Cómo discutir con un gato
Cómo discutir con un gato
- EAN: 9788416720279
- ISBN: 9788416720279
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
• Un original e ingenioso manual de retórica y argumentación.
• Una obra basada en el brillante arte de persuasión de los gatos.
• Del autor del superventas “¡Gracias por discutir!”
Jay Heinrichs, el autor que ha modernizado los principios de la retórica, vuelve con una original introducción al arte de la persuasión inspirada en los negociadores más hábiles del planeta: los gatos. Combinando el humor con una gran capacidad didáctica y las deliciosas ilustraciones de Natalie Palmer-Sutton, Jay Heinrichs desarrolla un principio que nuestros amigos felinos, hábiles manipuladores donde los haya, conocen bien: en caso de desacuerdo, el enfrentamiento directo no es mejor la estrategia.
Otros libros de Miscelanea
La Magia del Orden
Marie Kondo comenzó a leer revistas de amas de casa de la edad de cinco años y le encantó el orden y la belleza de los espacios bien organizados que veía en ellos. Luego, a partir de los 15 años empezó a estudiar seriamente poner en orden. Comenzó con su propio dormitorio y luego se trasladó a sus hermanos. Hoy tiene un negocio de gran éxito en Tokio ayudar a los clientes a transformar sus hogares en espacios abarrotados de belleza, la paz y la inspiración y se ha convertido en un fenómeno en USA.
TRANSFORMA TU HOGAR EN UN ESPACIO LIMPIO Y ORDENADO DE MANERA PERMANENTE¡Y VERÁS CÓMO CAMBIA TU VIDA! Marie Kondo, la experta organizadora japonesa, te ayudará a acomodar tus espacios de una vez por todas con su sencillo método KonMari. La clave para mantener el orden exitosamente está en acomodar los objetos de tu casa, habitación, departamento, estudio u oficina en forma correcta, manteniendo sólo lo que realmente amas y limpiándolo todo a la vez. Este método increíblemente fácil no sólo transformará tu espacio, también te cam-biará a ti. Te sentirás más seguro, exitoso y motivado para crear la vida que quieres. Best seller mundial que convirtió a su autora en una personalidad famosa en Estados Unidos, México y Europa.
dto.
Filosofía rebelde : un viaje a la fuente de la sabiduría
Un viaje a la fuente de la sabiduría
Más allá de sus diferencias, las distintas tradiciones que se han desarrollado a lo largo de la historia –como la judeo-cristiana, la musulmana, la china, la maya o la hindú, entre otras– coinciden en poner el énfasis en la centralidad de la transformación del ser humano. Sócrates, Jesús, Tolstói o Martin Luther King han sido algunos de los portavoces de esta filosofía perenne, que aún hoy conserva la misma fuerza y validez que antaño.
Filosofía rebelde propone un viaje a la fuente de esa sabiduría universal, sobre la que han sentado sus bases casi todas las religiones, movimientos filosóficos y hasta escuelas de desarrollo personal o coaching modernas. Con un lenguaje desenfadado, ameno y rabiosamente contemporáneo, Víctor Gay nos invita a descubrir el tesoro más precioso de la nueva revolución: “Sed vosotros mismos el cambio que queréis ver en el mundo”, tal y como lo resumió el Mahatma Gandhi. El autor es escritor, consultor y profesor. Ha investigado durante años diferentes culturas, combinando el estudio ocn el trabajo de campo. Imparte clases en el Máster en Desarrollo Personal y Liderazgo de la Universidad de Barcelona y es colaborador del CETR (Centro de Estudios de las Tradiciones Religiosas). Licenciado en Empresa Internacional por la Universidad Pompeu Frabra, a lo largo de su carrera profesional ha trabajado y colaborado para empresas como Accenture, Epson, Julbo y Unilever. Socio fundador de la consultora Koerentia.
dto.
Cuando la tierra era plana
Todos los trozos de ciencia que creíamos erróneamente El autor de Cuando la tierra era plana lleva a cabo una exploración entretenida y, a la vez, autorizada de coloridas teorías científicas que alguna vez se creyeron ciertas, pero que hace tiempo fueron refutadas. El lector descubrirá, entre otras muchas cosas, por qué la reina Victoria ingería una tintura de opio por consejo de su médico, cómo la reticencia a aceptar la idea de la teoría de los gérmenes condujo al asesinato, y por qué los católicos inventaron el mito de que las tribus de América del Sur practicaban el canibalismo. Este fascinante libro recoge ideas que ahora parecen más descabelladas que creíbles: la de que el cuerpo humano se compone sólo de cuatro humores (la bilis negra y amarilla, la sangre y la flema) hasta la del descubrimiento del llamado «eslabón perdido» de la cadena evolutiva. Cuando la Tierra era plana cuenta las intrigantes historias que subyacen en esas teorías científicas que una vez creímos ciertas, y muestra cómo la forma de ver el mundo y la manera en que pensamos que éste funciona ha cambiado co
dto.
Para vivir con alegría cada día
¡Un soporte decorativo espiral lleno de inspiración y alegría de vivir! Pensamientos felices y coloridas imágenes página por página le alegrarán todos los días y le darán cada día un poco de alegría de vivir.
dto.