De la oración a la contemplación
De la oración a la contemplación
- EAN: 9788498271560
- ISBN: 9788498271560
- Editorial: Dilema S.L.
- Año de la edición: 2009
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 14 X 21 mm.
- Páginas: 258
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
De la oracion a la contemplación
Otros libros de Advaita
Presencia consciencia
No dualidad/espiritualidad. Presencia Consciencia, conversaciones con SAILOR BOB ADAMSON
"La búsqueda es la trampa. Ya sois lo que andáis buscando. Pensáis que hay que alcanzar algo, pero nunca habéis dejado de ser Eso ni nunca podréis dejar de serlo. Sin embargo, aunque este mensaje lo escuchamos muchas veces ¿cuántos de nosotros profundizamos en ello y nos aferramos a ello? En cambio, ¿qué es lo que hacemos? '¡Con eso no basta!' Y salimos corriendo en busca de otra persona. Vamos a ver a otra persona, escuchamos a otra persona, leemos otro libro o hacemos esto o aquello porque pensamos que encontraremos la respuesta en algún sitio. Sin embargo, el único sitio donde está la respuesta es en ti. No está en nadie más. Ya sois Eso. No podéis ser nada más". - Del Capítulo 13, "La búsqueda es la trampa".
Este segundo volumen de conversaciones con «Sailor» Bob Adamson (continuación de "¿Qué tiene de malo este momento a no ser que te pares a pensar en ello?") se compone de las transcripciones del ya conocido paquete de tres CD de las charlas de Bob.
Transcripción y adaptación: JOHN WHEELER.
dto.
La búsqueda del ser : Atma Vichara (conversaciones con Ramana Maharshi)
En medio de estos tiempos acelerados y de gran agitación, en los que solemos correr de aquí para allá sin plantearnos cuál es el fondo de las cosas, el mensaje de Ramana Maharshi no puede ser más simple y contundente: busca tu verdadera identidad.
Ramana Maharshi es probablemente el sabio vedantino más conocido del siglo XX. Su presencia, su gracia y su silencio cautivaron a cientos de buscadores orientales y occidentales; la sencillez de su vida y de su mensaje siguen cautivando a todo aquel que se acerca a su enseñanza. Su legado es inmenso: prácticamente todos los autores del neo-advaita actual encuentran en él su referente.
Si la marca del maestro iluminado es que en sus ojos se contempla la eternidad, para sacar conclusiones sobre Ramana basta con mirarle a los ojos.
dto.
Ser consciente de SER CONSCIENTE
Ser consciente de ser consciente explora nuestra experiencia primaria más íntima y familiar: el conocimiento de nuestro propio ser o el conocimiento que la conciencia tiene de sí misma a través de nosotros.
La conciencia (la experiencia de "ser consciente") no posee cualidades observables, por lo que normalmente la ignoramos o pasamos por alto. Sin embargo, el regreso de la conciencia a sí misma -es decir, el hecho de ser consciente de ser consciente- constituye la esencia de la meditación y de la oración, siendo la vía directa que nos lleva a la paz y la felicidad duraderas.
La colección "La esencia de la meditación" presenta una serie de meditaciones sobre la comprensión esencial no-dual que constituye el núcleo central de todas las grandes tradiciones religiosas y espirituales. Dichas meditaciones han sido compiladas a partir de las contemplaciones dirigidas por Rupert Spira en sus encuentros y retiros. Este enfoque simple y contemplativo lleva al lector a una comprensión directa y experiencial de su propio ser esencial y de la paz y la plenitud que le son inherentes.
dto.
El sabio : conversaciones con Sri Ramana Maharshi
Ramana Maharshi es probablemente el sabio vedantino más conocido del siglo XX. Su presencia y la gracia que transmiten su imagen y sus palabras cautivaron y sigue cautivando a miles de buscadores orientales y occidentales. De algún modo, sigue tocando nuestras vidas con la herramienta que más le gustaba, el silencio.
Su influencia es inmensa. Prácticamente todos los autores de la corriente neo-advaitina de nuestros días lo tienen como referente.
En la presente obra, Ramana nos habla del sabio, el ser humano realizado, informándonos y ayudándonos a situar sus coordenadas. Con su estilo sencillo y directo aclara ideas, despeja dudas y señala amable pero inequívocamente el camino de la realización.
MAHENDRA TEVAR (1942, Barcelona) ha dedicado gran parte de su vida al estudio de la obra de Ramana Maharshi.
Profundamente comprometido con el conocimiento del Ser y buscador de diferentes caminos espirituales, ha sido y es para muchos una referencia en el camino.
Desde 1975 enseña distintas modalidades de yoga, meditación y Reiki. Actualmente es un practicante avanzado del Surya Yoga de Hira Ratan Manek.
dto.