Cuentos para niños despiertos
Cuentos para niños despiertos
- EAN: 9788410973879
- ISBN: 9788410973879
- Editorial: Editorial Circulo Rojo
- Año de la edición: 1753
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 70
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Cuentos
La niña que caminaba sobre el agua pero que no sabía nadar--
Érase una vez, hace mucho tiempo, en una pequeña isla perdida en mitad del océano, una niña que tenía un don extraordinario:
¡Podía caminar sobre el agua!
Pero no podía nadar bajo el agua. No podía nadar con los delfines y con los peces porque flotaba como un corcho.
Hasta el día en que Mina (ése era su nombre), se marchó corriendo sobre el océano…
dto.
El día largamente esperado
¿Te imaginas qué pasaría si los niños se hicieran cargo del mundo de los adultos ?
Vive El día largamente esperado, donde el mundo de los adultos y el de los niños se unen.
El amor y la alegría de los más pequeños lo harán posible.
¡Nada volverá a ser igual!
¿Te atreves a participar ?
dto.
Érase una vez-- : cuentos de sabiduría para tiempos revueltos
Érase una vez... Cuentos de sabiduría para tiempos revueltos
dto.
El criador de luciérnagas
El criador de luciérnagas es un encantador divertimento sobre el arte de envejecer, la longevidad y el inevitable y espontáneo reordenamiento que la memoria humana lleva a cabo para ajustar la última etapa de la vida a eso tan fugaz, voluble y fino que llamamos identidad.
Cuando cumple los cien años, el criador de luciérnagas y bailarín de claqué Paul Quicksilver decide dejar el circo en el que ha trabajado más de medio siglo. Para homenajearlo, sus amigos -trapecistas, payasos y sastres- le organizan una fiesta y le obsequian un hermoso animal que es mitad cebra y mitad potro, nacido en el circo y con el que Paul emprende un viaje de regreso a su pueblo natal, Memphis.
MARIO SATZ nació en Coronel Pringles, Buenos Aires, en 1944. Es filólogo, ensayista, poeta y novelista. Tras cursar estudios secundarios en Argentina realizó largos viajes por Sudamérica, EE.UU. y Europa.
Entre 1970 y 1973 vivió en Jerusalén estudiando Kábala, Biblia y Antropología e Historia de Oriente Medio. En 1977 recibió una beca del Gobierno italiano para investigar en Florencia la obra del humanista Pico della Mirandola. Nacionalizado español, reside en Barcelona. Ha publicado Planetarium (Sol, Luna, Tierra, Marte y Mercurio), El Buda de la risa, La abeja del rey Salomón y Vida paralelas, a más de los ensayos Umbría lumbre, La sabiduría secreta en san Juan de la Cruz, La Kábala y el Sufismo; Jesús Nazareno, kabalista y terapeuta; La parábola de los pájaros cantores y El eje sereno y La rueda de las emociones, entre otros. Habitualmente reúne grupos de estudio y meditación en torno a la Kábala, yoga de Occidente.
dto.