
El vínculo
Durante siglos la ciencia y la cultura occidentales nos han enseñado ha pensar en nosotros mismos como individuos. Hoy, en los laboratorios de algunos psicólogos, biólogos y físicos de vanguardia, está surgiendo una nueva comprensión: lo que importa no es la entidad aislada, sino el espacio y la relación existente entre las cosas: el vínculo.
Al nivel más elemental, todos estamos inevitablemente conectados, desde las células a las sociedades. El deseo de ayudar a los demás es tan necesario que al satisfacerlo experimentamos uno de los mayores placeres, tan gratificante como la comida o el sexo.
Solo se puede tener éxito en la vida y prosperar a largo plazo si nos vemos a nosotros mismos como parte de un Todo mayor. Cualquier conflicto - ya sea entre cónyuges, grupos sociales o naciones - se resolverá únicamente si los implicados son conscientes y abrazan totalmente el espacio - vínculo - que los une.
Este libro sacudirá tu mente y acariciará tu corazón, al tiempo que abrirá una puerta hacia un mundo mejor para todos nosotros y para nuestros hijos.
Con este libro Lynne Mc Taggart nos enseña una manera diferente de relacionarnos con los demás, descubriendo un nuevo sentido de la comunidad. Esta lectura pertenece a aquellos pequeños cambios que revolucionan tu vida y la vida de todos los que te rodean.
ÍNDICE
Prólogo
introducción
PRIMERA PARTE: EL SUPERORGANISMO
Incansablemente en busca de la cosa
El programador maestro
El Zeitgeber
Circuito compartido
SEGUNDA PARTE: EL ÍMPULSO DE TOTALIDAD
Nacidos para pertenecer
Nacidos para concordar
Nacidos para dar
TERCERA PARTE: DISPUESTOS A RECUPERAR EL VÍNCULO
Ver la totalidad
Rendirnos a la totalidad
El nuevo vecindario
Cadena de favores
Notas
Bíbliografia
Lynne Mc Taggart nació en 1951 en Estados Unidos y es periodista de investigación, además de escritora. Lleva más de 20 años estudiando la conexión entre ciencia y espiritualidad. Sus libros, traducidos a más de 15 idiomas, aportan las pautas para adaptar la vida diaria al último paradigma descubierto por la ciencia y la biología: a nivel más fundamental, el cuerpo y la mente humanos no están separados de su entorno, sino que son fuerzas en constante interacción con la energía que les rodea. Conjuntamente con Eckhart Tolle, Wayne W. Dyer, Neale Donald Walsch, Louise Hay y Masaru Emoto, Lynne Mc Taggart encabeza la lista de las personas más influyentes en el campo de la Nueva Conciencia elaborada por Watkins Review. Divulga sus conocimientos también a través de boletines y revistas relacionados con la salud y la espiritualidad que cada vez cuentan con más seguidores: Lo que los médicos no le dicen, y Vivir el campo. En la actualidad Lynne Mc Taggart vive en Londres.
dto.
Siete experimentos que pueden cambiar el mundo: una guía para revolucionar la ciencia
A partir de siete preguntas aparentemente inconexas que van desde los "poderes" de nuestros animales de compañía hasta el papel de las expectativas en las investigaciones, pero en el fondo claramente relacionadas entre sí, la presente obra intenta transformar nuestra visión de la realidad, para llevarnos mucho más allá de las actuales fronteras de la investigación científica y revelarnos muchas más cosas de este mundo de las que la ciencia se ha atrevido a concebir. No se trata sólo de lograr una ciencia de talante más abierto, sino también una manera más libre de practicarla: más pública, más participativa, menos monopolizada por una casta dirigente.
dto.