D. T. Suzuki y el zen
D. T. Suzuki y el zen
- EAN: 9788499177397
- ISBN: 9788499177397
- Editorial: Ediciones Robinbook, S.L.
- Año de la edición: 2024
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 128
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
D.T. SUZUKI, FILÓSOFO JAPONÉS, RECONOCIDO COMO EL PRINCIPAL PROMOTOR DEL ZEN EN OCCIDENTE. D.T. Suzuki ha sido uno de los pilares que prepararon el terreno para que otros maestros del Ch``an y el Zen pudieran darse a conocer posteriormente. Con sus numerosos libros y ensayos sobre Budismo, Zen y Shin, fomentó el interés de Occidente por la espiritualidad Zen y Shin. Fue además un gran traductor de literatura china, japonesa y sánscrita. Vivir el zen es dejar atrás el ruido del mundo, desactivar las prisas y entrar en un espacio de calma y concentración que es el semillero de la creatividad. Este libro, que recoge la vida y la obra de D.T. Suzuki, es un botiquín de inspiraciones para acercarse a los beneficios de la senda que conduce a uno mismo y a la felicidad. Mente Zen, mente de principiante. Budismo Zen y psicoanálisis. Los maestros clásicos. El Zen en Occidente. Vivir el Zen: caligrafía, ikebana. Vivir el Zen: de la meditación a las artes marciales. Vivir sin cabeza. Koan. Los 12 bueyes.
Otros libros de Budismo Zen
El Buda de la risa : la leyenda de Budai
El Buda sonriente o de la risa, conocido como Budai en China y como Hotei en Japón, fue un monje vagabundo que vivió a mediados del siglo X y de quien se cuenta que alcanzó la iluminación debajo de un puente un día de tormenta y de lluvia, tras oír retumbar un trueno. Conocido también como el "vagabundo del saco de tela", Budai recorría las aldeas y los pueblos de China recordando las virtudes de la risa y el buen humor a todos los que se encontraba.
En esta obra llena de sabiduría y buen humor, Mario Satz amplía la historia de Budai acercándonos a los episodios más notorios de una existencia consagrada al bienestar de todos los seres.
Una pequeña joya de la sabiduría y la literatura.
dto.
Majjhima Nikaya: los sermones medios del Buddha
Traducción del pali, introducción y notas de Amadeo Solé-Leris y Abraham Vélez de Cea
El lector tiene en sus manos una magistral traducción del pali al castellano del Majjhima Nik?ya, una de las principales colecciones de sermones del Buddha histórico.
Los Sermones Medios del Buddha son las enseñanzas que el Buddha predicaba en la India hace 2.500 años y forman una parte indispensable del canon budista en lengua pali (la lengua del Buddha). Preservadas durante siglos en los monasterios de Sri Lanka, estas enseñanzas se han ido extendiendo gradualmente por todo el mundo, primero en Oriente y luego en Occidente, donde tanto ha crecido el interés por el budismo.
El presente volumen contiene 50 de los 152 sermones que forman esta colección, agrupados temáticamente y con notas necesarias para facilitar su comprensión. Hasta ahora era muy difícil, por no decir imposible, conocer estos antiquísimos textos en su integridad, ya que existían muy pocas versiones, y la mayoría tomadas de otras traducciones en idiomas europeos. Da ahí la importancia de recuperar el mensaje original, acudiendo a las fuentes más cercanas al maestro en el tiempo y en el espacio. Con ello esperamos contribuir al mejor conocimiento de la "Enseñanza del Buddha" tal y como fue recogida por sus primeros discípulos.
dto.
El zen de la vida y la muerte: guía práctica espiritual
El zen de la vida y la muerte: guía práctica espiritual
dto.
