Columna de la armonía : guía para los hermanos de la Tercera Columna
Columna de la armonía : guía para los hermanos de la Tercera Columna
- EAN: 9788494269271
- ISBN: 9788494269271
- Editorial: Entreacacias S.C
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 142
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La música es una de las siete artes liberales que reconoce la tradición masónica, es tan antigua como cualquiera de las que forman el Arte Real. Sin embargo, a menudo esta es una de las asignaturas pendientes de las logias.
Este libro expone con exquisita claridad los conceptos clave de lo que en masonería se conoce como la COLUMNA DE LA ARMONÍA.
Su experiencia, lecturas y relación con diferentes talleres han animado al autor de esta obra a plasmar sus reflexiones sobre el tema, a exponer la opinión de musicólogos, tanto masones como profanos, y a recoger en el último apartado de este trabajo planchas de la armonía de talleres de diferentes ritos y obediencias.
Otros libros de Masonería
Nosotros, los masones : biblioteca de grandes clásicos masónicos del siglo XX
El gran clásico con el que miles de personas de España y América Latina conocieron la masonería.
De la mano de Amando Hurtado, uno de sus más claros referentes intelectuales, la sociedad pudo acercarse de manera desmitificada y documentada a los tan comentados misterios de la iniciación masónica, las logias, los ritos y sus símbolos, los grados de los masones y muchos otros aspectos del sugerente mundo masónico.
Uno de los libros de masonería más vendidos en todo mundo de habla castellana en una edición puesta al día con la actual visión del autor.
Amando Hurtado
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, en 1959. Habla y escribe seis idiomas, además del castellano.
Iniciado en la masonería en 1990. Fue cofundador y primer Venerable Maestro de la Respetable Logia Génesis (GOE) en 1992. Grado 33º del Rito Escocés Antiguo y Aceptado.
Su obra masónica es de las más reconocidas del mundo, con obras tan emblemáticas com Por qué soy masón, Respuesta masónica, La Masonería y Nosotros, los masones (éste último también traducido y editado en Portugal y Brasil). Solo entre 2007 y 2011 publicó más de 100 artículos de prensa (periódico digital El Plural). Es miembro del Consejo Editorial de la revista CULTURA MASÓNICA.
dto.
Los hijos de la luz.
El autor demuestra - desde su perspectiva- que no existe una absoluta masonería, sino corrientes masónicas, unas más tradicionales y otras más liberales. Ofrece un resumen histórico de las bulas papales dictadas contra la Fraternidad y sintetiza la relación actual con el clero; revela la identidad de los maestros masones, argumentando la puja entre el librepensamiento y el dogmatismo. Además, expone cómo los masones heredaron una filosofía perenne que hasta en la actualidad es rechazada por las religiones. La obra culmina con dos temas mayores: la participación de la mujer y la influencia política en las organizaciones.
Por su lenguaje claro, directo y ameno, no requiere del lector ser un profesional en Humanidades. Ante las tesis planteadas, es de lectura obligada para todo miembro de la Organización.
dto.
Textos divulgativos franceses
EDICIÓN BILINGÜE FRANCÉS - ESPAÑOL
La colección de textos divulgativos ofrecida en este volumen, como su propio nombre indica, constituye una documentación que, a diferencia de otra literatura masónica, presenta la particularidad de ir dirigida al público en general con la intención, al menos aparente, de dar a conocer el funcionamiento y la razón de ser de una Institución que se presenta a la sociedad con un halo de misterio.
El lector podrá comprobar, quizás con cierta sorpresa, que se encuentra ante unos escritos muy asequibles, elaborados a modo de relato en los que cabe la anécdota y el humor, y en los que las consideraciones técnicas no tienen tanto lugar como en los Catecismos o Rituales. Sin embargo, esta circunstancia característica de las obras francesas que salieron a la luz en la época que consideramos, les conceden una personalidad particular, pues sin dejar de aportar información muy interesante acerca del modo de trabajar de las Logias del momento, por su vitalidad constituyen un testimonio de la mentalidad de los miembros que las componían.
Los ocho textos presentados, tanto en su versión original como en su traducción al español, cobran una importancia especial por contribuir, junto con el resto de publicaciones que entre 1730 y 1760 se realizaron en Francia, a cubrir una laguna en las publicaciones masónicas que en la época se daban en Europa.
Fruto de años de trabajo, la colección El Legado Masónico constituye una completa recopilación de los textos fundamentales de la Masonería. Presentados por primera vez en español junto al texto original para posibilitar un acceso directo a las fuentes, estos documentos constituyen una referencia ineludible para un conocimiento profundo de las bases que sustentan a una Institución ancestral por sus orígenes, aunque ampliamente desconocida y malinter-pretada en la actualidad.
Renato Torres ha sido el encargado de dirigir los trabajos de un equipo de experimentados miembros de la Orden Masónica que se han dedicado a recopilar, seleccionar y traducir los documentos que componen la colección El Legado Masónico para presentarlos al público de lengua española. La obra, que puede calificarse de enciclopédica, es resultado de largos años de trabajo serio y constante, y sus características hacen de ella una publicación única en el panorama editorial de habla hispana.
dto.
Historia pintoresca de la masonería
Historia de la masonería "contada desde dentro" y una introducción a los grados, iniciaciones y misterios de la masonería, ratificada por el conocimiento y el acceso a los documentos fundacionales y privados de la orden. Desde los orígenes de la masonería
dto.
