Cuentos de hadas para niños
Cuentos de hadas para niños
- EAN: 9788495919618
- ISBN: 9788495919618
- Editorial: Creación
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 304
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Los cuentos de hadas han existido en todas las tradiciones y civilizaciones, sirviendo de base para la transmisión de valores, cultura, hábitos, y, sobre todo, para perpetuar el saber ancestral, aquel que nos puede ayudar a comprender el mundo y la vida. Desde hace poco, la pedagogía convencional ha vuelto su mirada sobre ellos, descubriendo su alto valor educativo, ya que éstos influyen en diferentes aspectos cognitivos y emocionales, desde la percepción temporal al reconocimiento de roles, el lenguaje, la resolución de conflictos, la representación mental o el desarrollo de la imagen personal, entre otros, abarcando también aspectos sociales, artísticos, naturales, etc.
A través de este libro podrá conocer más sobre el origen incierto de los cuentos, diferentes tipos, su relación con la mitología, sus símbolos ocultos, cómo actúan en la mente infantil, su función, su estructura y aplicación. Cómo narrarlos, cuáles son más adecuados para cada periodo de la infancia, cuáles para las diferentes épocas del año, cómo aprovechar la narración para otras actividades. Incluso se ha dedicado una parte al uso de cuentos para el adulto y cómo éstos pueden ser trabajados para el desarrollo personal y el autoconocimiento.
Además, se ha hecho una selección de narraciones tradicionales, divididas por edades, estaciones del año, etc., facilitando al lector un uso adecuado de las mismas, tanto en el ámbito familiar como en el escolar.
Una obra única en castellano que aúna diferentes aspectos de un tema tan maravilloso como son los cuentos de hadas.
Libros relacionados
El misterio de las hadas
La inmensa y minuciosa investigación que llevó a cabo Arthur Conan Doyle, padre literario de Sherlock Holmes, constituye un libro único en su género, verdadero catálogo de los habitantes del «país de las hadas» -tipos, características, vestido y colores, carácter, lenguaje y sonidos, actividades … -, que entusiasmará al lector.
Cuando en 1917 dos niñas de un pequeño pueblo inglés declararon haber fotografiado a unas hadas, un gran debate se desató en la prensa británica. El escritor Conan Doyle, célebre ya por sus novelas policíacas, lleva a cabo, a partir de estos hechos, una investigación detallada en la que discute y busca demostrar la existencia y naturaleza de las hadas. Así traza un verdadero catálogo de hadas, gnomos y elfos: tipos, características específicas, vestido y colores, costumbres, carácter, lenguaje y sonidos, actividades … Además, su trabajo recoge las primeras reacciones a la publicación de las fotografías, así como los testimonios de especialistas de la fotografía y los trucajes, de clarividentes y de figuras mundiales en el campo del espiritismo -al cual era adepto el mismo Conan Doyle- y del teosofismo. También son interesantes los relatos de otras personas que, después de la declaración de las niñas, se atreven a contar sus propias experiencias con hadas y gnomos, anécdotas que les ocurrieron en la infancia, en su propio jardín, y que nunca antes habían explicado, aunque las guardaban como un tesoro en su memoria.
dto.
Otros libros de Cuentos
Historias de la naturaleza para contar a los niños
La escritora inglesa Hetty Waddingham Seers supo crear en sus libros, con enorme originalidad, un modo único de inspirar en los más jóvenes el respeto y el amor por la naturaleza y el medio ambiente, pues en sus relatos son los propios animales y plantas quienes expresan su conciencia de preservación, quienes nos transmiten con extremada sensibilidad su tenaz empeño por continuar existiendo pese a todas las dificultades que entraña la vida. De esta forma, narrando sus historias desde la óptica de los animales y las plantas, o de los ecosistemas en los que éstos viven (un bosque, un río, una charca, un lago o el mar), la autora despierta en sus lectores sentimientos de comprensión, solidaridad y afecto por la naturaleza de manera más viva que mediante la lectura de cualquier texto de ciencias naturales. Este punto de vista transformador llevó a su obra más conocida, estas Historias de la naturaleza para contar a los niños, a ser adoptada hasta el presente por las escuelas infantiles de numerosos países como una obra de referencia sobre el medio ambiente explicado a los jóvenes. Un libro útil tanto para leer en voz alta a los más pequeños como para la lectura juvenil
dto.
Antología de cuentos de la India y Tíbet
La India y el Tíbet son un caudal inagotable al que recurrir en busca de las enseñanzas filosóficas y espirituales más profundas y enriquecedoras. En esta ocasión el modo de hacer llegar al lector este patrimonio tradicional de conocimiento y sabiduría toma la forma de cuentos y narraciones, algunos de los cuales se han transmitido oralmente durante milenios. Estos relatos sencillos y breves, pero de gran sutileza y precisión comunicadora, se elevan por encima de los habituales discursos intelectuales, provocando, en cambio, un acceso inmediato a los valores de que son portadores. Por ello, es lógico que los cuentos tradicionales sean considerados como el método de comunicación de verdades transcendentes por excelencia, con el valor añadido de que su mensaje nos llega envuelto con la calidez de la amenidad y el ingenio, que, sin duda, el lector apreciará en esta excelente antología.
dto.
Por que el destino puso este libro en tus manos : cuentos y relatos para el despertar
Chema Vílchez nos sumerge en una nueva realidad, germinando en el corazón semillas para despertar a una actitud personal que bien podría transformar nuestra vida.
¿Puede la lectura de un relato transformarnos? Este libro nos desafía ante tal interrogante.
A través de historias conmovedoras, situaciones insólitas y personajes inolvidables: el loro gris, Amina, el terrorista, Aurora, la golondrina, el profesor Oldton, Cabaas, el joven monje, la partitura, el reloj de arena y hasta un extraterrestre, entre otros, Chema Vílchez nos sumerge en una nueva realidad, germinando en el corazón semillas para despertar a una actitud personal que bien podría transformar nuestra vida.
Como el propio autor sugiere: "Léelos, reléelos, profundiza en sus múltiples mensajes, muchos de ellos no son lo que parecen. Prueba a hacerlo durante veintinueve noches, un ciclo lunar. Desde una luna llena a la siguiente y justo antes de dormir…
…Así descubrirás por qué el destino puso este libro en tus manos.”
"…Chema se nos abre, a través de estas páginas, a ese arco iris de estados existenciales que recorren forzosamente todos los espíritus libres para los que existir sin vivir no es una opción. Por medio de una incuestionable y original sabiduría narrativa, nos acaricia con imágenes de esperanza, nos sacude el desasosiego humano, nos emociona y nos impele en poéticas e ineludibles exhortaciones a vivir desde una presencia que, paso a paso y arañazo a arañazo sobre el velo de lo cotidiano, nos ayudará a palpar la verdad obvia, auténtica e inmutable que calma la sed del espíritu.
Y después de darse todo, entero, sin matices, a uno le queda el dulce sabor de la esperanza y de la certeza rocosa de que no vinimos a este mundo para estar solos”.
Pablo Ruiz Castelló
dto.
