Comprender el karma
Comprender el karma
- EAN: 9789876820820
- ISBN: 9789876820820
- Editorial: Antroposófica
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 80
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
VER LA VIDA COMO SI FUESE UN SOLO DÍA ¿Cómo podemos formarnos una idea sobre el karma y la reencarnación y alcanzar un conocimiento que nos proporcione certeza interior?
El primer paso para penetrar los enigmas del karma es mirar hacia atrás en nuestra vida y preguntarnos con plena conciencia ¿Que clase de persona fui? ¿Tuve una fuerte inclinación a pensar? ¿Fui un se introvertido y meditativo, o una persona que amaba las sensaciones externas? ¿En la escuela, disfrutaba de la lectura pero no de la aritmética, golpeaba a menudo a otros niños y no me dejada golpear, o quizás fui golpeado con frecuencia?
Muchas cosas se nos revelaran de nosotros si hacemos estos ejercicios con absoluta imparcialidad hacia nosotros mismos.
Otros libros de Antroposofía
El mundo de los sentidos y el mundo del espíritu
Cómo era el hombre en el Paraíso? ¿Qué destino querían las Jerarquías superiores para el hombre? ¿Qué sucedió con la constitución humana debido a las fuerzas de la tentación provocando la Caída? En estas interesantísimas conferencias, Steiner nos habla de todo ello, así como de la naturaleza y la génesis de la materia del cuerpo humano y de las perspectivas en la evolución física y espiritual de la humanidad.
dto.
Evangelio del conocimiento . El quinto Evangelio
dto.
Percepciones humanas
En la actualidad, la Neurociencia está reconocida como una ciencia interdisciplinar y no sólo como una rama de la Biología que estudia el Sistema Nervioso. Esta concepción científica colabora, entre otras áreas, con la Medicina, la Filosofía, la Psicología y la Pedagogía. Los conceptos enumerados y destacados en esta compilación no contradicen, sino que confirman y corroboran, la teoría y las prácticas terapéutica y pedagógica basadas en la Antroposofía de Rudolf Steiner, cuya aplicabilidad es un consenso socialmente aceptado aun careciendo de un diálogo y una confrontación con el medio científicos institucional. Para Rudolf Steiner, creador de la Antroposofía, el hombre tiene doce órganos de percepción, y no sólo los cinco sentidos comúnmente conocidos.
dto.