Conversaciones con yoguis
Conversaciones con yoguis
- EAN: 9788472457508
- ISBN: 9788472457508
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 13 X 20 mm.
- Páginas: 410
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Pocas personas conocen mejor la India sagrada que Ramiro Calle. Más de cien viajes a la India y más de cincuenta años investigando en el Yoga y las disciplinas espirituales del Sur de Asia le avalan.
A lo largo de sus viajes, el autor ha ido al encuentro de sadhus, eremitas y maestros en sus ashrams o retiros espirituales, en lugares sagrados o en remotas cavernas y junglas.
Esta obra es el resultado de sus apasionantes conversaciones y diálogos con yoguis y maestros de la talla de Swami Muktananda, la santa Anandamayi, Swami Chidananda, Ramesh Balsekar o Vicente Ferrer. Se trata de un testimonio, único en su género, de las distintas orientaciones del Yoga, la filosofía Vedanta y la espiritualidad índica. El espectro se abre, además, a médicos especializados en yoga, a maestros de meditación o santos de otras religiones de la India. En suma, un caudal de formidable sabiduría y sagaces instrucciones para la liberacion de la mente y la autorrealización.
Otros libros de Calle, Ramiro
Aprende yoga : de forma fácil, rápida y segura
Una de las obras más vendidas del autor, ahora en edición revisada, con nueva presentación y nuevo ISBN. El manual ideal para aprender y practicar yoga. Con las explicaciones teóricas y prácticas necesarias para realizar una clase de yoga completa y equilibrada. El D.V.D., que lo complementa, recoge dos clases completas de yoga, con calentamiento, dos relajaciones y explicaciones sobre la respiración.
dto.
Buda y su enseñanza
Hace más de 2.500 años el príncipe Siddharta Gautama -Ruda es un adjeúvo que significa iluminado-, perteneciente al clan de los Shaf9asen el norte de la India, dejó, a los veintinueve años, honores, familia y posesiones e inició la búsqueda de respuestas a unas preguntas que lo atormentaban: ¿Por qué sufre el ser humano? ¿Cuál es el verdadero origen del sufrimiento?
Esa búsqueda desembocó en la experiencia cumbre de la iluminación liberadora y, a partir de ella, impartió una doctrina que nos ha llegado hasta hoy bajo el nombre de
budismo. -".
El budismo está tan vigente hoy como hace 2.000 años y sus enseñanzas siguen iluminando y dando consuelo a millones de personas en todo el mundo.
En esta obra el lector encontrará una breve semblanza biográfica de Ruda, un análisis de su enseñanza y, sobre todo, los textos íntegros de las que están consideradas las obras fundamentales del budismo: El Dhammapada, valorado por muchos como el texto ético más importante jamás escrito, El Sutra de la Atención y El Sutra del Diamante.
dto.