Cuentos tibetanos: la esencia de la calma
Cuentos tibetanos: la esencia de la calma
- EAN: 9788488885982
- ISBN: 9788488885982
- Editorial: Karma, 7
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 154
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Cuentos
Vicente Ferrer : Un sol en la India
Vicente Ferrer está considerado una de las personas más activas en la ayuda y cooperación con los desfavorecidos del tercer mundo. Hombre de acción y de sólida formación humanista, llegó a la India en 1952 como misionero jesuita. Desde entonces y hasta su muerte el 2009, trabajó infatigablemente a favor de la igualdad y la dignidad de las personas más pobres y vulnerables.fomentando el desarrollo y la transformación social en las zonas más deprimidas del país. Gracias a su extraordinaria labor y a la de la fundación que puso en marcha, miles de personashan podido contar con un futuro digno.
Un mundo mejor, nuestra serie de historias inspiradoras para aprender a cambiar y mejorar el mundo, pretende aproximar a los niños a toda una serie de héroes cotidianos, a menudo casi anónimos
dto.
El demonio meridiano : cuentos fantásticos y de terror en la España del Antiguo Régimen
dto.
En tierra de dragones
LOS DRAGONES ENTRE NOSOTROS: HISTORIA, MITOLOGÍA, LEYENDAS, ORÍGENES, CLASES Y ANÉCDOTAS. Dragones. La más poderosa bestia de la mitología, la más emblemática, la más aclamada. Pueblan nuestras pantallas, pero su presencia viene de mucho más allá. Todas las culturas ancestrales –China, Sumeria, Grecia y un sinfín más– han tenido a sus propios dragones. ¿De dónde surgió la idea? ¿Qué hacía especial a cada vertiente? ¿Cómo lograron tal importancia en el imaginario colectivo? Un libro que ahonda en el origen mitológico de los dragones y repasa algunos de los más célebres: Tiamat, Tifón, la Hidra, los dragones de Merlín el mago, los de La casa del dragón... Se relatan las leyendas más importantes o peculiares, desde san Jorge hasta Melusina, y las veces que han sido adaptadas. El libro se remata con un minucioso bestiario de los dragones contemporáneos; de cada uno, se analizan sus particularidades, las fuentes legendarias en que se inspira, cómo contribuye a la obra y un montón de curiosidades. • Los dragones de los Targaryen. • Shenron, el dragón de los deseos de Toriyama. • Kilgharrah, el dragón artúrico por excelencia. • Dov, los dragones de Skyrim. • Sisu, la dragona nadadora. • Los dragones de Dungeons & Dragons.
dto.
