Conciencia Corporal
Conciencia Corporal
- EAN: 9789686733167
- ISBN: 9789686733167
- Editorial: Yug
- Encuadernación:
- Medidas: 180 X 230 mm.
- Páginas: 186
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
La tensión es el índice de desgaste del cuerpo, es la respuesta inespecífica del cuerpo a cualquier exigencia. El secreto es el modo en que respondemos y nos adaptamos a las exigencias interminables de una sociedad tan dinámica.
Basándose en los fundamentos de Moshe Feldenkrais, el trabajo de Thomas Hanna redefine completamente la capacidad del cuerpo para resistir el deterioro. Su programa para la mente y el cuerpo prueba de una vez por todas que muchos problemas que aceptamos como inevitables - rigidez, molestias de espalda, dolores crónicos, fatiga y a veces presión alta - no ocurrirían si mantenemos un control conciente de los nervios y músculos, remplazando la amnesia sensomotora con la conciencia sensomotora. La buena noticia de los ejercicios somáticos es que la mayoría de la gente no tiene que ser cautiva de la edad o las lesiones. Una vez aprendiendo, este programa puede ayudar casi a cualquiera a mantener el placer de un cuerpo sano y flexible indefinidamente, con sólo una rutina de cinco minutos una vez al día.
Otros libros de Terapias Alternativas
La musculatura lumbo-pélvica: el ilíaco, el pubis, el sacro, el coxis, las dismetrías de los miembro
En este volumen se recogen dos textos de hondo significado para el correcto estudio y comprensión del sufismo. El primero, debido a Ibn Arabí, llamado por algunos como el más grande de los maestros, versa sobre el término futuwwa y lo forman dos capítulos que pertenecen a su magna obra " Las iluminaciones de La Meca ". En ellos, desarrolla de un modo magistral este concepto que podemos traducir como "caballería espiritual" y que se puede definir como estar al servicio del Señor (Dios) y en contra de tu ego.
El segundose debe a Abî-l-Khayr, un sufí persa reconocido como un maestro de talla inmensa y al que debemos esta definición: el sufismo consiste en que abandones cualquier cosa que tengas en la mente, que des lo que tengas en tu mano y que hagas cualquier cosa de la que seas capaz.
Su texto es de una importancia capital y de un profundo significado espiritual, pues describe con gran precisión y sutileza el trayecto hacia Dios enumerando el estado particular del alma requerido para cada estación. Los textos han sido traducido del árabe y se complementan con valiosas introducciones y comentarios del editor.
Andrés Guijarro Araque es arabista y especialista en cultura islámica y sufismo. Sobre esta corriente mística ha traducido varios textos del árabe, del inglés y del francés, también ha escrito diversos artículos sobre el tema.
dto.
Los colores simbólicos
En la Antigüedad, la Edad Media y los tiempos modernos Este breve tratado sobre el simbolismo tradicional de los colores, escrito de un modo puntilloso y exhaustivo, es uno de los pocos disponibles en una lengua del mundo occidental. Su fundamento teórico consiste en el concepto de que todo lo manifestado procede esencialmente de un principio metafísico y expresa la realidad según su orden de existencia. También los colores obedecen a esta ley y, respecto a su grado específico, encajan en la unidad principal. El simbolismo del color es un modo de expresión universal que ha atravesado culturas y religiones, desde la India hasta China y Persia. Este importante elemento de la iconografía se encuentra en los templos de Egipto, los mo-numentos de Grecia y Roma, y luego en la Edad Media y las vidrieras de las catedrales góticas. Los libros sagrados, desde los textos védicos hasta la Biblia y el Corán, recurren constantemente al simbolismo del color. Frédéric du Portal recorre con detalle el viaje de los colores simbólicos a través de los siglos, y su extensa inves-tigación le ha llevado a la convicción de que «los colores tenían el mismo significado entre todos los pueblos de la alta antigüedad». Basándose en una exhaustiva documentación, Portal explica los principios y leyes que rigen el lenguaje de los colores. Un libro fascinante, que invita a la reflexión y que sigue siendo una referencia para artistas y estudiantes de Historia del arte.
dto.
El pequeño libro del sueño
Un sueño intenso y reparador permite afrontar la vida con energía y resiliencia, pero el mundo acelerado en el que vivimos no nos lo pone fácil.
Basada en la ciencia occidental y en diversas prácticas orientales, esta guía enseña hábitos saludables y técnicas eficaces que te permitirán dormir profundamente de forma natural.
Las valiosas herramientas que ofrece este pequeño libro, como los Diez pasos para lograr un gran descanso, revelan que el descanso profundo y reparador está al alcance de todos. En esto consiste el arte de dormir bien.
dto.