¿ De dónde demonios salió el Eneagrama ?
¿ De dónde demonios salió el Eneagrama ?
- EAN: 9786079472085
- ISBN: 9786079472085
- Editorial: Pax Mexico
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 230 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
• ¿De dónde viene el conocimiento milenario del Eneagrama?
• El Eneagrama, una pieza actual de la filosofía.
• El legado de las teorías de la personalidad en el Eneagrama.
Este libro responde a las preguntas que le surgieron a la autora cuando la vida le puso en las narices el Eneagrama: ¿de dónde viene este conocimiento?, ¿a quién se le ocurrió y cuándo?, ¿qué tan serio y verificable es? Este es el sistema de desarrollo personal más antiguo del planeta; es un verdadero mapa de conciencia.
Otros libros de Eneagrama
Eneagrama fácil
Querer saber más sobre nosotros mismos es una tendencia humana natural. Tratamos de comprender por qué somos como somos, por qué nos comportamos de ciertas maneras y cómo podemos avanzar y superarnos. Con este libro aprenderás en muy poco tiempo a servirte del eneagrama, una herramienta fantástica para conocernos a nosotros mismos y transformarnos.En cuestión de minutos conocerás el origen de este sistema, aprenderás a descifrar su esquema gráfico y a diferenciar los nueve tipos de personalidad que contempla. Tu propio viaje de autodescubrimiento empezará con una evaluación muy sencilla que te ayudará a determinar cuál es tu tipo, para luego pasar a condensar de forma muy clara la información más relevante al respecto: cómo actúa cada tipo, cuáles son sus motivaciones fundamentales, cómo le influyen los otros tipos y cómo se llevan con cada uno de ellos, qué le resulta fácil y difícil, cuáles son sus comportamientos saludables y no saludables, cómo se maneja en los distintos ámbitos de relación, etc.También hay afirmaciones y ejercicios específicos, destinados a superar los bloqueos y estimular la dinámica de crecimiento. Eneagrama fácil es, en definitiva, una guía sencilla que te ayudará a descubrir quién eres realmente y te apoyará en tu viaje hacia la mejor versión de ti mismo.
dto.
El eneagrama budista
Maestra budista, estudiosa del eneagrama y escritora de larga trayectoria, Susan Piver entreteje magistralmente dos escuelas de sabiduría en una exploración de los nueve estilos de recorrer el camino que nos portará de la confusión a la sabiduría. No se trata de un ejercicio de correlaciones entre dos sistemas, sino una lúcida exploración personal acerca de cómo el eneagrama puede iluminar tu viaje espiritual.
En El eneagrama budista descubriremos una manera de liberarnos de la rutina de la superación personal para aprehender lo que ya es perfecto en nosotros mismos, en los demás y en cada momento. Este es el viaje del guerrero.
dto.
Envidia
La envidia es la pasión por controlar y calibrar la propia existencia comparándola con la del otro. Su objetivo no es satisfacerse, sino perpetuar un estado de infelicidad y carencia con el que las personas de este carácter tratan de llenar su vacío existencial. El envidioso idealiza tanto el amor que nada ni nadie consigue satisfacerlo, a la vez que se condena a mirar al otro con ojos eternamente demandantes. Los subtipos de la envidia son, además, los más contrastantes del eneagrama, con grandes diferencias entre los abnegados —que han aprendido a introyectar su voracidad y tragarse las lágrimas—, los odiadores —competitivos, de intensos deseos «canibalísticos»— y los melancólicos — especie de sirenas quejumbrosas con una exagerada dependencia afectiva que, a la vez, saben estimular en los demás su necesidad de sentirse protegidas.
Envidia, séptimo volumen de la obra Psicología de los eneatipos, describe al eneatipo Cuatro como un carácter propenso a las relaciones de dependencia y de abuso, con tendencias autolesivas e incluso de enfermedad, y con una gran sensibilidad al sufrimiento ajeno que tiene la función de subrayar el propio. A la vez, los envidiosos suelen invalidar, despreciar y minusvalorar el objeto envidiado, recordándonos, no en vano, que la envidia es el «pecado de Caín».
dto.
Lujuria
Lujuria, noveno volumen de la colección Psicología de los eneatipos, explora la psique del Ocho con una mirada lúcida y sin concesiones: personajes regidos por la urgencia de poseer y dominar, que convierten la vida en un pulso constante contra la sumisión, incluso cuando ello suponga someter a otros. Carismáticos, apasionados, a veces tiránicos y temibles, los Ocho encarnan la paradoja del cínico impulsivo que tiene el cuerpo como estandarte y la rabia como escudo, pero que oculta una necesidad desesperada de amor.
dto.
