Comentarios Psicologicos 2 Enseñanzas Gurdjieff
Comentarios Psicologicos 2 Enseñanzas Gurdjieff
- EAN: 9789501703139
- ISBN: 9789501703139
- Editorial: Kier
- Año de la edición: 2010
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 407
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El autor de esta obra pone de manifiesto su elevada capacidad científica, en el campo de la psicología y de las enfermedades del cerebro y de la médula espinal, en París, Berlin, Viena, Zurich, Londres, Galípoli y la Mesopotamia. Sin embargo, su encuentro con Ouspensky cambia el curso de su vida. Estudia en el Instituto de Fontainebleau, Francia, con Gurdjieff, y tiempo después, a partir de 1931 comienza a difundir las enseñanzas del Cuarto Camino, las cuales propician el desarrollo armónico del ser humano con métodos de hondo contenido psicológico. El Dr. Nicoll es uno de los más preclaros expositores de dicho sistema al interpretar con todo rigor, y de manera personal, la sustancia de las doctrinas de Gurdjieff y Ouspensky. Los presentes Comentarios son, en su aspecto formal, coloquiales y directos: tal es el sello del Dr. Nicoll en cada una de sus pláticas, cuyo objetivo es no sólo comentar sus propias experiencias de autoindagación (el Trabajo) sino también brindar un apropiado instrumento (el Recuerdo de Sí) a todos aquellos que anhelan contemplar el mundo y su actividad desde otra perspectiva y con una nueva óptica más acorde con los tiempos...
Otros libros de Cuarto Camino
El Juego Supremo. Enseñanzas del Cuarto Camino y la Psicología creativa
Juego Supremo
dto.
El trabajo en el cuarto camino : Gurdjieff : la Biblia del hombre astuto
El trabajo en el cuarto Camino
dto.
Relatos de Belcebú a su nieto : crítica objetivamente imparcial de la vida de los hombres
G. I. Gurdjieff se valió de múltiples medios para transmitir su enseñanza, pero siempre dio especial importancia a este libro, cuya meta, según sus palabras, es nada menos que “extirpar del pensar y del semiento del lector, despiadadamente y sin la menor componenda, las creencias y opiniones , arraigadas desde siglos en la psiquis de los hombres, acerca de todo cuanto existen el mundo”.
El protagonista, testigo y hábil narrador oral de estas historias, es un anciano y experimentado Belcebú, quien, tras haber pagado por sus pecados de juventud y haber sido perdonado por Su Eternidad, asume con tesón la educación de su nieto Jasín por medio de relatos y reflexiones perspicaces sobre la vida humana en nuestro lejano y atribulado planeta.
dto.
Perspectivas desde el mundo real : conversaciones en Moscú, Essentuki, Tbilisi, Berlín, Londres, Par
Perspectivas desde el mundo real contiene una cuidadosa selección de intercambios y charlas del periodo comprendido entre 1914 y 1930. Estos apuntes han sido reunidos por algunos alumnos, dotados de una memoria excepcional, que estuvieron presentes en las reuniones que se celebraban casi todas las noches alrededor de Gurdjieff y que se esforzaban posteriormente por reconstruir lo que habían escuchado. La fidelidad de estas notas a la palabra de su maestro ha sido reconocida por muchas personas que estuvieron presentes en las reuniones.
Se incluye, además, un texto fundamental, «Vislumbres de la Verdad», muy antiguo ya que data de 1915: es el relato que hace un alumno ruso de su primer encuentro con Gurdjieff. En cuanto a los «aforismos» que cierran la obra, estaban inscritos en las paredes del Study House de Prieuré d'Avon, en Fontainebleau, al sur de París, donde Gurdjieff había establecido su Instituto para el desarrollo armónico del hombre.
dto.
