Cómo hacer las paces con el otro sexo
Autor de " Los hombres son de Marte , las mujeres de Venus "
Cómo hacer las paces con el otro sexo
Autor de " Los hombres son de Marte , las mujeres de Venus "
- EAN: 9788491115557
- ISBN: 9788491115557
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 235 mm.
- Páginas: 254
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Después del clamoroso éxito de Los hombres son de Marte, las mujeres de Venus, John Gray amplía y sistematiza su mensaje: hombres y mujeres son distintos en relación a su psicología y percepción de la realidad.
Otros libros de Psicología de Pareja
Los siete secretos de las relaciones sanas y felices
Una obra inspiradora que propone un camino que pasa por el autoconocimiento y la autoaceptación. Los autores dibujan una relación de pareja donde el compromiso, la libertad, el respeto y el amor incondicional son los ingredientes esenciales. Incluye actividades prácticas como ejercicios de reflexión y visualización, rituales y mantras. Todos albergamos ideas y expectativas en relación al amor, que nos han sido inculcadas por nuestros padres, la cultura y el entorno. Pero los antiguos esquemas y mitos han dejado de funcionar. En el mundo actual, las relaciones nos desafían más que nunca y el clásico «vivieron felices por siempre jamás» ya no es el final del cuento, sino el desafiante principio de la historia. Para disfrutar de relaciones sanas y constructivas debemos estar dispuestos a explorar nuevos territorios. A revisar experiencias de infancia y descubrir expectativas inconscientes que hemos ido construyendo a lo largo del proceso de domesticación. A convertirnos en artistas creativos y curiosos de las relaciones. Don Miguel Ruiz, Jr. y HeatherAsh Amara nos acompañan en este viaje con herramientas, rituales y mantras que nos ayudarán a manifestar aquello que deseamos en nuestras vidas. Un recorrido interior de la domesticación al amor incondicional, ese que nos permite oírnos, escucharnos y reconocer la humanidad en el otro. _AUTOR Ruiz Jr., Miguel Don Miguel Ruiz, Jr. es maestro espiritual y descendiente de los antiguos toltecas, hijo del mítico nagual mexicano Don Miguel Ruiz. Combinando la sabiduría de la tradición familiar con el conocimiento adquirido a lo largo de su vida, ayuda a los demás a recorrer su propio camino hacia la libertad. Don Miguel Ruiz, Jr. es autor de Los cinco niveles de apego , Meditaciones toltecas para el día a día y La maestría del ser entre otros títulos. Amara, HeatherAsh HeatherAsh Amara se formó con don Miguel Ruiz en la sabiduría Tolteca. Es la fundadora de Toci, Centro de Designio Creativo Tolteca, y autora de dos libros anteriores. Se dedica a ayudar a las mujeres a reivindicar su creatividad, pasión y poder. Vive en Austin, en los Estados Unidos, y viaja por todo el mundo.
dto.
Hacia el amor verdadero : liberarse de la dependencia afectiva
En cuestión de amor, todos estamos influenciados, desde nuestra vida intrauterina hasta nuestras primeras experiencias amorosas, por la imagen de la pareja que nuestros padres nos han transmitido y por las creencias de nuestro entorno familiar, social y cultural. Es por este motivo que en la edad adulta generalmente reproducimos el modelo de funcionamiento más habitual: el amor fusional, donde cada parte de la pareja se resguarda celosamente en el otro. Prisioneros de estos esquemas, nosotros mismos nos impedimos construir una relación plenamente satisfactoria en la que cada uno pueda seguir su propia camino y expandirse sin necesidad de romper el lazo con la pareja.En esta obra esencial, la psicoterapueta Marie Lise Labonté nos proporciona las claves para reconocer cuales son nuestros esquemas preestablecidos y, con unos ejercicios concretos, poder caminar hacia el amor verdadero, el amor creador, fuente de perpetuo enriquecimiento mutuo.
dto.
Cómo detectar a un hombre peligroso antes de que entre en tu vida
Ocho tipologías de hombres peligrosos, estrategias de defensa, señales de alarma e historias reales de éxitos y de fracasos ¿Qué es un hombre peligroso? Muchas de nosotras pensamos de inmediato en alguien físicamente violento, pero hay otros comportamientos que también ponen en peligro no sólo el equilibrio espiritual y emocional de una mujer, sino también su calidad de vida. Hay hombres que quieren madres, hombres que cazan mujeres como si se tratara de presas, hombres emocionalmente inaccesibles y hombres tras los que subyace una enfermedad mental, una adicción u otras relaciones. Todos, de alguna u otra manera, amenazan la seguridad de la mujer, debilitan su autoestima y destruyen su paz mental. Éste es un libro para todas las mujeres que tienen una historia de relaciones funestas y quieren retomar el control de sus vidas. Tanto si eres joven como si estás en la edad madura, la autora te ofrece en este libro las herramientas adecuadas para que puedas escapar de los hombres peligrosos. es psicoterapeuta, profesora de universidad y especialista en el campo de la psicopatología, con un máster en esta especialidad. Ha trabajado ofreciendo terapia intensiva a mujeres con historias de malos tratos y también a maltratadores, y ha llevado a cabo numerosos tratamientos psicológicos en centros de protección frente a la violencia doméstica, hospitales psiquiátricos y clínicas de pacientes externos. Es la autora de los libros Counseling Victims of Violence y The Moody Pews, así como de numerosos artículos sobre terapia clínica y cuestiones de crecimiento personal. Sandra L. Brown vive en la cumbre de una tranquila colina, al oeste de Carolina del Norte.
dto.
Joder , I love you
Joder, I love you! es una odisea interior en la que su protagonista atraviesa, como tantas otras mujeres de nuestro tiempo, relaciones íntimas sin ninguna intimidad, situaciones que a veces rozan lo patético, un enfrentamiento contra los mandatos sociales por encajar. En su relato desprejuiciado, divertido, escrito abiertamente en primera persona, su deseo de enamorarse de un hombre consciente tiene un no final feliz, porque cuando él aparece a ella no le queda más remedio que asomarse al abismo de su propia inconsciencia. Nos dice la propia autora: «Enzarzarse en un deseo consciente requiere, inevitablemente, que te hagas dueña de tu mierda, incluso de tus miedos más profundos y ocultos, de las partes más desagradables de ti misma. Tienes que mirar directamente a los ojos de tu desconfianza por lo masculino y decirle: jódete».
«Cuando vivimos con intensidad, la vida nos toca profundamente y al tocarnos nos transforma. Es por ello que nuestra amada protagonista se transforma capítulo a capítulo. Pasa de una versión de sí misma a otra casi al mismo ritmo que tú vas a pasar de una página a otra durante tu lectura. Silvia Gala es un ejemplo de vida tocada a fondo, muy a fondo. Es por ello que esta obra está llena de vida, intensidad y mucho humor, porque aquellos que viven a fondo terminan sonriéndole a lo superficial con la misma naturalidad con la que tú le sonreirías a una niña traviesa de dos años de edad».
dto.