Conversaciones esotéricas con un teósofo zen
Conversaciones esotéricas con un teósofo zen
- EAN: 9788494168321
- ISBN: 9788494168321
- Editorial: Letra Clara, Ediciones
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 295
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Enrique F. Orfila nos da a través de sus respuestas, una esperanza y una alegría inmensas que no podremos olvidar. Enrique no quiere darnos enseñanzas, ni marcar caminos, pero cuando has vivido sus experiencias y comprendido lo que ha vivido, entonces te das cuenta de que algo muy profundo ha entrado en ti. Se trata de discernir, observar y de vivir con simplicidad.
Leonardo Olazabal Amaral es un nuevo autor de novela. Instructor de Raja-Yoga y director y fundador del Museo Bandera de la Paz Cultural Nicolás Roerich (privado, educacional y de carácter gratuito, inaugurado en el año 2002). Conoce los rudimentos de la Radiestesia desde su infancia —que transcurrió en gran parte en Francia— y que adereza con pasión en su novela «La Colina de Laurel y Kalagiya, el canto de Shangri-La». Desde los 17 años se muestra interesado en la metapsíquica y en la filosofía oriental más que en los estudios convencionales de la época. Practicante de Zazen y del Raja-Yoga, montó su propio centro de meditación y síntesis Darjeeling en 1978. Unos años antes y recién aprobada la Ley de Asociaciones, participó como ufólogo en la Asociación Vizcaína de Parapsicología (1975). Más tarde creó un grupo de estudios de la mente, la cultura tibetana, hindú y teosófica, siendo pionero en dar a conocer estas enseñanzas en el País Vasco. Vive retirado desde el año 1997 en su casa de campo, su pequeño Shangri-La, donde tiene enclavado el Museo-Casa de Exposiciones Bandera de la Paz N. Roerich. Da conferencias, investiga, orienta y escribe sobre la Ética Viva (Agni-Yoga), la paz y la educación del alma. Y desde hace 40 años también lo hace en Radiestesia y Radiónica (Curación Holística). No pertenece a ningún movimiento en particular. Se considera tan sólo un estudioso observador de la vida.
Otros libros de Budismo Zen
Dhammapada: La enseñanza de Buda
El Dhammapada, literalmente Camino de la Enseñanza, es considerado por los especialistas el texto cumbre del budismo. Consta de 423 versos en lengua pali clasificados en 26 capítulos, y forma parte de Khuddaka Nikaya, última colección del Sutta Pitaka, perteneciente al famoso Canon Pali.
Esta obra, con una antiguedad de 2.300 años, contiene lo esencial de la enseñanza budista, y ha sido definida como el Manila ético-moral más perfecto que jamás se haya escrito.
En él, la palabra de Buda nos acerca a la Triple Gema: moralidad en la conducta, cultivo de la mente y desarrollo de la sabiduría interior; nos señala las tres raíces del dolor: el autoengaño, la avidez y el odio, y nos muestra la vía de su superación: el autoconocimiento, el desapego y el amor.
Cuando los discípulos pidieron a Buda que nombrase un sucesor, él contestó: "La enseñanza es el maestro", y el Dhammapada es, página a página, la médula misma de la enseñanza budista.
dto.
Esencia del vajrayana : la práctica del tantra del yoga supremo del mandala corporal de Heruka
La primera exposición completa en español de la práctica del tantra del yoga supremo del mandala corporal de Heruka.
. Métodos sublimes para transformación nuestras mentes ordinarias y alcanzar un estado de gozo puro y altruista.
. El método para alcanzar el gozo supremo de la iluminación total en esta misma vida.
dto.
Mahamudra del tantra : néctar de la gema suprema del corazón
Mahamudra es una palabra sánscrita que significa 'unión del gozo y la vacuidad' , la propia esencia de la meditación budista tántrica.
• Introduce un nuevo mundo de meditación
• Cómo podemos utilizar nuestra imaginación como una poderosa herramienta en nuestra práctica espiritual
• Un manual práctico para ganar una profunda experiencie en la meditación y descubrir la paz y felicidad que tenemos dentro
Gueshe Kelsang Gyatso, ilustre erudito y maestro de meditación, nació en el Tíbet y reside en el Reino Unido desde 1977. Ha escrito numerosas e importantes obras de temática budista en las que unifica magistralmente la antigua sabiduría de la doctrina budista con el modo de vida contemporáneo. Es asimismo fundador de muchos centros budistas alrededor de todo el mundo.
dto.