Consideraciones sobre el esoterismo cristiano
Consideraciones sobre el esoterismo cristiano
- EAN: 9788494200106
- ISBN: 9788494200106
- Editorial: Editorial Librería Pardes
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 230 X 160 mm.
- Páginas: 194
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
La presente recopilación de artículos sobre el Esoterismo cristiano ofrece una perspectiva inusual y sorprendente, pero rigurosamente fundamentada, de la tradición cristiana en Occidente durante la Edad Media.
De manera análoga a cualquier sociedad tradicional, Occidente contaba con una serie de organizaciones esotéricas cristianas (Orden del Temple, Fedeli d’Amore, etc) que constituían su nexo de unión con el Principio espiritual común a todas las formas tradicionales.
Publicado por primera vez en versión bilingüe y con la autorización de la familia Guénon, para evitar todas las intervenciones que se han producido en la recopilación, en la presente edición se han tomado los artículos originales aparecidos en las revistas Regnabit, Le Voile d’Isis y Études Traditionnelles entre 1925 y 1949.
Finalmente señalar que se ha mantenido el prólogo escrito en su día por Jean Reyor, compilador y responsable de la primera edición de 1954.
Otros libros de René Guenon
El error ocultista y otras derivas modernas : obras completas René Guénon
Tras la publicación e "El Teosofismo, historia de una pseudoreligión" y de "El error espiritista", Renne Gunón siguió denunciando las derivas del mundo moderno,espaecialmente laas actividades procedentes de movimientos ocultistas y de las nuevas ramificaciones del fenómeno New Age
dto.
El error espiritista
Esta obra es una denuncia del espiritismo y del ocultismo, precisamente desde la óptica del esoterismo tradicional.
Como decía el propio Guénon: "Entre todas las doctrinas «neoespiri-tualistas», el espiritismo es ciertamente la más extendida y la más popular, y eso se comprende sin esfuerzo, ya que es su forma más «simplista», diríamos de buena gana la más grosera; está al alcance de todas las inteligencias, por mediocres que sean, y los fenómenos sobre los que se apoya, pueden ser obtenidos también por no importa quién ...
(Para disipar este error, las enseñanzas esotéricas o las doctrinas tradicionales proporcionan) principios que, para quienquiera que los ha comprendido, son de una absoluta certeza, y sin los cuales uno corre mucho riesgo de extraviarse en los tenebrosos laberintos del «mundo inferior», así como tantos exploradores temerarios, a pesar de todos sus títulos científicos o filosóficos, nos han dado ya el triste ejemplo de ello.
Sea como sea, en presencia de los acontecimientos actuales, estamos persuadidos de que nunca se hará suficiente para oponerse a ciertas actividades malhechoras, y de que ... nunca habrá demasiada luz difundida para disipar todas las emanaciones del «Satélite sombrío» ... ".
dto.
El reino de la cantidad y los signos de los tiempos
Sinopsis de EL REINO DE LA CANTIDAD Y LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS
Desde los tiempos más antiguos, las civilizaciones han reflexionado sobre el devenir de la humanidad, pero pocas voces lo han hecho con la profundidad y la claridad de René Guénon. En El reino de la cantidad y los signos de los tiempos, el autor presenta un análisis implacable del colapso espiritual de la era moderna y de Occidente, trazando un paralelismo entre el dominio creciente de lo cuantitativo y la decadencia de los valores cualitativos que alguna vez gobernaron la vida humana.
En este ensayo asombrosamente profético, Guénon expone cómo el avance desmedido de la tecnología y la ciencia profana han reducido el mundo a un reino material, donde la cantidad prevalece sobre la calidad, y el sentido del sagrado se desvanece. Apoyado en fuentes tradicionales, desde la metafísica hindú hasta la teología cristiana, el autor desvela las señales de una crisis final en el ciclo de la humanidad, el cual avanza inexorable-mente hacia su culminación.
Para aquellos que buscan comprender el trasfondo espiritual del caos contemporáneo, esta obra es una lectura esencial, revelando una visión impregnada de sabiduría ancestral. La vigencia de sus ideas, escritas ori-ginalmente en 1945, resuena aún más en nuestros días, convirtiéndola en un texto indispensable para tiempos apocalípticos.
dto.