Cómo curar cuerpo, alma y espíritu: medicina antroposófica
Cómo curar cuerpo, alma y espíritu: medicina antroposófica
- EAN: 9788489197763
- ISBN: 9788489197763
- Editorial: Editorial Rudolf Steiner, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 260
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La medicina antroposófica es una ampliación de la práctica médica contemporánea, desarrollada sobre la base de una comprensión científico-espiritual del hombre y del mundo. Los médicos antroposóficos cualificados en la medicina convencional, la complementan con tratamientos de terapias artísticas (euritmia, pintura, escultura, musicoterapia, arte de la palabra, etc.) que tienen a su disposición. No sólo ofrecen la posibilidad de curar con un tratamiento convencional de supresión de síntomas, sino que a través de las terapias artísticas y una nueva gama de medicinas antroposóficas, pueden reducir de manera espectacular el uso de drogas convencionales.
Otros libros de Antroposofía
La muerte, transformación de la vida
En esta obra Steiner profundiza en la descripción de la vida que transcurre entre la muerte y un nuevo nacimiento y nos habla en especial de la importante relación que existe entre los vivos y los difuntos: «Ya se han desechado desde hace bastante tiempo las antiguas imágenes instintivas sobre el reino de los difuntos, y es hora de que la humanidad de nuestra época acoja nuevas representaciones. Hay que salir de las meras abstracciones sobre los mundos superiores y dejar de hablar sobre la espiritualidad de una forma general, para empezar a asumir lo que realmente actúa como espiritualidad. Hay que tener claro que los difuntos no están extintos, sino que continúan viviendo y actuando en el proceso del devenir histórico de la humanidad; que las fuerzas que nos rodean espiritualmente son, por un lado, las fuerzas de las jerarquías superiores, pero también las de los difuntos. El mayor error al que podría entregarse la humanidad del futuro sería creer que lo que se desarrolla como vida social, al convivir la gente aquí en la Tierra con sus sentimientos y su voluntad, suceda sólo por medio de instituciones terrenas, con exclusión de los difuntos. Es imposible que la vida social se realice sólo a través de las instituciones terrenas porque en el sentimiento y en la voluntad de todas las personas del mundo participan ya los difuntos.»
Contenido
?Los tres reinos de los muertos. La vida entre la muerte y un nuevo nacimiento. Berna, 29 de Noviembre de 1917.
?La muerte como transformación de la vida. Núremberg, 10 de Febrero de 1918.
?Bibliografía
dto.
Los niños autistas
Los autistas pueden ser tan inteligentes como las demás personas o más; sin embargo, atrapados en una prisión no pueden comunicarse fácilmente. En este libro tres autistas suecos –por medio de una comunicación asistida por computadora - relatan acerca de sus experiencias suprasensibles, de su vida anterior en Dornach durante la segunda guerra mundial; acerca de sus conversaciones con Cristo y de cómo se puede obtener un nuevo acceso hacia los seres de la naturaleza.
dto.
Goethe y su visión del mundo
Rudolf Steiner tuvo la gran oportunidad de trabajar en los Archivos de Goethe en Weimar, recopilando su gran obra cientifíca.
Pudo darnos con este libro su gran conocimiento sobre el autor y sus obras, no solo desde el punto de vista del desarrollo del pensamiento Occidental, teniendo la posibilidad de comprender la relación y discrepancias de Goethe con Schiller y su perfecta correlación con la filosofía de Hegel.
Sino también sus concepciones totalmente nuevas sobre: la naturaleza, el desarrollo de los seres vivos, la evolución de la tierra y los fenómenos atmosféricos, la teoría de los colores, etc. que nos abrirán nuevas y maravillosas perspectivas.
dto.