Depende de tí : la práctica de la autorreflexión en el camino budista
Depende de tí : la práctica de la autorreflexión en el camino budista
- EAN: 9788493509545
- ISBN: 9788493509545
- Editorial: Rigden Edit, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 200
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
«Dzigar Kongtrül Rimpoché ha escrito un libro práctico y cautivador, que nos habla a todos con una claridad excepcional sobre la confusión, incertidumbre y miedo; sobre la intrepidez y la valentía, y sobre consciencia, alegría, cordura y libertad. Es un libro que no me canso de recomendar.»
-SOGYAL R!MPOCHÉ autor del Libro tibetano de la vida y de la muerte
«Después de haber escuchado a Kongtrül Rimpoché dar enseñanzas muchísimas veces, empecé a intentar articular qué es exactamente lo que hace que su estilo de presentación produzca un impacto tan profundo. En parte, se debe a la larga e intensiva formación budista que ha recibido de maestros sumamente sabios y experimentados, así como a su experiencia vital, que se caracteriza por el hecho de no vacilar nunca, sino de retarse continuamente a sí mismo a ir un paso más allá de lo que es seguro y predecible. En parte, a que se ha sumergido sin reservas en la cultura occidental. La intimidad con que conoce la mente de sus estudiantes sólo es posible porque sabe lo que se siente estando en la piel de ellos. También, por otra parte, se debe a su franqueza implacable, a su sentido del humor, a que con él te sientes comprendido y valorado, y además porque te transmite la impresión de que no puedes librarte tan fácilmente, de que si te estás escondiendo o te estás echando atrás él tratará la cuestión.»
-PEMA CHÖDRÖN autora de Cuando todo se derrumba y Los lugares que te asustan
Otros libros de Budismo Zen
Puro e impuro
Esta es una colección de sucintas enseñanzas de Bokar Rinpoché y Khenpo Dönyö sobre diferentes temas esenciales del Budismo en general y particularmente del Vajrayana, como son los Tantras, las tres raíces, los yidams - incluida una introducción al mítico Kalachakra - la naturaleza de la mente con su base, su resultado y el camino para obtenerlo a partir de aquella, los cuatro errores, las ilusiones, las emociones, el karma y la cosmología budista. Estas enseñanzas tienen la rara doble particularidad de abrir con claridad y precisión un mundo nuevo para que quienes se inician en la práctica budista, lo hagan sobre la base de una firme comprensión y a la vez hacer que las personas veteranas en la práctica vean brillar con una nueva luz los soles del Dharma que ya conocen; quiza incluso se encuentren con la grata sorpresa de inusitadas revelaciones con las que se aclaran dudas y cuestiones sencillas y fundamentales para la practica interior que, a menudo quedan en la oscuridad de la incertidumbre o incluso en el craso error durante años y dificultan el progreso espiritual por las vacilaciones que conllevan.
dto.
Un nuevo sendero budista : la búsqueda de la iluminación en el mundo moderno
La búsqueda de la iluminación en el mundo moderno
En Un nuevo sendero budista, el reconocido filósofo budista David Loy examina con lucidez y amenidad las cuestiones más relevantes para el budismo del siglo XXI:
• ¿Cuál es el sentido de la iluminación?
• ¿Cómo puede reconciliarse la ciencia moderna con las antiguas enseñanzas religiosas?
• ¿Cuál es nuestro papel en el universo?
Investigando las intersecciones de la enseñanza budista con el mundo moderno, Loy descubre un nuevo camino budista que es fiel a las enseñanzas tradicionales y a la vez compatible con la sociedad actual.
dto.
El librito de la vida y de la muerte
En este libro les propongo una serie de experimentos. No estamos buscando algo que conmueva el corazón, una revelación religiosa o espiritual, o incluso un pregusto de la muerte y resurrección. Vamos tras la clara luz sobre Lo Que somos, tras una información exacta e indudable sobre nuestra Naturaleza intrínseca, tras una sobria certeza y no fuegos artificiales. Nosotros queremos saber.
Las siguientes instrucciones sirven para llevar a cabo estos experimentos. No los posponga hasta que tenga más tiempo. ¡Vamos! ¿Qué son unos pocos minutos de nuestro valioso tiempo cuando está en juego nuestro destino sempiterno? ¡Tampoco funcionará aducir la exucas de que ya hemos llevado a cabo estos expermientos antes y de que estamos por completo familiarizados con el resultado! No lo estamos. Cada vez es una primera vez.
Para mí, después de décadas de “repetición” y de “familiaridad siempre creciente”, lo que ahora me veo ser aquí es más fesco que una fresca mañana de mayo, luce con más brillo que la llama del primer azafrán que crece a través de la nieve. Sin embargo, es perfectamente natural y ordinario, no más místico que un vaso de agua, incluso más “insípido” que eso. ¡Está usted advertido!
Douglas E. Harding
dto.