De la técnica metamórfica al masaje celular
De la técnica metamórfica al masaje celular
- EAN: 9788493817497
- ISBN: 9788493817497
- Editorial: Ecotienda natural S.L.
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 132
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Nos introduce en el conocimiento de la transformación que sufrimos desde que somos gestados en el vientre materno. Nos muestra cómo las influencias externas marcarán nuestras posibilidades de ser lo que venimos a ser y cómo, a través de La Técnica Metamórfica y el Masaje Celular, podemos encontrar de nuevo el camino hacia nuestro conocimiento interior.
Otros libros de Terapias Alternativas
Tratado de homeopatía
La homeopatía es una práctica médica única en su género. Concebida, hace dos siglos, por Samuel Hahnemann implica una trayectoria terapéutica original que se basa en un enfoque empírico y conceptual de la enfermedad, de su integración en la personalidad del enfermo y de su tratamiento. Nunca se puede reducir a la simple pre scripción de algunos gránulos recetados por un médico aquejado de originalidad, ni al consejo avispado de un farmacéutico convencido del interés que supone disponer en su almacén de una serie de medicamentos totalmente inofensivos.
Desde esta perspectiva, debemos comprender el esfuerzo realizado en este libro para crear un tratado enciclopédico capaz de aportar tanto a los médicos, homeópatas o no, como a los farmacéuticos, una información fiable, crítica, moderna y evolutiva. Los 23 capítulos que componen esta obra, entro otros, Principios fundadores de la homeopatía actual, La investigación en homeopatía, El medicamento de uso homeopático, El marco reglamentario, El acta médica homeopática, La homeopatía y el niño, La homeopatía y la mujer, Sistémica homeopática en oftalmología, en patologías cardíacas y vasculares, en enfermedades infecciosas, en afecciones de la boca y de los dientes, en patología digestiva, en psiquiatría, en afecciones del sistema nervioso, etc., plasman diversos puntos de vista hasta llegar a establecer un auténtico debate fruto del importante papel de la homeopatía en el desarrollo de la medicina de nuestros días.
dto.
Aromaterapia Esencial
Una lista completa sobre los aceites básicos. Instrucciones para mezclar aceites esenciales, preparar perfumes botánicos y elaborar fragancias personales.Cómo preparar un botiquín de primeros auxilios para viajes. Cómo combinar las energías vibratorias de las piedras naturales con los inciensos.
dto.
Hágase la luz : manos que curan 2
Hágase la luz reúne los conocimientos acumulados por la autora a lo largo de los años gracias a los avances obtenidos en laboratorios y clínicas sobre bioenergía y campos energéticos humanos. Con un criterio original, que estimula la colaboración entre el sanador, el paciente y otros terapeutas, el presente libro explica qué es lo que el sanador percibe, y cómo cada uno de nosotros puede participar en todas las etapas del proceso curativo.
En las páginas de Hágase la luz usted descubrirá:
- Cómo movilizar su poder innato para curarse y curar a los demás.
- Una guía completa para que el paciente colabore con el sanador.
- Los siete estratos del proceso curativo.
- Instrucciones detalladas para crear el plan personal de curación.
- Y mucho más...
dto.
Toque Vital
Toque Vital es un programa de ejercicios único en su género derivado del antiguo arte oriental del Do-In. Do-In significa literalmente "auto-masaje" y combina estiramientos relajantes, masajes vigorizadores y la estimulación de puntos especiales de acupresión. Los principios del Do-In se originaron en China, alrededor de 2.600 años antes de Cristo, en la época del Emperador Amarillo y más tarde fueron desarrollados y refinados en Japón. Desde entonces, el Do-In ha evolucionado a un juego de ejercicios comprensivos y prácticos fáciles de aprender y necesitando muy poco espacio.
Un programa de Do-In puede no sólo usarse para revitalizar músculos cansados y alguna depresión, sino también para aliviar un cuerpo rígido y tenso y una mente estresada. Una sesión matutina de Do-In refresca, llena de energía y prepara para enfrentar el día. Y la misma rutina a la noche ayuda a relajarse después de un largo día de trabajo, garantizando un sueño pacífico y profundo.
El masaje regular de los puntos de acupresión es bueno para mantenerse en contacto con el cuerpo y puede prevenir dolores y desórdenes menores. La estimulación de estos puntos provee un alivio rápido y efectivo para todo tipo de incomodidades.
El dibujante Dan Fletcher ha ilustrado magníficamente este libro, de modo que, para cada ejercicio, el lector no tiene más que ver los dibujos y leer el texto que los acompaña.
Se incluyen informaciones adicionales sobre los puntos de acupresión y las vías de energía conocidas como meridianos. También sobre los principios intrínsecos en la práctica del Do-in, tales como Yin Yang y la energía Ki.
dto.
