Cómo curar la ansiedad en los niños
Cómo curar la ansiedad en los niños
- EAN: 9788478085675
- ISBN: 9788478085675
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 128
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
En este libro excepcional, Louise Reid facilita a los padres y educadores una serie de herramientas sencillas y eficaces para ayudar a los niños -desde muy pequeños hasta la adolescencia- a manejar mejor los miedos, la cólera, las falsas creencias, los traumatismos, la rebeldía y la timidez infantil, proporcionándoles una base sólida que les permitirá liberarse de muchas angustias y sufrimientos inútiles.
Louise Reid es psicoterapeuta especializada en trastornos de ansiedad. Ha elaborado un método a base de imágenes mentales que permite resolver rápidamente los problemas vinculados con la ansiedad, la depresión y el pánico. Es licenciada en Psicología y ha publicado ya diversas obras sobre este tema.
Otros libros de Psicología y Cuidado Infantil
Los bebés eurítmicos : los hijos del día, los hijos de la noche
Nunca hasta el día de hoy, en el mundo, se había publicado un trabajo igual o parecido al que nos presenta Rubén Jungbluth, quien explica, a través de la lente de la astrología, que: “todo lo que se hace bajo el Sol tiene su tiempo, que existe un tiempo para nacer…” (Eclesiastés III, 1 – 2).
Los Hijos del Día, Los Hijos de la Noche, el libro que tiene en estos momentos en sus manos, trata sobre lo que sucede a los padres y madres cuando les nacen sus hijos, o tienen abortos, en el día y en la noche. Utiliza un lenguaje sencillo y accesible e ilustra sus afirmaciones con más de 60 casos (sobre emperadores, reyes, príncipes, presidentes, artistas de Hollywood, empresarios y personas comunes y corrientes) en esta publicación que constituye una guía para el público y para los astrólogos. A estos últimos recomienda no descuidar la fusión de las horoscopías tropical y sideral, pues a través de los diferentes resultados que exponen, demuestran que si no analizamos los hechos utilizando ambos horóscopos tendríamos conclusiones inexactas.
El autor de esta espectacular investigación nos dice que: “…las diferentes horas de nacimientos de los bebés (así como de los abortos) describen el curso de progresos y fracasos de los padres en la sociedad, siendo la hora de nacimiento del último hijo (o último aborto) pieza clave para informarnos sobre la posición que predominará en el padre y en la madre…”.
Leyendo a Jungbluth, nos convenceremos de por qué es importante programar los nacimientos de nuestros hijos, no dejando que estos vengan al azar. Con relación a esto, el autor destaca que no es coincidencial que las estadísticas refieran que alrededor del 80% de la humanidad nace de noche, precisamente, el mismo porcentaje de pobreza estimado en el mundo actual.
dto.
El nuevo niño
Mediante sus obras The Wonder of Girls y The Wonder of Boys, ambas grandes éxitos de ventas, Michael Gurian dio a conocer sus novedosos y originales puntos de vista para lograr una fructífera educación de nuestros hijos. Ahora, con la misma amplitud de miras y con el mismo ferviente compromiso, pone a nuestra disposición un diseño práctico para conseguir un elevado desarrollo de sus almas.
El nuevo niño nos brinda los pasos –científicamente debatidos- que Michael Gurian nos recomienda seguir para dispensar unos cuidados más idóneos al alma de nuestros hijos e hijas.
El nuevo niño te enseñará cómo y por qué:
• Incrementar los vínculos afectivos en tu familia y restaurar la participación familiar en la educación de los hijos.
• Controlar el uso que de los medios audiovisuales hacen tus hijos, así como aumentar el tiempo que pasan en contacto con la naturaleza.
• Proteger a tus hijos de cualquier estresante cerebral dañino que pueda ocasionarles algún tipo de trastorno (como, por ejemplo, una depresión) o que puedan empujarles al consumo de sustancias nocivas.
• Vigilar el posible riesgo que para la salud de tus hijos podrían representar sus respectivas tareas diarias.
• Aumentar el tiempo que tus hijos dedican a cuestiones espirituales, a la comprensión de los misterios de la vida, a disfrutar de la felicidad y a sentirse parte de la sociedad.
dto.
Nacer conectado, vivir consciente
Este libro conmovedor nos enseña de un modo sencillo, pero riguroso, cómo conseguir en el bebé un buen esqueleto físico y emocional, gracias a los nuevos avances en psicobiología, neurociencia y técnicas naturales del cuidado de la salud.
La autora cuestiona, con valientes preguntas, ciertos temas a los que normalmente no se les concede importancia: cómo afecta a la futura personalidad del bebé nuestra actitud en el embarazo, en el parto y en su crianza; qué podemos hacer con nuestras preocupaciones para ser mejores en nuestro día a día y dejar de sentirnos desbordados.
En su deseo de contribuir a un mundo más consciente y sostenible, este libro, lleno de complicidad y ternura, aporta cierta mirada sin complejos, llena de humor y vitalismo, a un tema de candente actualidad tanto ahora como hace mil años: enseñar a los padres que, para crecer sano, el amor sí que importa.
dto.
Meditación para niños : en paz me levanto, en paz me acuesto
¿Cómo conseguir que nuestros hijos se concentren? ¿De qué modo podemos combatir el estrés de los más pequeños? ¿Qué podemos hacer para que los niños sepan gestionar mejor sus emociones? Luis López nos propone un instrumento imprescindible: iniciar a los más pequeños en la práctica de la meditación y el mindfulness. Dirigid o tanto a padres como a psicólogos y educadores, el libro contiene ejercicios sencillos y divertidos para que el pequeño tome conciencia de su respiración, sus sensaciones, sus sentimientos y sus pensamientos, y descubra cómo construir un lugar de paz en su interior.Los niños que practican habitualmente la meditación son menos impulsivos, ponen distancia entre sus pensamientos y sus emociones y conservan la calma ante situaciones estresantes. También desarrollan la empatía y la compasión hacia ellos mismos y hacia los demás, disfrutan de una mente más clara y mejoran su capacidad de concentración y la calidad de sus decisiones.Meditación para niños nos enseña a guiar a nuestros hijos, desde los primeros años, en una apasionante aventura que les ayudará a encontrar la paz y la serenidad en todas las facetas de su vida.
dto.