Cuentos para ser feliz : historias para ayudar a los más pequeños a vivir mejor
Cuentos para ser feliz : historias para ayudar a los más pequeños a vivir mejor
- EAN: 9788492766369
- ISBN: 9788492766369
- Editorial: Ediciones Osa Menor
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 170 X 220 mm.
- Páginas: 200
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Historias para ayudar a los más pequeños a vivir mejor
Lo que más deseamos los padres es que nuestros hijos crezcan sanos y felices. El libro que tenéis en las manos es una recopilación de veinte cuentos creados especialmente para que mayores y pequeños leáis juntos y habléis de los temas que os preocupan.
Desarrollar desde pequeños la inteligencia emocional nos dará las herramientas necesarias para vivir mejor.
El miedo, la tristeza y la autoestima son algunas de las emociones que podréis trabajar con las guías que encontraréis al final de cada cuento.
Otros libros de Cuentos
Cuentos para crecer y curar
había una vez... Un profesor al que se le pidió que se ocupara principalmente de los alumnos con dificultades.
Consciente de los problemas humanos que encontró en su trabajo, Michel comenzó a buscar nuevos planteamientos alternativos aun más eficaces.
Investigando numerosos libros y acudiendo a conferencias, la alegoría (o la historia metafórica) se le manifesto como un elemento extraordinario y como una aproximación fácil y tranquilizadora para ayudar a las personas.
Al no encontrar una recopilación de alegorías clasificadas según los temas tratados y las situaciones deseadas, se puso manos a la obra e imagino setenta y cinco pequeños cuentos mágicos que presento un día al editor...
dto.
El mágico libro de los cuentos infinitos.
El libro es un instrumento para que padres e hijos interactúen, siendo los primeros, los progenitores los que le ofrezcan al niño las herramientas necesarias para su desarrollo pedagógico y emocional. Es la autoridad paterna o materna la que dirige el proceso. No es un producto puramente literario que deba de leer el niño, sino un producto que, desde la magia que crean los padres hacia sus hijos, producen efectos sorpresas, emociones, risas, ilusiones, … en definitiva magia.
Hay que saber interpretar, teatralizar y ofrecer el toque de misterio necesario para crear fantasías; volver a ser niños.
Como bien se sabe en los estadios de educación no todo lo deben de conocer los niños, no es necesario, lo que sí es imprescindible es educar en emociones y valores con responsabilidad y compromiso.
Es un libro de infinitos cuentos a buen resguardo de los pequeños como si de un tesoro se tratase, razón por la que se presenta en estuche de lujo, tapas duras, remaches en las esquinas y un candado que protege su interior. No podrá ser abierto por el pequeño hasta que el niño sea mayor y pueda hacer lo mismo con sus hijos y los hijos de sus hijos.
Es una guía, es un regalo para la imaginación de hijos y padres pero siempre fomentando la creatividad del adulto para inculcar felicidad, buen humor, agradecimiento, sonrisas, buena educación; ayudarles a adaptar los caracteres, a ser responsables, a aceptar lo inevitable y animarles frente a los retos, a quitarles los miedos, acrecentar la autoestima, los buenos sentimientos; poniendo reglas de convivencia y mostrándole con el ejemplo que la generosidad acaba haciendo a la persona solidaria.
El método universal para todo ello se llama: juego, ese mismo que aporta unas reglas y normas de organización, de respeto, de convivencia, y que a día de hoy se adopta incluso en el mundo de la empresa, salvando las distancias aunque no tan alejadas, para gestionar equipos de trabajo, formar a profesionales – cada vez más especializados –, favoreciendo la mutua comprensión y empatía, el mayor rendimiento y las mejoras en los logros y las superaciones personales.
Por todo ello que mejor que este producto exclusivo, de máxima calidad fabricado en España con los mejores materiales y una exquisita encuadernación digna de los más exigentes consumidores.
BREVE HISTORIA
A modo de introducción para niños
Érase una vez, hace muchos años, una lejana aldea a la que llegó de pronto un viejo contador de cuentos.
Llevaba consigo la sabiduría de una vida dilatada y todas sus pocas pertenencias, además de un extraño libro cerrado con un candado.
Aquel Anciano se presentó ante todos, y explicó que aquel libro estaba encantado, y que cada vez que se pronunciaban unas mágicas palabras y se leía de principio a final, el único cuento que se relataba era siempre diferente.
Ningún adulto creyó en sus palabras, pero desde aquel día le visitaron todos los niños del lugar, y él les leyó cada tarde, tal y como aseguró, una nueva y fantástica historia que nunca nadie antes había escuchado, y que nunca más nadie volvería a escuchar.
– Primero hay que decir las palabras mágicas – Les enseñó.
Y todos juntos las decían, siempre antes de abrir el libro.
Mágico libro de la ilusión,
que un nuevo y feliz cuento
surja ahora de tu interior.
Los niños querían ver el libro, pero el anciano les explicó que al estar mágicamente encantado, no podían verlo hasta que fueran mayores.
“Si un niño lo viera – les explicaba –, su magia desaparecería para siempre, y nunca más volvería a contar nuevos cuentos.
Es por eso que todos los niños se cuidaron siempre de no ver nunca su interior.
La noticia del libro encantado se extendió con rapidez, pero, aunque varios años pasaron, nadie logró explicar jamás el asombroso misterio.
Varios años pasaron, pero como es Ley de la Naturaleza, un triste día aquel bondadoso anciano murió. Todos los niños lloraron su ausencia, pero, tal y como les pidió, cuidaron y protegieron desde entonces · El mágico libro de los infinitos cuentos ·, y de acuerdo a su deseo, prometieron que algún día todos los niños del mundo volverían a disfrutar de su magia para siempre.
¡Una fantasía que hoy por fin es realidad!
dto.
De maestros y discípulos
Un nuevo volumen es engendrado, de la mano del escritor Vimu Shakty-bur, en su abundante y prolija obra dedicada al estudio, investigación y difusión espiritual.
De maestros y discípulos conforma un agraciado crisol narrativo,en formato breve y cuidado y esmerado estilo que, ofrece al lector, textos cuyanaturaleza moral y ética predominan. Bajo lafórmula pedagógica del venerable sabio y el joven novicio aparecenhistorias repletas de magia, extrañeza, de un ferviente asomo a la fábulafantástica, de misterio en todo su vigor y variedad; surgen leyendas revestidastras un barniz de sorpresa e impacto que incitan, como poco, a la reflexión yal cuestionamiento. El poso desprendido por la mayoría de los relatos representa unjoyel sencillo, luminoso, de resplandor profundo como raíz que no cesa deperforar los saludables acuíferos del conocimiento; y ello, permite, al que seasoma a él, sentirse muy partícipe en su universo de sabiduría.
Vimu Shakty-bur se vale de sus dotes comunicativas y empíricaspara abrirnos ventanas necesarias. Sus capacidades indagatorias sobre elsubstrato filosófico-religioso de la India, de la China taoísta, de latradición cristiana, hebrea —entre otras— permiten germinar un compendio deideas, conceptos, brillos y penumbras humanitarias muy eclécticas, deinestimable valor.
dto.
El silencio del alma
Finalmente, los excelentes comentarios de los compiladores, así como el cuidado en la edición y presentación del libro, hacen que éste adquiera un valor de referencia para todos aquellos que dedican su vocación de ayuda con esencias florales. Durante la Edad de Hielo, muchos animales murieron a causa del frío. Los puercoespines dándose cuenta de la situación, decidieron unirse en grupos. De esa manera se abrigarían, se protegerían y ofrecerían más calor entre sí, pero las espinas de cada uno herían a los compañeros más cercanos. Por lo tanto se alejaron unos de los otros y empezaron a morir congelados.
Así que tuvieron que hacer una elección, o aceptaban las espinas de sus compañeros o desaparecían de la Tierra. Con sabiduría, decidieron volver a estar juntos. De esa forma aprendieron a convivir con las pequeñas heridas que la relación con una persona muy cercana puede ocasionar, ya que lo más importante es el calor del otro.
De esa forma pudieron sobrevivir.
La mejor relación no es aquella que une a personas perfectas, sino aquella en que cada individuo aprende a vivir con los defectos de los demás y admirar sus cualidades.
dto.
