Del nacimiento al infinito
El camino del espíritu a través de la terapia regresiva y la conexión bioespiritual
Del nacimiento al infinito
El camino del espíritu a través de la terapia regresiva y la conexión bioespiritual
- EAN: 9788419164049
- ISBN: 9788419164049
- Editorial: Luciérnaga, S.L.
- Año de la edición: 2022
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 260
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La muerte no es el fin, es un cambio de estado, un volver a casa.
Este libro empieza haciendo un recorrido por el mundo de la terapia regresiva a vidas pasadas, desde el trabajo del síntoma, y nos presenta la conexión bioespiritual, una técnica muy potente que el autor ha diseñado a partir de la terapia regresiva.
En una clara progresión ascendente y apasionante Albert Fita nos muestra el camino del crecimiento personal a través del trabajo con estas terapias, hasta llevarnos a un punto culminante en el que nuestras creencias se tambalearán.
Finalmente, y a través de la descripción de su trabajo, el autor acompaña al lector hacia la consciencia plena y una visión más espiritual del mundo.
Otros libros de Regresiones
El eterno presente del alma
Todos los seres humanos poseemos la capacidad natural de estar en estado expandido de conciencia y entrar en regresión, pero no todos nos permitimos hacerlo.
En regresión, nuestro cerebro analítico cree que retrocedemos, pero no retrocedemos a lugar ni época alguna, ya que todo lo que necesitamos sanar está en el Eterno Presente del Alma.
A través de la Terapia Regresiva llegamos al conocimiento del proceso de la muerte, descubriendo la realidad del mundo espiritual.
La muerte es un proceso mediante el cual, nos liberamos del cuerpo físico para volver al mundo espiritual.
La muerte no es el fracaso de la medicina...
Estas son algunas de las conclusiones que Juan José nos muestra en esta obra. Y a las que ha llegado después de más de 15 años de labor a través de la Terapia Regresiva.
Este testimonio es una prueba más, de la realidad sutil del ser humano y un puente que hace posible la cohesión y la unión entre ciencia y espiritualidad.
dto.
Significado de todo lo que una vez fue
Con este libro, Erika Schäfer ha creado una obra básica de la Terapia de Regresión. El significado de todo lo que una vez fue ofrece una introducción detallada e ilustrativa de su trabajo que también es comprensible para profanos en el tema. Con muchos ejemplos de casos y explicaciones exactas del proceso terapéutico, el libro es, al mismo tiempo, un valioso manual y una obra de consulta para terapeutas.
dto.
Espejos del tiempo
En Espejos del tiempo el doctor Brian Weiss anima al lector a retroceder al pasado y recordar sucesos que podrían ser el origen de las dificultades que experimenta en la actualidad. Gracias a los recuerdos, no solo de su vida actual sino de vidas pasadas, verá disminuir los síntomas que padece y experimentará una intensa se nsación de relajación y bienestar. El practicar estos ejercicios con regularidad – asegura el doctor Weiss, que los emplea con sus pacientes– mejora la salud física y emocional, proporciona equilibrio y serenidad y amplía la perspectiva espiritual. El doctor Brian L. Weiss es psiquiatra y escritor de éxito. Se graduó en la Universidad de Columbia y se licenció en la facultad de Medicina de Yale. Ha trabajado como director del Departamento de Psiquiatría del Centro Médico Mount Sinai, en Miami.
dto.
Lo que el alma cuenta
Este libro muestra la visión de una psiquiatra que sobrepasa los límites de la medicina convencional, adentrándose en el desconocido mundo de las regresiones a vidas y a hechos pasados, en base a sus propias experiencias como paciente y como terapeuta consolidada en esta técnica. Recoge un estudio profundo a través del cual comprueba su efectividad y obtiene conclusiones que son generadoras de esperanza para todas aquellas personas que quieran descubrir que ocurre tras la muerte física y conocer su propósito en esta vida. Aporta un sentido a la existencia y otorga una perspectiva diferente sobre nuestra verdadera esencia. Lo que ayer fue considerado pseudociencia, hoy es traído de la mano de la ciencia.
dto.