Cuentos para niños mayores
Cuentos para niños mayores
- EAN: 9788419294708
- ISBN: 9788419294708
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 120 X 200 mm.
- Páginas: 180
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Este libro es un viaje de introspección hacia esa otra realidad que nadie nos enseña, pero que puede ser la clave de la evolución de nuestra conciencia. La naturaleza, la energía del sol y de la luna y su efecto sobre nuestra vitalidad y equilibrio emocional. La meditación, la reflexión, los sueños, la mente dual. La disociación voluntaria. La energía vital. El concepto de cuerpo como vehículo, la mente como la parte intelectual y el espíritu que necesita esa armonía cuerpo y mente para habitar ese vehículo y ponerlo en movimiento, en la dirección adecuada. Se trata de que el lector de este libro pueda acompañar al autor a un viaje por el interior de sí mismo. Un viaje de conexión profunda, de armonía con lo natural, con la vida y, tal vez, con la muerte. Con la conciencia de la dualidad tridimensional que vivimos. Con lo que es ilusión y con lo que es mente. Con lo que es real para el corazón y lo que solo es real de una forma burda y materialista.
Otros libros de Cuentos
Cuentos clásicos de la India
• Comparte cuentos clásicos de la India, incluidas historias extraídas del Mahabharata, el Ramayana y losPuranas, traducidas por los autores.
• Ilustrado con pinturas luminosas a todo color en estilo tradicional indio preparado de acuerdo con el canon hindú tradicional. Con esta colección ilustrada a todo color de cuentos clásicos de la India, aprenderás sobre los dioses, diosas y héroes juguetones, leales, fuertes, amorosos y sabios de la India. Descubrirás cómo la deidad Ganesha, el removedor de obstáculos, obtuvo su cabeza de elefante, cómo la diosa Parvati ganó el corazón del gran dios Shiva y cómo la diosa Ganga vino a la tierra desde el cielo en la forma del río sagrado Ganges. Descubrirás de qué modo la infancia de Krishna como superhéroe y niño travieso lo preparó para cumplir su destino como avatar del dios Vishnu. De dos cuentos extraídos del Ramayana, aprenderás sobre el príncipe Ram y su victoria sobre el rey demonio de diez cabezas Ravana y cómo el dios mono Hanuman movió una montaña medicinal para salvar al hermano de Ram. En dos historias de la famosa epopeya del Mahabharata, descubrirás cómo Karna se convirtió en el mejor arquero del mundo para ayudar al bien a triunfar sobre el mal y cómo Arjuna luchó compasivamente contra sus propios primos para traer la paz al reino de Hastinapur. Las ilustraciones resplandecientes, ejecutadas en acuarelas transparentes y pinturas al temple, están realizadas con un método centenario tradicional de la India. Ricamente detalladas, dan vida al colorido elenco de personajes (humanos, dioses y demonios por igual) y permiten al lector sumergirse en el mundo místico de la antigua India.
dto.
El demonio meridiano : cuentos fantásticos y de terror en la España del Antiguo Régimen
dto.
El patito feo
La vida del patito feo es triste y desgraciada hasta que un día Revive junto a los más pequeños de la casa la magia de los cuentos infantiles con estas historias clásicas bellamente ilustradas. Tras la lectura, seguid disfrutando con las adivinanzas que se incluyen al final del cuento.
dto.
El silencio del alma
Finalmente, los excelentes comentarios de los compiladores, así como el cuidado en la edición y presentación del libro, hacen que éste adquiera un valor de referencia para todos aquellos que dedican su vocación de ayuda con esencias florales. Durante la Edad de Hielo, muchos animales murieron a causa del frío. Los puercoespines dándose cuenta de la situación, decidieron unirse en grupos. De esa manera se abrigarían, se protegerían y ofrecerían más calor entre sí, pero las espinas de cada uno herían a los compañeros más cercanos. Por lo tanto se alejaron unos de los otros y empezaron a morir congelados.
Así que tuvieron que hacer una elección, o aceptaban las espinas de sus compañeros o desaparecían de la Tierra. Con sabiduría, decidieron volver a estar juntos. De esa forma aprendieron a convivir con las pequeñas heridas que la relación con una persona muy cercana puede ocasionar, ya que lo más importante es el calor del otro.
De esa forma pudieron sobrevivir.
La mejor relación no es aquella que une a personas perfectas, sino aquella en que cada individuo aprende a vivir con los defectos de los demás y admirar sus cualidades.
dto.