Cuentos espirituales del Tíbet
Cuentos espirituales del Tíbet
- EAN: 9788416765027
- ISBN: 9788416765027
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 16 X 23 mm.
- Páginas: 322
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Calle, Ramiro
La auténtica vida y enseñanza de Buda
“Buda ha sido uno de los hombres más lúcidos de todas las épocas y sus instrucciones y métodos están más tan vigentes como lo estuvieran hace dos mil quinientos años, época en la que comenzó a difundir su Enseñanza.
Príncipe heredero de un reino de la India, renunció a los lujos y comodidades de su vida para dedicarse por completo a la búsqueda interior y el despertar de la consciencia. Buda es un término que quiere decir Despierto. La existencia de Buda es realmente apasionante e inspiradora. Ramiro Calle nos brinda una biografía de Buda que es rigurosa y a la vez muy amena y que incluye tambien las enseñanzas más elevadas impartidas por el Despierto. Siddharta Gautama, más tarde conocido como Buda, era un hombre que consiguió, a través de su propio esfuerzo, llegar a la cima de la consciencia y luego se dedicó cuarenta años de su vida a mostrar la Sabiduría por él alcanzada”.
dto.
Ingeniería emocional
¿Realmente nos conocemos? ¿Nos preocupamos de cuidar nuestra mente? Si procuramos hacer ejercicio para mantenernos en forma, si intentamos comer de una manera sana ¿por qué no cuidamos nuestra mente? La mente es sin duda nuestra gran compañera, puede hacernos feliz, pero también impedirnos serlo. ¿Quién no vive con pensamientos que le impiden serenarse para poder resolver los verdaderos problemas? Muchas veces nuestra fijación en ver las cosas solo de una manera, nos lleva a equivocarnos.
Este nuevo libro de Ramiro Calle nos ayudará y nos orientará en nuestra vida personal, laboral y cotidiana. Si seguimos sus instrucciones y ejercicios logrará poner nuestra maquinaria en forma, nos hará alcanzar la serenidad y la paz interior que todos necesitamos. Colocando pieza a pieza de nuestro mecanismo conseguiremos tener la ingeniería emocional en perfecto estado.
dto.
Técnicas orientales para la liberación
El vocablo "liberación" puede entenderse en los más diversos sentidos, hasta tal punto que si nos complaciéramos en reunir a un determinado grupo de personas y les interrogáramos sobre qué entienden ellos por "liberación" quedaríamos confusos al observar la multitud de respuestas, dispares entre sí que se nos ofrecerían.
La "liberación", entendida espiritualmente, no es más que la aproximación del hombre a Dios, el acortamiento de distancias entre el "Yo Superior" del hombre y ese "Ser Supremo" en el que se basa toda creencia.
Son muchos los caminos por medio de los cuales el ser humano puede alcanzar esta "realización espiritual" y cada uno debe buscar el que le sea más propicio.
Nosotros, en este modesto libro, vamos a exponer someramente las técnicas de las que se sirven los más principales sistemas filosófico-religiosos de Oriente, deseando que el lector encuentre al menos uno acorde a su forma de pensar y de actuar. Recordemos el adagio:
"Los caminos hacia la cima de la montaña son muchos, pero la cima es una".
Lo importante es, al menos, comenzar ya a escalar la montaña.
Tal debe ser su máxima aspiración y por ella debe trabajar con ardor y sin debilidades.
El "sendero" es fatigoso, arduo, demasiado largo; pero, como dice otro famoso adagio oriental:
"Un camino de mil millas comienza con un paso".
dto.
Principios de Yogoterapia
En la presente obra Ramiro Calle se centra de manera muy especial en el yoga enfocándolo como ciencia de la salud, por lo que le concede primordial importancia al hatha-yoga y al radja-yoga, ya que estas modalidades son las que más pueden contribuir a estabilizar o restablecer la salud física, psíquica y psicosomática del ser humano. Este libro se ha estructurado principalmente en base a estas dos modalidades de yoga y sus técnicas, habiéndose expuesto éstas con la minuciosidad y precisión necesarias para que el lector, aun si no puede asistir a un centro especializado —que es, sin duda, siempre lo más idóneo—, pueda ponerlas en práctica. Los apéndices incluidos, todos ellos importantes y valiosos, enriquecen la obra considerablemente, y es, que sepamos, la primera vez que una obra sobre yoga reúne los trabajos de tan considerable número de especialistas.
dto.