Contacto Interdimensional
Contacto Interdimensional
- EAN: 9789507393747
- ISBN: 9789507393747
- Editorial: Errepar
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación:
- Medidas: 15 X 22 mm.
- Páginas: 412
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Ufología - Fenómeno ovni
Jacques B. Bley
Jacques B. Bley es «un acertijo, envuelto en un enigma, dentro de un misterio» a todos los niveles. Todo lo relacionado con este libro estaba rodeado, hasta hace bien poco, de distintas capas de complejidad y cuestiones que lo convertían en un ejemplar único e inclasificable. ¿Es una novela? ¿Es una biografía basada en hechos reales? ¿Existió Jacques B. Bley? ¿Quién lo escribió? ¿Es Ricardo Blasco un pseudónimo?
Durante años, sus enigmáticas páginas, y su no menos enigmática portada, parecían no arrojar la suficiente luz sobre una historia increíble que además enraizaba y se ramificaba con la obra de investigadores de la talla de Jacques Vallée, Antonio Ribera, Ignacio Darnaude, la odisea de Pons Prades y conectaba, de manera tangencial, con el Caso Ummo.
En esta reedición, sin querer empañar la magia de la edición original, hemos querido contextualizar y desentrañar algunas de las claves editoriales, literarias y vitales que durante tanto tiempo acompañaron a esta obra de culto y en la que todavía, como hemos señalado, pervive la fuerza tanto de un relato, como de un protagonista, extraordinarios.
Jacques B. Bley se publica de nuevo por Reediciones Anómalas en 2019 con prólogo de Iker Jiménez, así como textos adicionales de Ricardo D. Blasco y Pablo Villarrubia.
dto.
Encuentros cercanos con OVNIS : ¿una arquitectura psíquica desconocida? introducción a la teoría de
¿Qué son los ovnis? ¿De dónde vienen? ¿Qué es lo que quieren? En los últimos setenta años, miles de personas en todo el mundo han declarado haber presenciado el aterrizaje de unas misteriosas aeronaves y sus no menos enigmáticos ocupantes…Los denominados encuentros cercanos con ovnis del Tercer Tipo. Sin embargo, después de cientos de libros, artículos, documentales e infnitos debates y especulaciones sobre el tema, poco se ha podido avanzar en el esclarecimiento final de este desconcertante y apasionante paradigma.
dto.
Anomalía : un boletín irregular 1969-1976
En 1969, John Keel desesperado ante el amateurismo y la falta de rigor de la ufología estadounidense, decide dar un paso adelante y crear Anomalía, un boletín distribuido por correo que trataba de servir de nexo, sistematizar los numerosos avistamientos de no identificados y establecer unas buenas prácticas alrededor de la, muy sesgada, investigación ovni. Esa era la idea original, claro. Luego el boletín se convirtió en algo tan surrealista y delirante como el propio fenómeno ovni. Durante once números, de 1969 a 1976, John Keel se esforzó en establecer una metodología común que permitiera «reunir los hechos disponibles y presentarlos a la prensa y al público de forma lógica e imparcial», pero en paralelo comienza a recopilar y compartir todo tipo de recortes de prensa protagonizadas por apariciones, monstruos, ovnis y osos, muchos osos (!). Número a número, Keel va conformando un alucinante collage donde tienen cabida sus certeras reflexiones mecanografiadas con furia, artículos de William Burroughs o un sinfín de estas ya mencionadas noticias que harían las delicias de cualquier ávido Hombre de Negro. Anomalía de este modo supone una contribución importante en el impulso de la investigación ufológica más seria, pero al mismo funciona como retrato y celebración de una época, de una forma de entender el fenómeno, tan apasionante como ya casi olvidada.
dto.