Cuentos para el jardín de infancia. Pequeños cuentos para contar y jugar
Cuentos para el jardín de infancia. Pequeños cuentos para contar y jugar
- EAN: 9788415827160
- ISBN: 9788415827160
- Editorial: Editorial Pau de Damasc
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 116
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Cuentos para el jardín de infancia. Pequeños cuentos para contar y jugar
Otros libros de Antroposofía
Arte social
Cada vez más personas tienen experiencias clarividentes y contacto con seres espirituales. María Hölzer pertenece a ellas y vivencia de una manera particularmente íntima el contacto con los seres de la naturaleza y los ángeles. Numerosos ángeles le hablan, y también seres oscuros, que se transforman mediante el Arte Social de María Hölzer en seres luminosos. A través de un encuentro especial con un arcángel llegó ella a la formación del Arte Social, que describe en este libro. El Arte Social es un camino de práctica para que cada uno acceda al conocimiento de sí mismo y del mundo. El mismo sirve fundamentalmente para reconocer y transmutar las partes sombrías en el ser humano.
dto.
Fundamentos de la medicina de orientación antropológica
Veinte conferencias para médicos y estudiantes de medicina
dto.
La meditación : sendero de conocimiento y fuerza curativa del alma
Cada vez hay más personas que constatan que viven sumidas en el engranaje vital de nuestra civilización moderna, con sus progresos técnicos, pero con sus exigencias y sus tendencias desgastadoras, de manera que se sienten cada vez menos preparadas interior y exteriormente para enfrentarlas. Buscan métodos de autodesarrollo para estar en forma, para reforzarse a sí mismas física y psíquicamente. Pero a menudo buscan también nuevas formas de experiencia anímica y hasta de ampliación de la consciencia.
El ejercicio de meditación es el núcleo del sendero antroposófico de conocimiento, en el sentido de un desarrollo superior de la consciencia, un camino que quiere llevar lo espiritual en el ser humano a lo espiritual en el universo. Este camino de conocimiento es accesible a todo el mundo y es expuesto por el autor en la primera parte de esta obra.
En la segunda parte se aborda el aspecto anímico-higiénico de la meditación al responder a la pregunta: Desde el punto de vista antroposófico, ¿existen ejercicios de meditación acordes a nuestra época y que sirvan para vitalizar, desplegar y mantener sana el alma?
dto.
