Del balcón a la cocina : cómo cultivar frutas y verduras en macetas
Del balcón a la cocina : cómo cultivar frutas y verduras en macetas
- EAN: 9788478089680
- ISBN: 9788478089680
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 328
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Del balcón a la cocina
Otros libros de Plantas Medicinales
La energía secreta de las plantas
Cómo comunicarnos con las plantas y aprovechar su influencia positiva
Los seres humanos convivimos desde hace millones de años con las plantas que, además de ser la base de nuestra alimentación, desempeñan un papel esencial en todas las culturas. Nos gusta rodearnos de ellas para gozar de belleza, armonía y bienestar.
Sus delicadas formas y colores hacen que las empleemos como adorno para nuestro hogar, para declarar nuestro amor o para acompañar los momentos más importantes de nuestra vida, como nacimientos, enlaces y despedidas.
Puesto que son seres vivos con capacidad para sentir, las plantas tienen un beneficioso campo energético que nos permite además comunicarnos con ellas.
dto.
Plantas que curan
Este manual propone una selección de veinte plantas con efectos terapeuticos variados que nos permitirán hacer frente a los trastornos y malestares más habituales. Con ellas podremos preparar fácilmente remedios caseros que nos ayudarán a recuperar el bienestar de forma natural y sin efectos secundarios, y evitaremos en muchos casos la enfermedad y los tratamientos más agresivos.
Pensado como una guía práctica de consulta fácil y rápida, que pueda tenerse a mano, incluso en el propio botiquín, en este libro encontrarás: una ficha ilustrada de cada planta medicinal con sus virtudes terapeuticas y sus características más importantes; consejos sobre cómo preparar con estas plantas los remedios naturales para las principales dolencias habituales de nuestra familia y una orientación detallada sobre cómo cultivar las plantas en casa, cómo recolectarlas en el campo y cómo conservarlas.
dto.
Fitoterapia energética
La fitoterapia energética consiste en acercarse al conocimiento de la planta no tanto o no solo por los principios activos químicos que posee, sino de una manera más intuitiva y sutil, escuchando su propio lenguaje a través de su color, sabor, olor, forma, etc. Aquellos que se ocupan de las terapias naturales u holísticas d eben asumir la responsabilidad de que su contribución no mire únicamente a ser técnica o científica, sino también humanística y planetaria. Porque una medicina natural es esencialmente energética (yin y yang), y los elementos y los humores son el lenguaje de la naturaleza, por este motivo son esenciales para la comprensión de las plantas medicinales, de sus propiedades y de su utilización. Esta lectura energética —que también pertenecía antiguamente a la cultura occidental, pero que hoy en día queda restringida a las terapias orientales (ayurveda y china)— es universal y debe volverse a aplicar a las plantas de nuestro entorno
dto.
