Conversaciones Con Estudiantes
Conversaciones Con Estudiantes
- EAN: 950172107
- ISBN: 950172107
- Editorial: Kier
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Krishnamurti
Comentarios sobre el vivir
Aldous Huxley animó a Krishnamurti a que escribiera estos comentarios sobre la vida, que consisten en una serie de diálogos con seres humanos ordinarios. Estos encuentros, que tuvieron lugar en diferentes parajes de la India, Europa y América, son a la vez intensos y clarificadores. En ellos, la aguda inteligencia de Krishnamurti investiga y desvela los comportamientos del “yo”, y nos ayuda a restablecer la antigua certeza de que los seres humanos son capaces de completarse a sí mismos, no a través de ningún agente externo o de la fe, sino prestando la debida atención y sabiendo escuchar.
Comentarios sobre el vivir es un libro ya clásico y que presenta un nuevo género de escritura. Es una combinación de descripciones líricas de la naturaleza, reflexiones filosóficas y percepciones psicológicas directas, todo ello imbuido de una profunda sensibilidad religiosa, y expresado en una prosa lúcida y de enorme interés.
Jiddu Krishnamurti ha sido uno de los filósofos más aclamados y carismáticos del siglo XX, cuyas conferencias y escritos han inspirado a miles de personas.
dto.
El conocimiento propio. Ego y conflicto
Este libro + DVD de la serie «El conocimiento propio» contiene una selección de charlas y diálogos de Krishnamurti sobre el ego y el conflicto, temas ambos fundamentales.
Krishnamurti insiste en que otra vida (libre de sufrimiento y conflictos internos, y entre seres humanos) es posible cuando se comprende toda la naturaleza del ego y del conflicto. De esa comprensión depende que encontremos el verdadero significado del amor, tan necesario para resolver todos nuestros problemas.
La intensidad del reto de Krishnamurti, patente en sus palabras y gestos, nos obliga a cuestionar, a reflexionar, y nos invita a adentrarnos profundamente en el conocimiento propio, que es la piedra angular para comprendernos y relacionarnos pacíficamente.
«¿Existe una manera de vivir sin conflicto?» «¿Puede el ser humano vivir en esta tierra pacíficamente, sin sufrimiento?»
«Puede que le haya herido o que usted me haya herido, pero ¿por qué seguimos con ellos? ¿Por qué guardar ese registro de dolor?»...
Estas son algunas de las preguntas y reflexiones que Krishnamurti aborda en esta serie temática única, producida y recopilada por Evelyne Blau.
dto.
A los pies del maestro : palabras de su maestro. El comienzo del sendero
Con intención de prepararle para la Iniciación, su maestro le transmitió al joven Krishnamurti una serie de enseñanzas que lenta y laboriosamente él mismo fue transcribiendo de memoria, y cuyo fruto nos ha legado uno de sus primeros escritos, donde nos transmite tanto su propio pensamiento como las palabras de su maestro.
A través de ellos nos dicta sabias recomendaciones para ajustar nuestras ideas, palabras y acciones a una ética compasiva y lúcida, imprescindible para adquirir ulteriormente aquellas elevadas calificaciones que permitirán al aspirante acceder, con el tiempo, a los niveles más exigentes del Empinado Sendero.
Sobre la base del discernimiento, la ausencia de deseo, la buena conducta y el amor, el joven Krishnamurti nos habla de la necesidad de dominar la mente, de lograr habilidad, de la tolerancia de la alegría y del Amor, y éste, en particular, como la cualidad más importante de todas.
Es necesario señalar que, por ser una obra precoz de Krishnamurti -donde ya nos invita a elegir el escondido sendero que conduce al templo de la sabiduría-, su valor se magnifica al permitir asimilar con más nitidez el profundo pensamiento que fue desarrollando en el tiempo y que posteriormente nos legó.
dto.