Como Convivir Con Un Niño Indigo
Como Convivir Con Un Niño Indigo
- EAN: 9789871102334
- ISBN: 9789871102334
- Editorial: Longseller
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Los niños índigo son seres humanos más sensibles y gentiles que el resto de la gente. Muchos de ellos manifiestan a temprana edad que nacieron en la Tierra para fomentar el amor, la paz y un estado natural de felicidad. No resulta sencillo establecer desde cuándo están apareciendo en nuestro planeta, pero numerosos exploradores del tema sostienen que ya existían como casos ocasionales y muy aislados en los años sesenta, pero que desde los años ochenta vienen manifestándose en número creciente, en el mundo entero. En consecuencia, actualmente no sólo hay una infancia índigo sino que también existen adolescentes y adultos con características análogas. Desde muy temprano manifiestan propósitos muy concretos en la vida, como existir con mayor intensidad, actuar bondadosamente, cancelar la crueldad sobre las criaturas de los demás reinos vivientes y recrear la sociedad. No soportan los actos violentos, no admiten coacciones ni amenazas, suelen dar respuestas muy puntuales y certeras en situaciones donde se sienten chantajeados o manipulados. Emotiva, espiritual, intuitiva y anímicamente son hipersensibles e inventivos. Hacen observaciones muy sutiles, pero no como adultos de tamaño reducido, sino como niños plenos, insobornables. La autora, madre de uno de ellos, expone su original experiencia, con nitidez y sinceridad. Asimismo, espera que los dones de los niños índigo nos contagien y nos abran el acceso a valores humanos marginados o sacrificados en una sociedad trastornada por los fetiches de una cultura hipermaterialista que se resquebraja en todas partes.
Otros libros de Psicología y Cuidado Infantil
Niños cristal
¿Qué es un niño cristal?
También llamados "luces blancas", "mensajeros de la paz", "niños arco iris" y "generación de los pacificadores", los niños cristal son auténticos angelitos calmos. Desde la cuna se caracterizan por su mirada serena y su extraordinaria paz interior. Tranquilos y observadores, están siempre dispuestos a consolar con su abrazo silencioso, y, la mayoría de las veces, con su sola proximidad. Un niño cristal posee energía conciliadora, que transmitirá a los adultos en las circunstancias de la vida diaria. En este sentido, puede decirse que es un mensajero del cambio que precisa realizar la especie humana.
Así comienza definiendo Nina Llinares a los Niños que, cada vez en mayor número, hoy están entre nosotros y que, con sus cualidades innatas de amor incondicional y paz, inspiran a desplegar estos valores en nosotros mismos.
En este libro desarrolla también ideas y estrategias para acompañar a los niños en su desarrollo armónico sin interferir con su esencia y dejando fluir el especial mensaje que nos traen.
Su lectura aportará conciencia tanto a padres como a educadores hacia la comprensión de un nuevo concepto de educación.
dto.
Los 7 hábitos de los niños felices : ¡visita la pandilla de los 7 robles y descubre cómo cada niño p
Los 7 hábitos se basan en principios fundamentales que han enriquecido la vida humana a lo largo de generaciones: responsabilidad, visión de futuro, respeto, trabajo en equipo... Mediante sus adorables personajes y sus divertidas historias, los niños aprenden valores y principios perdurables, desde la manera de ejercer el control de la propia vida hasta la importancia del equilibrio personal. Una filosofía de eficacia demostrada que ahora se ofrece a los niños. En Los 7 Robles no hay ni un solo instante de aburrimiento. Ya sea que se juegue al fútbol con el conejo Saltarín o se plante un huerto con Lily Mofeta, todos los amigos están siempre divirtiéndose y aprendiendo algo nuevo. Estas siete historias ilustradas muestran cómo se puede vivir así gracias a la aplicación de los 7 hábitos. Los estimulantes relatos, llenos de significado, culminan siempre con sugerencias para los padres sobre cómo inculcar algunas claves fundamentales para ayudar a sus hijos a alcanzar la felicidad y llevar una vida productiva. Un libro que no es solamente para los niños.
dto.
¿Tiene autismo tu bebé? : cómo detectar las primeras señales de autismo en los niños
Durante muchos años, el diagnostico del autismo se ha centrado en el grado de interaccion social que presenta el niño:desde la falta de contacto visual hasta la ausencia de habilidades linguísticas.
Aunque la comunidad que forman las personas relacionadas con el autismo admite que una intervencion temprana es clave para conseguir un tratamiento efectivo, las señales reveladoras de este trastorno no suelen ser evidentes hasta que el niño cumple dos o tres años.
El enfoque de este libro , sin embargo, parte de la idea de que es posible detectar un trastorno autista durante el primer año de vida a partir de los movimientos del bebe.
dto.
