Colección Escuelas de Misterios Tomo II
Colección Escuelas de Misterios Tomo II
- EAN: 9788496166776
- ISBN: 9788496166776
- Editorial: Escuelas de Misterios Ediciones S.L.
- Año de la edición: 2022
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 243
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Sin existencias
Descripción
35 artículos de inestimable valor
Este tomo -de coleccionista- recoge los 35 artículos completos publicados en los números 5 a 8de a revista Escuelas de Misterios. Sus contenidos, siempre vigentes, han iluminado durante décadas a los buscadores de los misterios y estudiantes espirituales de todo el mundo. Ahora, reunidos, por fIn, en esta edicion especial
REVISTA n° 5
El Quinto Reino
La figura del Adepto
El yogui que enseña en silencio
El desierto emocional (II)
Las pruebas de la vida.
La naturaleza de los misterios.
El misterio de la muerte.
El Ritual de Tephilá
Los elementos alquímicos de la salud
Relatos de Belcebú
REVISTA nº 6
La vida llama a la vida
Krishnamurti y el retorno del Cristo
Irene Regidor, Gran Maestro de AMORC
La magia sagrada de Abramelin
El simbolismo de los Templos.
El misterio de hvhy
La comunicación con las plantas.
Sea permisivo no fuerce
La técnica metamórfica
Relatos de Belcebú (II)
REVISTA nº7
El filo de la navaja
Templarios en América antes de Colón
El misterio de la Iniciación
Fuerza mental instrumentalizada
Padre cielo, madre tierra.
¿Dios vive en la India?
Relatos de Belcebú (III)
REVISTA nº 8
El hombre y la mujer
El Chamanismo, una trampa
Las almas gemelas
Recuerdos que no son del presente
El día de la Madre (I)
El Arca de la Alianza
El trabajo del Maestro C.V.V.
Buscando la perfección
Libros relacionados
Colección Escuelas de Misterio. Tomo I . Números 1 - 4
Escuelas de Misterios
32 artículos de inestimable valor
Este tomo- de coleccionista- recoge 32 artículos completos publicados en los 4 primeros números de la revista Escuelas de Misterios. Sus contenidos, siempre vigentes, han iluminado durante décadas a los buscadores de los misterios y estudiantes espirituales de todo el mundo. Ahora, reunidos, por fin, en esta edición especial.
REVISTA nº1
Luz en el camino
La Búsqueda de los Misterios
La sanación espiritual transformará...
El poder que reside en nuestro interior
Un encuentro con la Alquimia
Rasgar los velos de la consciencia
El aura de la sangre
Iniciación Templaría en la Veracruz (I)
REVISTA nº2
Crecimiento espiritual
El Tibetano, un Maestro de Sabiduría
No Prometemos facultades ni poderes...
Aproximaciones físicas al Pilar del...
La Alquimia del Sable
Espiritualidad, Realidad y Desapego
Creación de la Materia en las Galaxias
Iniciación Templaría en la Veracruz (II)
El Arte de la Meditación Ocultista
REVISTA nº 3
Sentido Esotérico
El secreto de la Eterna Juventud
La meta es expresar lo divino
La Energía de la Consciencia Colectiva
Descubra sus sueños y vívalos
Meditación en la Luna Llena de Aries
La vía del Cuarto Camino
La finalidad de la Masonería
REVISTA nº4
Estudiante de la Vida
Nicolás Roerich: un Heraldo de la Paz
Trabajar duro para llegar a sanar
Aproximaciones mentales al Pilar...
Bailando con las limitaciones
La Qabalah: ¿mito o tradición?
El desierto emocional (I)
El poder de la sanación
El Festival de Wesak
dto.
Otros libros de Miscelanea
Paracélsica
Dos ensayos exquisitos, Paracelso como médico y Paracelso como fenómeno espiritual, para adentrarnos en la persona y la filosofía de uno de los más grandes pensadores del Renacimiento por uno de los padres de la moderna psicología profunda
dto.
Lugares sagrados de oriente : un puente a la eternidad
Oriente es el mundo de las especias y los aromas, de la tierra descarnada y la fragante selva, pero también es el mundo de los horizontes moldeados por las agujas de piedra de las mezquitas, el oro de las estupas, el mármol exquisitamente labrado, los mosaicos llenos de cielo y las personas envueltas en sueños que flotarán para siempre en los nuestros, porque su paraíso es lo que quisiéramos tener, al alcance de la mano y con los pies en el suelo, en las corrientes sagradas de agua, en los espacios míticos llenos del mismo aire que respiraron los dioses. Esto es Oriente y esto es lo que hemos querido ofrecer en este libro, el color, el olor y la gente, los paisajes y los templos, la poesía y el corazón.
Algunos de los magníficos lugares que aparecen en este libro: Shatrunjaya (India), Prambanan (Indonesia), Koguryo (Corea del Norte), Ajmer (India), Anuradhapura (Sri Lanka), Bujara (India), Sukhotai (Tailandia), Mezquita Azul (Turquía), La Kaaba (Arabia Saudí), Lago Baikal (Rusia), y muchos más...
Bernat Masferrer es profesor y asesor en política de Extremo Oriente; ha vivido en Asia y conoce los ritos y las costumbres de sus pobladores. Recién llegado de las orillas del Ganges, con el aroma de las especias todavía en la piel, ha volcado sus vivencias y conocimientos en este libro para acercarnos un poco más al espíritu de una tierra en la que conviven treinta millones de dioses.
Teodoro Gómez es geógrafo y divulgador, y de sus viajes a Oriente ha obtenido una percepción más amplia y enriquecida de la belleza de este planeta, pero sobre todo, ha quedado prendido de una forma de entender la vida que permite ver en una gota de lluvia el océano entero, en una partícula de polvo, la globalidad de los desiertos, en un solo gesto, el devenir de una vida y su próximo destino.
dto.
El coraje de enseñar
Si eres un maestro que nunca tienes días malos, o que los tienes pero no te preocupa, este libro no es para ti. Este libro es para maestros que tienen días buenos y días malos, y a quienes los días malos les provocan sufrimiento porque aman profundamente lo que hacen y se niegan a endurecer sus corazones. En nuestras prisas por reformar la educación, hemos olvidado una verdad muy sencilla: nunca se logrará una verdadera reforma si seguimos menospreciando y desanimando al recurso humano llamado maestro y del que tanto dependemos. Por mucho que renovemos los programas, reestructuremos escuelas y revisemos los textos. «¿Quién es el yo que enseña?» constituye la cuestión central de este libro. La pregunta del «quién» abre un sendero apenas recorrido en la investigación de la reforma educativa. Y el autor, docente vocacional y sensible, aborda la búsqueda de la respuesta desde su propia experiencia y desde una triple perspectiva: intelectual, emocional y espiritual.
dto.