Constelaciones kármicas : viaje del alma en el mar de la noche
Constelaciones kármicas : viaje del alma en el mar de la noche
- EAN: 9788416765843
- ISBN: 9788416765843
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 260
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Sólo si cambiamos básicamente nuestros actos y pensamientos seremos capaces de superar los grandes peligros globales y los grandes desafíos, y de evitar una destrucción mundial. Tenemos que ser conscientes de que nuestro planeta es un organismo vivo y nosotros somos sus partes vivas.
Cada vez está más claro que nosotros somos partes de una red muy compleja que reacciona muy sensiblemente a influencias y valores humanos. Por eso es inevitable que todos tengamos la responsabilidad, dentro de nuestras posibilidades, individualmente y colectivamente. Hasta ahora el valor de los humanos estaba guiado por logos y estaba enfocado hacia la conquista y el consumo, ahora los procesos de maduración de los individuos y de la colectividad están en el centro de un nuevo inicio evolutivo. Necesitamos humanos llenos de entusiasmo y de valor que a pesar de la opinión tradicional, abran nuevos
caminos creativos y que trabajen por un nuevo conocimiento para el mantenimiento de nuestro mundo. No solamente políticos, economistas, científicos, etc., sino también filósofos, psicólogos, médicos, sanadores, artistas, todas las personas que apoyan el proceso de maduración interna de los seres humanos. Erika Schäfer nos enseña uno de sus caminos en su libro. De una manera impresionante, ella enseña
cómo el alma del hombre puede ser tocada por una terapia extraordinaria y cómo el sufrimiento más duro, la violencia o la falta de respeto pueden ser transformados en amor, cómo perpetrador y víctima están implicados uno con otro y cómo todos somos una parte de la gran totalidad.
Otros libros de Constelaciones Familiares-Psicogenealogia
Curar el trauma del desarrollo : el método relacional neuroafectivo NARM para restablecer la conexió
Este libro trata sobre restablecer la conexión. Las dimensiones ocultas que subyacen a la mayoría de los problemas psicológicos tienen que ver con una capacidad deficiente de conexión con uno mismo y con los demás y con la disminución de vitalidad que ello acarrea. Por desgracia, a menudo no somos conscientes de los obstáculos internos que nos impiden experimentar la conexión y la vitalidad que queremos. Estos obstáculos se desarrollan como reacción al trauma del desarrollo, a los shocks traumáticos y a las consiguientes desregulaciones del sistema nervioso, trastornos de apego y distorsiones de identidad.
El Modelo Relacional Neuroafectivo (NARM™) es un enfoque orientado a los recursos que, aunque no ignora el pasado de una persona, enfatiza el trabajo en el momento presente. Este modelo utiliza la atención somática para volver a regular el sistema nervioso y para resolver las distorsiones de identidad, como la baja autoestima, la vergüenza y la autocrítica crónica, causadas por trauma del desarrollo y relacional. Heller y LaPierre demuestran cómo esta terapia ayuda a los clientes a conectarse con las partes del yo que están organizadas y son coherentes y funcionales, integrando el rol de la conexión en todos los niveles de experiencia, mientras afecta la fisiología, la psicología y la capacidad de relación de una persona.
Aunque la intención original de los autores era escribir un libro para terapeutas, no tardaron en darse cuenta de que la comprensión que aporta el NARM™ acerca de la ambivalencia profunda que tenemos los seres humanos hacia la conexión puede ser útil para cualquiera que se encuentre inmerso en un camino de autodescubrimiento en busca de nuevas herramientas para tomar conciencia de sí mismo, para crecer y para curarse.
«Curar el trauma del desarrollo presenta una exploración integral de nuestro impulso humano más profundo. Los clínicos experimentados Larry Heller y Aline LaPierre tejen una síntesis rica y coherente del desarrollo infantil en la tradición pionera de Wilhelm Reich, Erik Erikson y Alexander Lowen. Este libro, bien organizado y valioso, ofrece herramientas fáciles de entender para todos los que buscamos una mejor comprensión de nuestros conflictos fundamentales entre la unidad y la separación, la dependencia y la autonomía. Curar el trauma del desarrollo proporciona una guía clara para ayudarnos a mantener, con conocimiento y autocompasión, esos opuestos aparentemente irreconciliables y es un mapa vital y accesible que respalda la madurez emocional y el crecimiento psicoespiritual».
Peter A Levine, PhD, autor de Sanar el trauma, El trauma visto por los niños, y Trauma y memoria, entre otros.
dto.
La misteriosa energía de nuestras manos
La misteriosa energía de nuestras manos de Sophie Hellinger, es la primera obra de la autora, ser de sensibilidad extraordinaria y capaz de elaborar comprensiones sobre el mundo y sus fuerzas vitales, que en pocos especialistas del comportamiento podemos encontrar.
La fortuna de que Sophie Hellinger hable diferentes lenguas, ha hecho posible encontrar un sendero firme para construir este trabajo. Al hablar español, se abre un campo en el que más y más personas pueden entrar en contacto con ella y con el tema central de este libro: La Energía.
En la autora -esposa de Bert Hellinger-, hay un halo de misterio que resulta tan inquietante como apasionante. Su mirada y su fuerza íntegra, nos tocan profundamente el alma, al trabajar en el campo terapéutico guiados por su sabiduría acerca de lo humano. Sophie Hellinger es una fuerza de la naturaleza.
Agradecemos profundamente a Sophie Hellinger la oportunidad que nos brinda de publicar este su primer libro, primero también editado en español. La confección de esta obra sólo ha sido posible gracias a su generosidad y a la visión que tiene acerca de lo importante que resultan la salud y el bienestar, el orden y el equilibrio, la pregunta y la respuesta, el movimiento y la calma.
Dejamos pues paso al lector para que se encuentre con un conjunto de reflexiones, pensamientos, guías y orientaciones sobre el enorme impacto que tiene la fuerza natural de nuestro cuerpo y la misteriosa energía que se impone a través de nuestras manos.
dto.
Mis antepasados me duelen: psicogenealogía y constelaciones familiares
Mis antepasados me duelen: psicogenealogía y constelaciones familiares
dto.
Eres uno de Nosotros:Miradas y soluciones para Docentes, Alumnos y padres
Desde este trabajo de orientación sistémica, la autora relaciona el pensamiento de Bert Hellinger acerca de la unión con la familia de origen, con otros diferentes puntos de partida de la enseñanza sistémica.
Por lo tanto, los relatos se basan en ejemplos prácticos de la enseñanza cotidiana. Ante todo, resulta fascinante la forma en que los niños captan y llevan a cabo las propuestas partiendo del entusiasmo y la riqueza de ideas de que disponen.
Los lectores para quienes estos métodos resulten novedosos también serán atrapados por la energía liberadora del pensamiento sistémico y de la acción que éste posibilita.
dto.
Psicogenealogía : sanar las heridas del alma y encontrarse a uno mismo
Anne Ancelin Schützenberger es la creadora de la psicogenealogía y referente para los autores que, posteriormente, han escrito sobre la materia.
La psicogenealogía es un arte y una ciencia. Es un proceso que nos permite comprender y aprovechar al máximo nuestra herencia psíquica o, si es necesario, transformarla.
Creada a partir de la psicología clínica, se basa en el psicoanálisis aplicado a los vínculos transgeneracionales, y sus técnicas nos ayudan a elaborar un árbol genealógico ?transcendental? que va mucho más allá de nombres y fechas. El objetivo es reapropiarnos de nuestra historia personal y familiar, comprendiendo lo acontecido (y heredado) a lo largo de las generaciones de nuestro linaje.
La psicogenealogía ofrece un mundo de posibilidades: hacer surgir todo lo que ha sido alegre, honorable, agradable y pacífico; dejar atrás el lastre de errores, sufrimientos, heridas y «faltas» del pasado; aceptar que dentro de nuestra familia puede haber marcas, secretos, hechos vergonzosos, dramas no resueltos, pérdidas imposibles de aceptar..., y sanar y canalizar todo ello para, finalmente, vivir nuestra propia vida.
Ya sean las lealtades familiares invisibles, el síndrome del aniversario, la memoria del cuerpo o la mejor manera de elaborar un árbol genealógico con sentido, la creadora de la psicogenealogía aborda en estas páginas lo esencial de esta práctica.
dto.