Curso De Educacion Especial
Curso De Educacion Especial
- EAN: 9789871368068
- ISBN: 9789871368068
- Editorial: Rudolf Steiner
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 266
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Antroposofía
El jardín de infantes
El Jardín de Infantes es un libro escrito especialmente para padres, que intenta establecer un diálogo informal y esclarecedor respecto de cuestiones cotidianas de la educación infantil. Transmitiendo con naturalidad sus experiencias junto a un grupo de niños de varias edades, en su Jardín de Infantes fundado hace dos décadas en Copenhague, Dinamarca, la autora comenta los procedimientos que, según los principios de la Pedagogía Waldorf (iniciada por Rudolf Steiner en 1919 en Stuttgart, Alemania), integran a los niños pequeños a la vida social sin agredir su delicada naturaleza infantil. La autora nos introduce en el arte de educar el cuerpo y el alma respetando y cultivando el espíritu, mediante hábitos saludables, consideración hacia el ser humano y la naturaleza y admiración por las manifestaciones divinas en el mundo
dto.
La Teosofía del Rosacruz
El conocimiento rosacruz difiere del conocimiento gnóstico cristiano en varios aspectos: la sabiduría no debe llegar sólo a la cabeza, ni tampoco sólo al corazón. Lo que busca es un conocimiento práctico que permita intervenir en la vida partiendo de ese conocimiento. Su misión es espiritualizar el mundo físico.
En nuestros días, para encontrar las fuerzas ocultas que antiguamente conducían a la clarividencia –visión de lo oculto–, tenemos la Ciencia Espiritual (Antroposofía) que nos ayuda a regular nuestra vida interior mediante la concentración y la meditación.
Se compone de un ciclo de 14 conferencias en las que se trata de manera bastante sencilla los siguientes temas: La sabiduría antigua. Los nueve elementos de la entidad humana. Vigilia, sueño, muerte, reencarnación. Ley y técnica del karma. La iniciación. La evolución planetaria humana.
dto.
Las emociones y los temperamentos
El camino hacia uno mismo es siempre hermoso de recorrer, aunque requiera ciertas dosis de valor y coraje. Este libro puede ayudarnos a descubrir las trampas en las que hemos caído y los límites que, inconscientemente, hemos tejido a nuestro alrededor. Nos acercará hacia un conocimiento profundo de las personas, con las que podremos establecer relaciones más armoniosas, y sin duda más efectivas. Aportará claves para aprender a reconocer a aquellos que nos ayuden en nuestro recorrido por la existencia, así como a separarnos de los que nos alejen de nuestras metas esenciales. Sabremos cómo no "engancharnos" en el tan manido tema de tratar, a toda costa, de cambiarlos, o de dejarnos cambiar por ellos.
El conocimiento de la escala emocional y de los temperamentos será una herramienta muy eficaz hacia la liberación de tantos tabúes y frustraciones por las expectativas que ponemos en los demás y que raras veces vemos cumplidas. El objetivo final es ser nosotros mismos, despertar y confiar en nuestras propias capacidades. iY ser felices!
Sofía Pereira es madrileña. Desde muy joven se interesa por la psicología, la filosofía, la pedagogía, y todo lo concerniente al estudio del ser humano. Ha dirigido grupos de estudio, encaminados a la búsqueda del camino interior y el desarrollo personal, e imparte cursos y conferencias sobre la comunicación y el mundo de las emociones. Actualmente se dedica a la consultoría personal. Es autora del libro El arte de educar en familia, editado por Editorial CCS, y ha adaptado los textos de Jorge Brown en El silencio hecho palabra, editado por Ediciones STJ.
dto.
Alimentarse hoy : hacia una nueva consciencia de las opciones nutritivas
En nuestros días, todos se plantean preguntas respecto a su alimentación: ¿Qué alimentos nos favorecen? ¿Qué alimentos deben evitarse (la leche, la carne ... )? ¿Hay que comerlos preferentemente crudos o cocidos y en su caso, existen unos modos de cocción preferibles a otros? ¿Cómo elaborar un menú? ¿Cómo alimentar a los niños?
En esta obra, Joël Acremant no da reglas estrictas y válidas para todos. Pero indica pistas de reflexión a partir de las cuales cada cual podrá elegir conscientemente según su naturaleza y su situación personal. Así, la consciencia puede venir a penetrar este ámbito de la alimentación, preparando así también al hombre un espacio donde puede ejercer su libertad.
dto.