Color y sufismo : los bellos colores del corazón
Color y sufismo : los bellos colores del corazón
- EAN: 9788483521236
- ISBN: 9788483521236
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 800
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Estos volumenes apasionados de Ana Crespo en torno al cromatismo simbólico del corazón profundo (qalb) que tengo el honor de comentar constiuyen un compendio de la meta física del color en el sufismo. Las páginas que la autora va entretejiendo en una prosa poética que en más de una ocasión accede al "duende" resulta a manera de grimorio ilustrado, solo que aquí se trata de la magia que los arabes llamarían "lícita" (sihr al-halal).
Otros libros de Sufismo
El silencioso vuelo del mochuelo
Este libro, que ojeas ahora entre tus manos, es como la ventana que se muestra en la portada, solo vemos por ella reflejos de algo que debemos o creemos percibir. Es una ventana que se abre a un universo por explorar y que solo tú puedes recorrer.
Está cerrada porque cada uno debe abrir la suya propia. La apertura interior te llevará a un universo personal y único que nadie puede experimentar por ti.
El libro en sí, te brindará esa posibilidad, en la medida en que, como lector, desees o puedas saborearlo, pero la llave está en ti: Eleva la mirada, agudiza tu oído, libera tu mente de prejuicios y disfruta de su lectura. Sé como un ave de mirada certera y planea tranquilo sobre la superficie de este papel impreso en palabras e imágenes.
Ya sabes que, en Kelaia, al igual que otras regiones del planeta, hay dos mundos que conviven sin saberlo. Uno es visible; de calles modernas, cargadas de automóviles y de personas que trabajan o malviven entre el contrabando y la miseria, la emigración y sus fronteras… dicotomías perennes entre riqueza y pobreza, soberbia y humildad. Gentes sedientas de espiritualidad que sufren con la tristeza y el dolor cotidiano de los embates del mar de la vida que los arrastra y los convierte, la mayoría de las veces en náufragos solitarios.
dto.
El sufismo, corazón del Islam
El Sufismo es la tradición mística ,el camino espiritual del Islam. Poco y mal conocido, genera numerosas incomprensiones, tanto dentro como fuera del mundo islámico. Sin embargo, como afirma el dicho: “El Tasawwuf es la perla del Islam”. El Sufismo es ante todo un camino de conocimiento, de autoconocimiento; el Islam el sometimiento consciente a la voluntad divina. El Islam es una revelación divina, de esencia eterna y sin prejuicios, que incita al hombre a descubrir sus potencialidades y toda la riqueza que lo anima. Es un mensaje luminoso que apacigua al hombre, lo hace mejor y le impulsa a actuar en el camino de la salvación, de la bondad y de la caridad. El presente libro, escrito por un shaij contemporáneo, es un documento de un valor incalculable para introducirse en el mundo del Sufismo. La presente edición contiene unos extractos del Daiwan del shaij al.Alawi.
dto.
La senda del buscador
La tradición sufí no tiene fronteras. Es una tradición que ha existido en los corazones y mentes de los hombres desde los primeros días de la civilización oriental. Debido a su trasfondo, algunos lo han considerado "otra secta oriental". El sufismo no es ni una secta ni una religión. Es una filosofía práctica basada en técnicas probadas y demostradas. (Omar Ali Shah)
El libro transcribe las charlas y las respuestas a preguntas de los discípulos de un Maestro de la Tradición sufí de nuestros días. Su estructura, aparentemente paradójica es una forma clásica de enseñanza.
dto.
El tiempo de la Baraka
El tiempo de la Baraka nos permite escuchar en nuestra propia lengua a los maestros sencillos, profundos y eternos del Sufismo.Sabemos desde antiguo que existe una transmisión de sabiduría -de maestro a discípulo- en el Sufismo, pero ésta tiene lugar en la intimidad de los corazones y apenas nunca llega a ser publicada. Por esta razón, hay arabistas que se han atrevido a decir que el Pensamiento Islámico acabó con Averroes. El tiempo de la baraka prueba la hondura y la frescura que mantiene hasta la actualidad el pensamiento místico en el Islam. Las 60 conversaciones que los autores tuvieron con el Maestro van desde las cuestiones más elementales del Islam hasta las simas del Conocimiento de los seguidores del profeta Muhammad. En este viaje nos encontramos con el saber visto por la sensibilidad colectiva de los maestros del Sufismo, que nos hablan de los ritos, la peregrinación, la mística, los miedos, el Shaitan, el cuerpo, la revelación, el conocimiento, la acción, los valores, laÿihâd, la permanencia, los nombres de Allâh... Abdelmumin Aya y Yaratullah Monturiol nos traen aquí una obra rica en matices, donde el lector se sumergirá en la tradición islámica con una lectura ágil y evocadora sobre los grandes temas del Sufismo.
dto.